Mediante la fotosíntesis, las plantas transforman el dióxido de carbono en oxígeno y, así, purifican el ambiente. Durante este proceso se eliminan toxinas del aire, los llamados compuestos orgánicos volátiles que, aunque no los veamos, están por todas partes: alfombras, bolsas de basura, pinturas, humos..
El propio Feng Shui las valora positivamente y anima a tenerlas en casa para limpiar energías mejorar tu estado anímico.
Una teoría avalada por el Feng Shui
El Feng Shui valora los múltiples beneficios de las plantas, porque son un elemento esencial para equilibrar el chi de la casa, mejorando de paso nuestro estado físico y emocional.
Como explica la escritora americana de ascendencia china, afincada en España, Diana Quan: "Este método milenario clasifica las plantas de acuerdo con sus propiedades energéticas y su situación dentro de la vivienda. Pero hay que tener en cuenta que no todas las plantas son consideradas beneficiosas.
Este es el caso de los bonsáis, puesto que simbolizan una energía cuyo desarrollo fue atrofiado, y de las flores secas, ya que su chi está muerto" También es importante que las plantas estén bien cuidadas, sanas y colocadas en armonía para que atraigan las buenas energías.
"No es nada aconsejable que crezcan de cualquier manera o que estén marchitas, ya que eso provoca una energía negativa para el entorno", advierte Quan.
Cómo elegir las plantas según su energía
- Si son vigorosas, nos protegen de la contaminación, el ruido, el calor y la luz excesiva.
- Si son grasas o carnosas, activan la energía de la abundancia, porque acumulan agua en sus raíces, tallo y hojas.
- Si tienen espinas, colócalas en el exterior como protección, ya que despiertan el chi agresivo.
- Si son colgantes, evita que se vean lánguidas. Pódalas y utiliza guías para que estén erguidas y vigorosas.
- Si son trepadoras, colócalas en el exterior, procurando que no asfixien ninguna pared y que no tapen el sol a otras plantas. Mejor si tienen flores, como la buganvilla, el jazmín o la madreselva.
- Si sus hojas son redondas, ovaladas o en forma de corazón, armonizarán las estancias.
- Si sus hojas son alargadas y puntiagudas producen energía negativa, así que mejor en exteriores, para desviar el mal chi que pueda llegar de fuera.
- Si son aromáticas activarán el chi de la casa. Dentro de casa: cilandro, albahaca o menta. Fuera: tomillo, romero, lavanda, orégano o salvia.
Entra en casa con buen pie
Para que la energía positiva entre en casa, Diana Quan nos hace de guía. "En la puerta de entrada conviene colocar dos macetas a ambos lados de la puerta con plantas de flores de colores y follaje saludable. Harán de filtro de la energía que traspase el umbral y, además, predispondrán positivamente a las personas que entren. Las más indicadas son las aromáticas y que nunca corten el paso", afirma.
En el pasillo y el recibidor pon helechos, filodendros o ficus, que harán que la energía fluya. Dispónlas a los dos lados del pasillo, en zig zag.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.