Tanto en el ebook de limpieza de El Mueble como en otros artículos de la web, ya hemos hablado en otras ocasiones de cómo guardar y ordenar los zapatos. Pero es importante que, antes de meterlos en el zapatero o en el armario, estén bien limpios. Así evitarás malos olores y conseguirás que tus zapatos luzcan como nuevos más tiempo. Los conservarás más y mejor.
Para ello, es necesario contar con unos materiales básicos que a su vez se conserven en el lugar adecuado y de forma ordenada para que puedan ser utilizados cada vez que se necesiten. Lo ideal es contar con una caja donde reunir estos básicos para facilitar la tarea de la limpieza de los zapatos y que a su vez la tengamos siempre lista en un lugar de fácil acceso. Si tienes niños mayores de 9 años, hazles partícipes de esta tarea y que se impliquen en la limpieza de su calzado semanalmente.
Materiales que necesitarás para limpiar los zapatos
- Tela plástica de 1x1 metro
- Betún o crema de calzado de los colores de la piel de tus zapatos
- Alcohol
- Vinagre de limpieza y bicarbonato
- Estropajo y productos impermeabilizantes
- Cepillos: 2 para retirar barro, 2 suaves con mango para aplicar betún, 2 cepillos para sacar brillo, un cepillo de cerdas blandas y cepillo fuerte de uñas.
- Gamuzas y bayetas: 2 gamuzas para sacar brillo, un paño de microfibra y una bayeta oscura.
¿Para qué sirven cada uno de estos básicos para la limpieza del calzado?
• Una tela plástica de 1x1m: Nos servirá para extenderla sobre la superficie en la que vayamos a limpiar los zapatos, con ello evitamos ensuciar de polvo y betún.
• Cajas de betún o cremas: Será necesario tener aquellos colores que se correspondan con el color de los zapatos que tengas. Estas cajas deben estar siempre bien cerradas para que no se resequen.
• Alcohol, vinagre de limpieza y bicarbonato u otros limpiadores aconsejados por las marcas de zapatos para limpiar posibles manchas.
• Estropajo para limpiar la suciedad de zapatillas deportivas. También nos ayudará a la limpieza de este tipo de calzado un cepillo fuerte de uñas y una bayeta de microfibra.
• En cuanto a los productos impermeabilizadores y protectores para zapatos de ante, nobuck, gamuza u otros materiales de similares características son imprescindibles para proteger este tipo de calzado, formando una capa invisible que evita en la mayoría de los casos que las manchas penetren, facilitando la posterior limpieza. Precisamente para zapatos de ante, nobuck o tela, también será necesario un cepillo de cerdas blandas y un paño de microfibra.
• Por otro lado, necesitaremos distintas variedades de cepillos. Por un lado, tendremos tantos cepillos como colores de betunes o cremas tengamos. Estos cepillos deben ser suaves y tener un mango largo para evitar mancharnos al aplicar el betún. Del mismo modo, tendremos dos cepillos y gamuzas para sacar brillo a los zapatos.
• Por último, será muy útil tener al menos un cepillo para retirar el barro, el cual también nos servirá para quitar la suciedad incrustada, así como una bayeta oscura para la misma actividad.
Las especialistas en organización y cuidado del hogar The Home Academy añaden: "Es muy importante que este material de limpieza de calzado lo mantengamos permanentemente limpio. Para ello tendremos que lavar periódicamente los cepillos poniéndolos en agua caliente con jabón y un producto desengrasante (puede servir un multiusos). Una vez que han estado un rato en remojo, tendremos que limpiarlos, aclararlos y secarlos bien después. Del mismo modo es necesario cambiarlos cuando se observe que no hacen adecuadamente su función".