El cuarto de baño es, sin duda, una de las estancias de nuestro hogar en cuya limpieza prestamos más atención. Sin embargo, entre que hay zonas infectadas de cal que generan mal olor, superficies que nos olvida limpiar con frecuencia, tuberías que desprenden malos olores... el baño parece que nunca está limpio. Eso por no hablar del inodoro que, por más que nos esforzamos, parece que no queda con esa sensación de frescor con la que debería. Un truco es meter papel de cocina enroscado e impregnado con vinagre, por la ranura de debajo de la tapa, y dejarlo toda la noche de reposo.
Sin embargo, la experta en el hogar Andrea Caaveiro (@petitbyandrea) nos cuenta los tres trucos que no deben pasar desapercibidos a la hora de limpiar el cuarto de baño. Tips con los que nuestro inodoro quedará reluciente, como si de una limpieza profesional se tratara, y con los que conseguiremos, por fin, impregnar en él esa sensación de frescura que tanto ansiamos. ¡Toma nota!
3 trucos de experta para limpiar el inodoro
Andrea Caaveiro (@petitbyandrea) es experta en limpieza y nos cuenta cuáles son sus tres trucos para limpiar bien el WC.
Limpiar la suciedad incrustada con una piedra pómez
"Si tienes suciedad incrustada en el fondo de tu WC te recomiendo muchísimo hacerte con una piedra pómez para eliminarla. Hace poco que la descubrí y es una maravilla", explica la experta. Ella nos recomienda la de Mercadona, que tiene un mango largo que evitará que nos mojemos o salpiquemos mientras limpiamos el baño.
La eficacia de la piedra pómez a la hora de desincrustar superficies se debe a que tiene una estructura porosa, con una capacidad abrasiva suave y una superficie rugosa, llena de pequeños agujeritos que permiten que la piedra agarre la suciedad y la desincruste de cualquier superficie, incluso las más difíciles, sin rayarlas. No obstante, la piedra pómez también es perfecta para exfoliar nuestra piel, por ejemplo, y eliminar las células muertas.
Utilizar una escobilla de silicona
El Mueble
"No podría volver a tener una escobilla clásica, esta llega a todos los rincones, limpia genial y se desinfecta en un pispás", cuenta la experta. Además, confiesa que la utiliza "junto con el gel rosa de Mercadona, porque me encanta como huele".
Estas escobillas son mucho más prácticas que las convencionales porque, además de facilitar la limpieza y reducir la proliferación de bacterias, se limpian con facilidad con agua, sin utilizar productos adicionales, y son muy resistentes al desgaste. Por otro lado, son flexibles y nos ayudarán a llegar a cualquier rincón del inodoro, no cogen bacterias ni se enganchan con restos de papel. ¿Lo mejor? Tampoco acumulan malos olores.
Polvos efervescentes para una limpieza profunda
"Una vez al mes, para una limpieza más profunda utilizo estos polvos efervescentes que también ayudan a desincrustar suciedad. Además, me ayudan a limpiar la escobilla y dejarla como nueva (aunque si no, la meto en lejía y listo). Los compro en Mercadona, pero los hay en cualquier supermercado", asegura la experta.
Ella echa un sobre en el WC y, cuando fermenta, lo pasa por toda la superficie del inodoro con la ayuda de la escobilla. Estos polvos son muy eficaces para limpiar el váter, desincrustando toda su suciedad, aunque también son muy prácticos a la hora de limpiar otras superficies del baño, como el lavabo o la ducha, terminando con la cal y evitando que las tuberías se atasquen.
Con estos trucos de experta conseguirás limpiar a fondo y sin esfuerzo tu inodoro, consiguiendo que quede fresco, sin malos olores y, sobre todo, sin gérmenes. ¿A qué esperas para probarlos?
te puede interesar
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!