Para organizar el armario debes partir desde cero. Vacía todo lo que tengas y colócalo encima de la cama. Con la ropa fuera del armario, haz una lista de todo lo que tienes para tomar consciencia de todas tus prendas y accesorios. Es un buen ejercicio. ¿Te ha gustado este truco? Descúbrelos todos en nuestro ebook de orden : descárgalo aquí . Si tienes el armario muy abarrotado organizarlo es mucho más difícil. Aprovecha que lo has vaciado y selecciona la ropa. Por ejemplo, usa la técnica de los 12 meses. Aquella prenda que no te has puesto a lo largo del último año descártala de una vez por todas. Parece obvio pero muchas veces por falta de espacio y organización juntamos prendas de ropa que nada tienen que ver. Haz categorías (e incluso subcategorías) y ordena el armario de una manera más armónica. Por ejemplo, la ropa interior junta en un cajón, la ropa de deporte en otro... Es decir, ten a mano todas aquellas prendas de ropa que uses con más frecuencia. Y las que te pongas más esporádicamente puedes colocarlas en cajas transparentes en una baldas en la parte superior del armario, con en la foto. Que la caja sea transparente hace que esas prendas no caigan en el olvido. Si tu armario no dispone de demasiados cajones y tienes baldas, organiza la ropa por pilas. No hace falta que sean demasiado altas porque se te pueden desmoronar y porque además es muy engorroso tener que deshacer la pila para coger una camiseta de abajo del todo. Si puedes mover las baldas y seleccionar la altura, intenta que no sean muy altas. Todo aquello que no uses con tanta frecuencia guárdalo en caja s. Para conseguir además, una armonía estética, elige cajas del mismo estilo, con dos colores que combinen y que por si solas ya sean decorativas. Puede que haya personas que ya lo hicieran pero tuvo que llegar Marie Kondo con su método para enseñar al mundo cómo se dobla en vertica l. Cuando tienes cajones la mejor manera de organizar las prendas es doblando en vertical Para que el interior no se te mueva y se te desordene una buena manera para organizar los cajones del armario es utilizar distintos tipos de cestas. Organiza toda la ropa interior junta. Es mucho más práctico y cómodo. No es necesario que vayas a tientas a la hora de coger la ropa del armario para no despertar a tu pareja. Un armario organizado es aquel que tiene cubierto hasta el más mínimo detalle, como por ejemplo, la iluminación interior. Hay muchas maneras de iluminarlo, desde tiras adhesivas a colocar puntos de luz en la parte superior. Si necesitas más espacio para colgar tus prendas puedes organizar el armario "colgando" de la barra otra barra. Es un buen truco que no requiere tener que desmontar el armario y volverlo a planificar. Las cestas -de cualquier tamaño- son un gran aliado para organizar el armario. Puedes elegirlas de fibras vegetales, redondas, cuadradas.., según como te vaya mejor. Son muy útiles, sobre todo si tienes baldas o cuadrantes que no acabas de sacarles partido. Puedes guardar desde cinturones, fulares incluso hasta los monederos que tienes. O con dibujos o incluso con letras que tú misma puedes decorar. Si etiquetas las cajas sabrás en cada momento qué contienen e incluso te servirá de recordatorio. Si no, puede que olvides qué tienes guardado y no lo utilices. Y si no lo utilizas es porque falla algo en la organización del armario. Si necesitas más baldas (o tu armario no tiene) puedes usar organizadores con compartimentos para dejar tus jerseys o camisetas que más usas doblados y a la vista. Tan solo tienes que colgar el accesorio en la barra de colgar. Es igual que el refrán "cada oveja con su pareja". Hay una percha para cada tipo de ropa que te ayuda a cuidar esa prenda y además mantenerla organizada: perchas con muescas para los tirantes, para cinturones... Para que no se te "olvide" mantener el orden en los cajones, opta por aquellos que tienen el frente de cristal. Es una incentivo para que el caos no se apodere del cajón y además un buen método para encontrar a la primera lo que andas buscando Utiliza organizadores para tener los calcetines emparejados en el cajón. Hay de muchos tipos, como este, en forma de rombo. No guardes los sujetadores doblados sobre sí mismos, es decir, con una de las copas del revés y tirantes y broche escondidos en las copas. Si lo haces, a la larga se deformarán y estropearán. Lo mejor es tenerlos ordenados en paralelo, uno seguido de otro. Una barra extensible en el lateral del armario es genial para tener todos los cinturones organizados y cuidados ya que de esta manera no los tienes enrolladaos. Además es un sistema muy práctico porque siempre los tienes a la vista y por lo tanto los usarás más frecuentemente. Tener pantaloneros ahorra mucho espacio del armario (cuelga máximo dos pantalones por percha) y es una manera de tener ordenados y a la vista tooodos tus pantalones. Si prefieres tener tus pantalones doblados (jeans o pantalones de deporte) Vanesa Travieso te ensaña a doblarlos igual que Marie Kondo. O el truco de la suspensión inversa , una práctica que te ayuda a darte cuenta de las prendas de ropa que no usas y de las que podrías deshacerte y por tanto, a tener mucho mejor organizado el armario. En un armario existen muy pocas prendas tan largas como para que toquen la parte inferior del armario. Siempre suelen sobrar entre 15 y 20 centímetros. Y ese espacio es suficiente para que puedas colocar una cesta y tener almacenado algún que otro tipo de accesorio. Las bandejas con compartimentos como esta de metacrilato son perfectas para que puedas dejar relojes, móviles y tus auriculares inalámbricos en un solo lugar. Sobre todo cuando no cuentas con mucho espacio en el armario. Reserva un par de baldas extraíbles en la parte inferior del armario y mantén tus zapatos organizados. Si te falta espacio en el armario puedes usar un colgador múltiple para organizar los bolsos situado en la puerta. Puedes elegir las perchas que más te gusten pero deben ser del mismo estilo. De ese modo, aprovecharás mejor la capacidad del armario y se verá más estético. Mantén organizada y en buen estado la ropa que no te pones con tanta frecuencia o fuera de temporada en fundas bonitas y homogéneas. De ese modo, el armario parecerá (y estará) más ordenado. Igual que en la cocina, un armario extraíble de solo 15 cm de ancho permite colgar, a lado y lado, toda una colección de corbatas (o de cinturones). Y para que la organización sea perfecta tan solo hace falta ordenar por colores. Jaque mate al caos. Organiza tu propio espacio en el cajón creando diferentes medidas de los compartimentos. Si tienes muchos pareos haz un hueco mayor que el dedicado a las gafas de sol, por ejemplo. Usa un cajón de poca profundidad con separadores. Puedes doblar los pañuelos y dejar bien ordenados los collares. Tener un lugar para cada cosa es crucial para que el armario esté bien organizado. Coloca un colgador extensible en algún rincón del armario para tener organizado aquel outfit que te vas a poner al día siguiente o para airear las prendas de ropa ya usadas y que aún no necesitan un lavado. Además del típico corbatero que puedes colgar en el armario, otra manera de organizar las corbatas es colocándolas en cajas u organizadores de cajón y enrollarlas. Un armario se puede organizar de muchas maneras y además se puede sacar partido de cada centímetro. Por ejemplo, en los laterales puedes colocar unas cestas para guardar los guantes, fulares, etc... El efecto visual es importante si quieres que tu armario se vea organizado. Por eso, a la hora de elegir las perchas opta por colores neutros y suaves, que hagan destacar la ropa y no lo contrario. Organiza las joyas en una bandeja extraíble del armario. El inserto te ayuda a almacenar y organizar los collares, anillos, pendientes y relojes. Aprovecha las propias cajas de los zapatos para guardar los que no son de esta temporada (sandalias, chanclas, tenis...). Haz una fotografía del zapato para saber qué par guardas en dicha caja y mantén así organizados todos tus zapatos. Toda la ropa de fuera de temporada puedes guardarla al vacío: ocupará mucho menos espacio y además la protegerás del polvo. Organizar tus accesorios en cajas y cestas es muy útil y hacerlo por categorías te permite un orden óptimo. Si por ejemplo, tienes muchos fulares, puedes elegir una cesta más grande o de mayor profundidad. O si, como en la foto, necesitas un lugar para dejar tus gadgets tecnológicos, puedes optar por una cesta menos profunda. Además de mantener limpio el armario, cuida la ropa colocando saquitos en los cajones y en algún lugar estratégico como una cesta o en la barra para colgar las camisas, chaquetas o vestidos. Puedes hacerlos tu misma introduciendo en una tela porosa como el lino plantas como la lavanda, un efectivo antipolillas. Si tu armario solo tiene baldas no hace falta que cambies el interior. Basta con colocar cestas iguales que hagan la función de un cajón. Si tienes poco espacio en el armario para colocar los zapatos utiliza este tipo de organizador para guardar cada par en el sitio que ocuparía un solo zapato. A no ser que tengas un armario XXL y puedas tener TODA tu ropa en el armario, organiza la ropa por temporada, ya sea primavera-verano u otoño-invierno o incluso según las cuatro estaciones. Guárdala en cajas y colócalas en lo alto del armario. Organiza el armario con cajones y no te olvides de los cajones estrechos para poder colocar desde la bisutería, hasta cinturones o corbatas. Es la organización llevada a su máxima expresión. Tener un armario cápsula la organización es muy fácil y además no acumularás prendas de ropa ni perderás tiempo en pensar tus looks ya que uno de los secretos de este tipo de armario es pensarlos antes. Existen muchas maneras de organizar los bolsos y una de ellas es usando separadores en una balda dentro del armario (así no se llenarán de polvo). Los separadores se pueden mover y ajustar al tamaño o anchura de tus bolsos. Igual que las prendas de ropa hay accesorios que son de temporada, como las bufandas en en invierno o los sombreros tipo Panamá en verano. Cuando sea la temporada, también debes mantenerlos organizados, por ejemplo en un cajón tipo rejilla para tenerlos a la vista. Si tu armario no llega hasta el techo, aprovecha los centímetros que quedan para guardar bolsas, cascos de moto o maletas. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .