¿Intentas que el agua baje, pero no hay manera? Lo más probable es que tengas las tuberías algo atascadas. Esto es algo común y que ocurre (por desgracia) en muchas viviendas. Hay ocasiones que está producido por una acumulación de comida, pelos o simplemente porque las tuberías no están tan limpias como deberían.

Aunque existen algunos productos que ayudan a desatascar tuberías, algunos no siempre funcionan como deberían. Por eso, si buscas alternativas, te damos cuatro opciones que suelen funcionar. Eso sí, si el atasco es bastante considerable, te avisamos que la solución entonces pasa por llamar a un profesional.

Cuatro trucos efectivos para desatascar tuberías

1. Bicarbonato y vinagre

Es uno de los mejores remedios naturales para desatascar las tuberías o simplemente limpiarlas. Gracias a esta mezcla se genera una combustión que provoca burbujas efervescentes y ayudan a eliminar manchas, impurezas y, por supuesto, desatascar las tuberías. 

Se recomienda hacer este proceso una vez al mes para que así las tuberías no se atasquen con tanta frecuencia. Al añadir ambos componentes, también se eliminarán los malos olores de forma rápida.

2. Agua y sal

Quizás no conocías este truco. O sí. La mezcla de agua y sal es perfecta para eliminar los malos olores que suelen aparecen en las tuberías. Simplemente, necesitarás calentar un poco de agua caliente y luego agregar dos cucharadas de sal gruesa. Luego debes echar esta mezcla directamente sobre el desagüe y listo. Puedes repetir el proceso cuántas veces necesites.

3. Desatascador manual

como desatascar el wc
Canva

Es otro de los elementos más utilizados a la hora de desatascar las tuberías. Es muy cómodo y ayuda a resolver las obstrucciones más simples. Para usarlo es simple. Hay que asegurarse de que haya suficiente agua en el fregadero o inodoro para cubrir la base del desatascador. Luego simplemente toca colocar el desatascador sobre el desagüe para crear un sello hermético y bombear varias veces para generar presión y succión que pueda desalojar el atasco.

4. Serpiente de fontanería

Es excelente para obstrucciones que están más profundas y no se pueden alcanzar con un desatascador. Para ello, hay que insertar la serpiente en el desagüe hasta que encuentres resistencia. Gira luego la manivela para que el cable se adentre en la obstrucción, lo rompa o lo enganche. Puedes necesitar moverla hacia adentro y hacia afuera varias veces para despejar completamente el desagüe. Si lo ves complicado, siempre puedes contar con la ayuda de algún profesional.

¿Por qué se suelen atascar las tuberías?

Las tuberías se pueden atascar por una variedad de razones, muchas de las cuales están relacionadas con el uso cotidiano y los hábitos de desecho en el hogar. Estos son algunos de los motivos más comunes: 

  • Acumulación de grasa y aceite. Las grasas y aceites vertidos por el fregadero no se disuelven en agua. En su lugar, se solidifican en las tuberías, atrapando otros desechos y formando gradualmente una obstrucción. 
  • Restos de comida. Incluso con un triturador de basura, los restos de comida pueden acumularse en las tuberías, especialmente si no se utiliza suficiente agua para empujar los desechos completamente a través del sistema de drenaje.
  • Cabello. El cabello es una de las principales causas de atascos en las tuberías del baño. Es uno de los problemas más comunes. El pelo se enreda fácilmente dentro de las tuberías y atrapa partículas de jabón, suciedad y otros residuos, lo que provoca los atascos.
  • Productos de higiene personal. Algunos productos como toallitas húmedas, tampones y servilletas sanitarias no están diseñados para ser desechados en el inodoro, ya que no se descomponen fácilmente y pueden causar serios atascos en las tuberías.
  • Jabón. Algunos jabones, especialmente los hechos con grasa, que pueden obstruir las tuberías.