Un salón es, para muchos, el corazón de la casa. Es donde descansamos, recibimos visitas, vemos series o compartimos una copa con amigos. Pero, ¿somos realmente conscientes del mensaje que transmite este espacio a quienes nos rodean? Según Diana Quan, experta en Feng Shui y autora del libro 'El paraíso de tu casa: Un manual para ser feliz de puertas adentro', el salón no solo refleja nuestra personalidad, sino también nuestro estado emocional y nuestra relación con el entorno.
En esta publicación, Quan lanza una advertencia clara sobre un detalle que muchas veces pasamos por alto:los muebles antiguos. Lejos de estar en contra del mobiliario con historia, la interiorista señala que su estado y su disposición tienen un impacto directo en la energía que se percibe en casa. "Un salón con muebles antiguos puede transmitir la imagen de alguien que no hace vida en su casa o a quien no le importa demasiado la estética, también de abandono cuando el polvo y la distancia son visiblemente evidentes", advierte.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
La diferencia entre lo viejo y lo valioso
El Mueble
El problema, según Diana Quan, no es el objeto en sí, sino el mensaje que proyecta. Un mueble puede tener cien años y seguir siendo una joya decorativa si está bien conservado, limpio y colocado con intención. "Si esos mismos muebles, aunque antiguos, muestran que han sido bien seleccionados y están adecuadamente conservados y abrillantados, se transmite la sensación de que las personas que viven en esa casa son sibaritas y valoras la tradición", explica.
La clave está, por tanto, en cuidar los detalles. No se trata de llenar el salón de antigüedades, sino de integrarlas con gusto y propósito, combinándolas con elementos más actuales y funcionales para lograr una armonía visual y energética. "Los salones en los que vivimos actualmente son multifuncionales. Deben ser espacios acogedores y regidos por la comodidad", señala. Esto implica prestar atención no solo al mobiliario, sino también a su distribución, estilo y combinación de colores.
El salón: un reflejo emocional y social
El Mueble
El salón, además, es el lugar donde se pueden lucir objetos con valor emocional, como antigüedades familiares, recuerdos de viajes o cuadros que hablen de nuestra historia. "Así se hace, aunque también podemos optar por un formato descargado y minimalista, si encaja más con nuestra manera de ser", afirma.
La disposición del mobiliario no es un tema menor. El Feng Shui aconseja evitar los bloqueos visuales y facilitar el movimiento, manteniendo el flujo energético y físico del espacio. "Debemos tener en cuenta tanto la funcionalidad como el facilitar el flujo de movimiento de las personas que harán uso de ese espacio", indica la experta.
En resumen, según Diana Quan, un salón con muebles antiguos no tiene por qué transmitir desorden o abandono, siempre que hable de nosotros con coherencia, cuidado y sensibilidad. Porque al final, el salón no es solo un lugar, es un reflejo de cómo vivimos y cómo nos sentimos en casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!