El plato de la ducha es una zona del cuarto de baño muy propensa a la aparición de moho. Esto no sucede únicamente por no limpiar o por realizar una limpieza correcta, sino que el moho aparece principalmente por la suma de varios factores como son el contacto directo con el agua, la humedad constante, la falta de ventilación y la acumulación de restos orgánicos como jabón, piel muerta o pelos.

Estos factores crean un ambiente perfecto para que los hongos se desarrollen, especialmente en juntas, esquinas o zonas donde el agua no se escurre bien. Aunque lo limpies a menudo, si no hay buena ventilación o si el agua se estanca, el moho puede reaparecer fácilmente. Este moho es importantísimo eliminarlo porque podría afectar a nuestra salud y provocarnos alergias o iirritaciones respiratorias. Además, si no se trata a tiempo, podría deteriorar las juntas de silicona o las superficies del plato.

Para asegurarnos de que este moho lo eliminamos correctamente y de la manera adecuada, la experta en limpieza Yolanda García (@_yolanda__garcia) nos ha contado cuál es su mezcla limpiadora que prepara con ingredientes que todas ya tenemos en casa y que es mano de santo para eliminar el moho del plato de la ducha.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

La mezcla con agua oxigenada que elimina el moho del plato de la ducha

La experta en limpieza del hogar Yolanda García (@_yolanda__garcia) ha utilizado el poder de las redes sociales para compartir su mejor truco para eliminar el moho del plato de la ducha. Yolanda lo que hace es preparar una mezcla limpiadora casera, muy económica y efectiva, a la que le añade un ingrediente secreto que es el encargado de hacer toda la magia: el agua oxigenada.

 

Esta mezcla limpiadora que prepara Yolanda, al contacto con el moho, reacciona y lo elimina por completo. Aquí te dejamos su sencillo paso a paso:

Ingredientes que necesitarás

  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 100 ml de jabón de fregar los platos
  • 250 ml de agua oxigenada

Modo de empleo

  • Paso 1. Añade los ingredientes anteriores a un recipiente y mézclalos bien con una cuchara.
  • Paso 2. Con ayuda de un embudo pequeño, vierte la mezcla en un bote exprimible con boquilla estrecha y alargada.
  • Paso 3. Cierra el bote y agítalo bien para asegurarte de que todos los ingredientes se han mezclado unos con otros de manera homogénea.
  • Paso 4. Aplica la mezcla, apretando el bote exprimible, en todas las juntas del plato de la ducha.
  • Paso 5. Deja que la mezcla limpiadora actúe durante 15 minutos.
  • Paso 6. Pasado este tiempo, frota todas las juntas donde está la mezcla con un cepillo de dientes viejo.
  • Paso 7. Por último, aclara con agua y verás cómo el moho habrá desaparecido.
El agua oxigenada es perfecta para eliminar el moho de la ducha

El agua oxigenada es perfecta para eliminar el moho de la ducha

@_yolanda__garcia

¿Por qué el agua oxigenada es tan efectiva eliminando el moho?

El agua oxigenada, también conocida como peróxido de hidrógeno, es un líquido incoloro compuesto por agua y oxígeno en forma concentrada. Su uso más común es como desinfectante por su capacidad para eliminar bacterias, virus, hongos y otros microorganismos, aunque cada vez más se está empleando en la limpieza del hogar porque viene muy bien para eliminar moho y blanquear juntas.

En este sentido, su efectividad se la debe a que actúa como un potente desinfectante y antifúngico natural. Su fórmula libera oxígeno al contacto con las superficies, lo que ayuda a descomponer las paredes celulares de los hongos y bacterias que forman el moho. Además, penetra en las grietas y poros de materiales como silicona o cerámica, donde los productos comunes no siempre llegan. Tampoco deja residuos tóxicos ni olores fuertes, así que es muy segura para baños y duchas.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!