Los jardines interiores se llevan. De hecho, las plantas no solo ocupan macetas. También triunfan en papeles pintados, textiles e incluso cuadros. Y son una elección sanísima. Emocionalmente, porque ver verde en casa relaja y anima. Y físicamente porque mejora nuestra salud.
Las plantas más saludables
La NASA, en un estudio, enumeró las plantas más saludables. Una de ellas es la aloe vera, como te hemos dicho, pero aún hay cinco más:
- Potus, que absorbe el formaldehído, el xileno y el benceno.
- Espatifilo (una de las plantas de interior ideales para casas con poca luz), que absorbe los cinco contaminantes más comunes: benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído.
- Palmera china, capaz de eliminar del aire el formaldehído, el xileno y el amoníaco.
- Sansevieria trifasciata, que elimina el benceno, el xileno y el tolueno, el tricloroetileno y el formaldehído.
- Árbol de caucho, que acaba con el formaldehído del aire.
¿Convencido? Suma estas plantas de interior a tu jardín indoor y si quieres multiplicarlas, sigue los pasos del siguiente artículo. Tendrás un jardín para colgar en Instagram.
Y si lo que tienes es un jardín en el que plantar, aquí te dejamos una lista de las plantas de exterior que más nos gustan:
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.