Descubre a nuestra experta

No somos conscientes de la cantidad de tóxicos con los que convivimos en casa, ni mucho menos del impacto que tienen sobre nuestra salud. Y es que, por si no lo sabías, muchos de los productos que usamos en el día a día, desde ambientadores hasta limpiadores, contienen sustancias químicas que afectan nuestra salud y la del planeta.

Uno de ellos es el suavizante de la ropa que, aunque nos encante el aroma que deja en la ropa, contiene perfumes sintéticos, conservantes y químicos que pueden causar alergias, irritaciones e incluso alterar nuestras hormonas. Por este motivo, cada vez más personas están introduciéndose a un estilo de vida low tox, donde el objetivo es buscar alternativas más naturales y seguras a estos productos.

Por ejemplo, la experta en limpieza Maribel Mendoza acaba de compartir en su Instagram (@mbelmendoza_) una solución efectiva, económica y sostenible al suavizante de la ropa: el vinagre blanco de limpieza

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

Por qué es recomendable el vinagre blanco  como suavizante

El vinagre blanco de limpieza  es ideal para sustituir al suavizante convencional de la ropa ya que, al no tener perfumes añadidos, ser puro y muy potente, suaviza las fibras de la ropa de forma natural, sin añadir residuos químicos que se quedan impregnados en los tejidos, lo cual viene también muy bien para personas con piel sensible o con bebés en casa.

Además, el vinagre blanco de limpieza  neutraliza los malos olores, elimina restos de detergente que pueden apelmazar las prendas y ayuda a mantener la lavadora más limpia. Su acidez actúa como un antical natural, evitando la acumulación de cal en los conductos y prolongando la vida útil del electrodoméstico. Usarlo es tan fácil como añadir media taza en el cajetín del suavizante de tu lavadora.

 


Otros usos del vinagre blanco de limpieza

En su vídeo, Maribel nos comparte también otros 5 usos diferentes del vinagre blanco en la limpieza del hogar, de ahí que te recomendemos su compra, ya que se trata de un limpiador natural muy completo:

 

1. Como desatascador de desagües

Es tan fácil como verter vinagre blanco de limpieza caliente con bicarbonato de sodio en el desagüe, lo desatasca y elimina olores sin dañar las tuberías.

2. Como antical

Es perfecto para dar brillo y combatir la cal y el sarro en las griferías del cuarto de baño y la cocina. Además, no daña las superficies.

3. Eliminar el mal olor de la ropa

Con el vinagre blanco de limpieza también podrás neutralizar malos olores en las prendas, como el del sudor o la humedad, dejando la ropa fresca. Y, de paso, elimina bacterias.

4. Limpiador multisuperficies

Sirve para limpiar desde mesas de cristal hasta superficies de acero inoxidable, sin dejar marcas ni residuos.

5. Insecticida y herbicida

Por último, Maribel también comenta que podemos rociarlo en aquellas zonas de la casa donde hay hormigas u otras plagas. También es eficaz para eliminar malas hierbas del jardín.

Te puede interesar

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!