A pesar de que no tengo mucho tiempo y que la limpieza del hogar, ¿Para qué negarlo?, no es una de mis mayores virtudes, me esfuerzo todo lo que puedo a la hora de hacerla, me veo videos tutoriales, busco por TikTok algunos trucos caseros e, incluso, llamo a mi madre para preguntarle cómo limpiar determinadas superficies, qué bayetas utilizar o qué productos echar, aunque no voy a ocultar que, generalmente, compro un único multiuso porque en mi mini piso tampoco hay espacio para más. Y es que, después de pasarme horas y horas limpiando, con mi música de fondo, siento que mi casa no queda tan limpia ni huele tan a fresco como la casa de mis padres.
Mi madre tiene claro que la clave está en seguir los trucos más sencillos que mi abuela lleva años empleando cada vez que limpia. Y es que, si desde pequeña me quita las manchas de la ropa con jabón casero, que ella misma hace, y después las tiende al sol en el jardín, estoy segura de que estos tips de limpieza también son infalibles y, a partir de ahora, comenzaré a usarlos para que mis tareas del hogar se hagan mucho más sencillas y consiga una limpieza eficiente y más completa. "Déjate de cosas modernas", insiste mi abuela previo a desvelarme todos sus secretos, y es por esto que ahora compartiré sus mejores trucos con ustedes... Doy fe que funcionan. ¡Toma nota!
LOS 3 TRUCOS INFALIBLES DE MI ABUELA DE LIMPIEZA
Para limpiar las hortalizas

El Mueble
Entrar a la cocina de mi abuela y encontrarme un bol de metal en la encimera, con agua y una lechuga de remojo, es una de las imágenes que llevo asociando desde que tengo uso de razón. En mi casa siempre comemos ensalada como guarnición del segundo plato y, ya sea lechuga, escarola... o cualquier otro vegetal, mi abuela siempre lo mete unos minutos de remojo en agua con un chorro de vinagre, tras soltarle las hojas que vamos a consumir, para que se limpie.
Y es que, debido a su alto contenido en ácido acético, el vinagre tiene infinidad de propiedades antimicrobianas que ayudan a eliminar las bacterias, los hongos y los virus de infinidad de superficies presentes en las frutas y verduras. Por eso, además de para limpiar la lechuga, también es bueno para desinfectar las fresas y otras frutas de temporada.
Para limpiar las manchas de café del mantel

Pinterest
En las reuniones familiares de mi casa, el café (y el bizcocho de naranja que hace mi madre) siempre son los protagonistas de las sobremesas, mientras debatimos si jugamos una partida a las cartas o vamos de paseo al campo. Obviamente, siempre suele caerse algo de café en el mantel y, para limpiarlo, mi abuela utiliza agua con gas.
Las burbujas de dióxido de carbono que contiene esta bebida, ayudan a disolver el café y despegan la mancha de la tela, evitando que penetre demasiado por las fibras que lo forman.
Para que la tabla de cortar quede como nueva

El Mueble
A pesar de que mi madre y mi abuela la lavan sin ningún problema, cuando me toca a mí fregar la tabla de madera, se me viene el mundo encima. Cuando la utilizamos para poner quesos o embutidos en la mesa, la misión es bastante sencilla, pero cuando se emplea para cortar o para apoyar cosas que tengan pimienta, por ejemplo, la tarea se complica.
Aunque pienses que lo más sencillo sería meterla en el lavavajillas, debes saber que no es recomendable porque, al hacerlo, la madera se seca y se astilla. Por eso, ella prefiere frotarla con bicarbonato y medio limón, hasta que se van todos los tintes de los alimentos de ella. De esta forma, además de terminar con las manchas, conseguiremos desinfectar la tabla, matando las posibles bacterias que haya en ella y eliminando los malos olores. Cuando está, antes de devolverla al cajón, le echa un poquito de aceite de oliva y la extiende con papel de cocina por toda la superficie, para conseguir que la superficie se hidrate y quede más pulida y brillante.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!