En cuanto las temperaturas suben y llega la primavera, los jardines empiezan a llenarse de flores preciosas, como la buganvilla. Sin embargo, por muy bonita que nos parezca la buganvilla y sea un símbolo del buen tiempo, a veces puede ser repetitiva porque es muy común en la mayoría de los espacios exteriores. Así que esta temporada toca innovar y decorar con una nueva planta trepadora: la clemátide.

La clemátide es también otra planta trepadora con alta resistencia al sol, sus requerimientos de sol son bajos y su capacidad para embellecer muros, pérgolas y verjas es todo un espectáculo para la vista. Pero lo que hace que muchos la consideren aún más bonita que la buganvilla es su floración formada grandes flores en forma de estrella, en tonos que van del blanco puro al violeta intenso. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Apariencia, características y floración de la clemátide

La clemátide es una planta trepadora que posee las características perfectas para sustituir a la buganvilla en los exteriores ya que sus tallos delgados se enroscan con facilidad en estructuras verticales y si se le proporciona el soporte adecuado, puede alcanzar varios metros de altura. Su apariencia también es extremadamente bella gracias a sus hojas verdes y compuestas, y especialmente por sus flores: grandes, de entre 5 y 15 cm de diámetro, con forma de estrella y disponibles en una variedad impresionante de colores, desde el blanco al fucsia, pasando por el azul y el púrpura.

Dependiendo de la variedad, la clemátide puede florecer en primavera, verano o incluso a finales de otoño. Por ejemplo, algunas especies como la Clematis montana florecen abundantemente en primavera, mientras que otras, como la Clematis viticella, lo hacen en verano.

Planta clemátide

Planta clemátide

CANVA

 

Cuidados básicos de la clemátide

Para asegurarte de que tu planta de clemátide crece y se desarrolla de manera saludable y abundante, te recomendamos que le proporciones los siguientes cuidados básicos:

Ubicación y luz

A la clemátide le encanta el sol, aunque con un pequeño matiz ya que lo que le gusta es tener la cabeza al sol y los pies a la sombra. En otras palabras más sencillas: su follaje y sus flores deben estar expuestos al sol directo al menos 4-6 horas al día, mientras que la base de su tallo debe mantenerse fresca y alejada del sol, de ahí que se recomiende protegerlo con piedras, corteza o plantas bajas.

Temperatura

La clemátide es una planta exterior que tiene buena tolerancia a las temperaturas templadas y cálidas, aunque algunas variedades resisten incluso heladas suaves. En general, la clemátide prefiere climas suaves sin temperaturas extremas muy marcadas, aunque puede adaptarse bien si se la protege bien en invierno.

Riego

Lo mejor de la clemátide es que no necesita riegos constantes, basta con regarla una o dos veces por semana durante los meses más calurosos del año. Es importante procurar que su sustrato esté seco antes de volver a regar. En invierno, conviene reducir la frecuencia de riego.

Sustrato y abono

Prefiere suelos ricos, bien drenados y ligeramente alcalinos, así que un buen sustrato universal mezclado con compost o humus es una buenísima opción. Durante su época de floración se aconseja aplicar un abono líquido para plantas con flor cada 15 días.

Poda

La clemátide necesita una poda ligera cada año para estimular la floración y controlar su forma. El tipo de poda dependerá de la variedad, pero en general se recomienda eliminar tallos secos y recortar ligeramente después de la floración.

Plagas y enfermedades

Aunque la clemátide es una planta resistente, puede verse afectada por pulgones, araña roja o mildiu si hay exceso de humedad. Una buena ventilación y un control regular bastarán para mantenerla sana.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!