El estrés del día a día y el escaso tiempo del que disponemos para estar en casa hacen que, a menos de que nos toque una limpieza profunda (que, generalmente, suele coincidir con el fin de semana) limpiemos de la forma más rápida que podemos. Sí, pasando la mopa a la velocidad de la luz por el suelo y dando una pasadita con el plumero a los muebles para que no luzcan llenos de polvo. Sin embargo, aunque es mucho más rápido que una bayeta, el plumero no elimina el polvo, tan solo lo desplaza de un lado a otro, dejando infinidad de partículas suspendidas en el aire que además de hacer que todo se va más sucio, podrán provocar alergias u otras infecciones respiratorias.

El plumero, por tanto, no es la mejor opción, ni de lejos, a la hora de limpiar el polvo y la experta en limpieza, cocida y jardinería Martha Stewart (@marthastewart) lo tiene claro. La gurú del hogar nos cuenta por qué debemos evitar utilizar el plumero para limpiar el polvo y cuál es el sustituto más similar y eficaz con el que conseguiremos limpiar el polvo de forma eficiente en nuestro hogar, hasta en las superficies de peor acceso. Súmate a este tip y consigue las limpiezas más profesionales.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

EL TRUCO DE EXPERTA PARA LIMPIAR EL POLVO SIN PLUMERO

Martha Stewart (@marthastewart) es experta en limpieza del hogar y nos cuenta que el plumero no es la mejor solución para limpiar el polvo. A pesar de que, según explica, los plumeros de lana de cordero tienen aceites naturales que ayudan a atraer y retener el polvo, además de un mango extensible te permite alcanzar ventiladores de techo y otras luminarias", nos anima a pensar más allá de este instrumento y decantarnos por otras soluciones mucho más efectivas, como una brocha.

Salón limpio
El Mueble

 

"Una brocha ancha básica puede llegar a todo tipo de rincones; úsala para quitar el polvo de los pliegues de una pantalla de lámpara", asegura recomendándoos que nos decantemos por una brocha con cerdas naturales. Además, nos cuenta que los guantes y paños electrostáticos son ideales para una gran variedad de trabajos como, obviamente, para limpiar el polvo y nos anima a que los probemos en los muebles de madera.

OTRAS SOLUCIONES PARA LIMPIAR EL POLVO

A pesar de que el truco de la brocha que nos recomienda la experta es muy efectivo, te enseñamos otras alternativas mucho más prácticas al plumero con las que conseguirás limpiar el polvo de tu hogar de forma mucho más rápida y eficiente, sin que la suciedad se disperse por tu casa. Soluciones más prácticas y ecológicas que el plumero que debes descubrir cuanto antes.

Paños de microfibra

 Además de ser ideales para limpiar, prácticamente, cualquier superficie, estos instrumentos atrapan el polvo con facilidad, fijándolo a ellos sin que se vaya esparciendo por el resto de las superficies que limpiamos, como ocurre con el plumero.

Toallitas húmedas

Cuando no tememos un paño a mano, son una opción muy práctica con la que podemos limpiar el polvo. No obstante, pueden contener alcoholes que resulten agresivos para determinadas superficies, por lo que debemos ser conscientes de ello antes de usarlas en muebles demasiado delicados.

Equipo de limpieza
El Mueble

Filtros de café

Son una alternativa muy ecológica que, además de usar para desatascar el fregadero, también podemos utilizar para limpiar el polvo de esas superficies de difícil acceso para una bayeta convencional, como algunos aparatos electrónicos o, sin ir más lejos, el teclado del ordenador.

Aspirador

Si tenemos tiempo, el aspirador nos ayudará a eliminar el polvo de forma eficiente en cualquier superficie, tanto en los muebles como en los textiles, el sofá, las cortinas, las alfombras... y esas zonas de difícil acceso, como las esquinas superiores de los armarios, por ejemplo.

Reemplazando el plumero convencional por alguna de estas soluciones, conseguirás una limpieza mucho más eficiente de tu hogar, evitando que el polvo se disperse por él.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!