La harina de almendras es uno de los ingredientes que más popularidad ha alcanzado en los últimos tiempos. Son muchas las personas que, por el motivo que sea, siguen dietas sin gluten y han encontrado en ella una alternativa estupenda a la harina de trigo, no solo en masas como puede ser la de pizza, sino también en recetas dulces como bizcochos caseros, magdalenas y galletas. ¿Quiere decir esto que no es una opción para todo el mundo? Claro que no; es más, la receta que hoy te traigo lleva otros ingredientes con gluten y utiliza esta harina, no como sustituta, sino para conseguir ese sabor delicado, intenso y dulzón a almendra.
Todo recetario de abuela que se precie, tiene (o debería tener) un bizcocho de almendras, tanto por la gran cantidad de beneficios que aporta (es uno de los frutos secos más nutritivos), como por lo sencillo de su preparación y lo rico que está. Además de la harina de almendras, también lleva almendras laminadas, lo que proporcionará textura y un toque decorativo rústico muy agradable. Es ideal para servir en una merienda acompañado de un vaso de leche o una taza de té o café. Otra manera de incorporar las almendras a tu dieta es en ensaladas, mezcladas con yogur, en batidos o incluso en recetas tan conocidas como el pollo con almendras.
Bizcocho de almendras de la abuela
Este bizcocho de la abuela tiene la particularidad de que va cocinado al baño maría, una técnica de cocción tradicional que consiste en calentar una sustancia lentamente sumergiendo el recipiente que la contiene en otro más grande que a su vez lleva agua. En este caso los dos recipientes se meten en el horno a 180 ºC durante unos 40 minutos.
Otra de las características de este bizcocho de almendras es que todos los ingredientes son asequibles y, la mayoría de ellos, ya los tienes en casa. Además de la harina y las almendras laminadas de las que ya hemos hablado, llevan otros básicos como huevos, pan rallado, mantequilla, azúcar y sal.
¿Cuáles son esos otros que le aportarán el toque sabrosón? Pues para empezar el chocolate y el cacao, y para continuar la canela, la pimienta especiada y la nuez moscada. Mucho ojo con esta última porque es muy intensa y no conviene que te pases, mejor añadir una pizca y quedarte corto que todo lo contrario. Echa un vistazo a la lista de los ingredientes que necesitas para hacer un bizcocho para 8 personas. Merece la pena invertir una hora de tu tiempo en este dulce de la abuela.
Ingredientes
- 100 g de harina de almendras
- 3 cdas. de almendras laminadas
- 120 g de pan rallado
- 110 g de mantequilla pomada
- 4 huevos
- 1 limón
- 100 g de azúcar
- 60 g de chocolate
- 2 cdas. de cacao
- 1 cdita. de canela
- Pimienta especiada
- Nuez moscada en polvo
- Sal
Elaboración
- Paso 1. Empieza cascando los huevos y separando las yemas de las claras. Bate las yemas con 100 gramos de mantequilla pomada y el azúcar.
- Paso 2. Pica el chocolate muy finito y lava, seca y ralla la piel del limón. Agrégalos junto con la harina de almendra, el pan rallado y las especias. Mezcla bien.
- Paso 3. Monta las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal ayudándote de varillas eléctricas. Sabrás que están listas cuando le des la vuelta al bol y no se caigan. Mézclalas con la masa realizando movimientos envolventes para que no se bajen.
- Paso 4. Precalienta el horno a 180 °C. Unta un molde de 1 litro de capacidad con la mantequilla restante, distribuye en el fondo las almendras en láminas y vierte dentro la masa.
- Paso 5. Cubre el molde con una doble hoja de papel sulfurizado, humedecida y escurrida, atándola bien alrededor del borde del molde con hilo de cocina; es importante que quede bien atado para que no salga el vapor y evitar así que quede seco.
- Paso 5. Hornea al baño María durante 40 minutos aproximadamente. Retira, deja enfriar completamente, desmóldalo y sírvelo espolvoreado de cacao.
La versión para los más chocolateros

Aquí tienes otra versión del bizcocho de almendra de la abuela especial chocolateros.
RBA
¿Eres de los que suspiras por una onza de chocolate? Igual te apetece probar esta versión del bizcocho de almendra de la abuela pero con ese sabor y olor inconfundible a chocolate fondant que te activa en cuanto lo percibes. Esta versión va directa al horno y no lleva baño maría, solo para fundir el chocolate.
Ingredientes
- 400 g de harina de almendras
- 350 g de chocolate fondant
- 230 g de mantequilla fundida + 1 cucharadita
- 200 g de azúcar
- 6 huevos
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de harina
- Azúcar glas
Elaboración
- Paso 1. Precalienta el horno a 180 ºC. Casca los huevos y separa las yemas de las claras. Bate la mantequilla con el azúcar con ayuda de varillas eléctricas. Añade las yemas de huevo de una en una sin dejar de batir.
- Paso 2. Funde al baño maría el chocolate troceado. Cuando temple mézclalo con la preparación anterior. Agrega la harina de almendras y mezcla.
- Paso 3. Monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Incorpóralas a la masa con movimientos envolventes de abajo hacia arriba.
- Paso 4. Engrasa ligeramente un molde rectangular, enharínalo y vierte la masa. Hornea 35 minutos. Retira del horno y deja enfriar encima de una rejilla. Desmolda la tarta, espolvorea azúcar glas y sirve.
Te puede interesar…
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!