Hace un tiempo, la avena era un cereal que pasaba más o menos desapercibido y, de repente, se puso de moda y ¡bum! los copos de avena pasaron de la estantería baja del supermercado a ocupar un puesto de honor.
A partir de ahí han sido muchas las recetas que fueron surgiendo o actualizándose para poder aprovechar su composición rica en fibra, proteínas y carbohidratos de absorción lenta. Así, hoy en día es facilísimo preparar desde desayunos con avena como el porridge (gachas), hasta ricas galletas que puedes tomar de tentempié, pasando por tortitas o incluso tiramisú.
Hoy te traigo un bizcocho de avena especialmente pensado para la hora de la merienda. Su mezcla de sabores va a ser una auténtica delicia porque combina el dulzor de la manzana con el toque cítrico de las naranjas. Te va a encantar.
Cómo hacer bizcocho de avena
Preparar este bizcocho esponjoso y saludable, te llevará un poquito más de 1 hora, si cuentas con el tiempo de horneado. Para que te quede de fábula, lo ideal es que la materia prima sea de primerísima calidad. Lo mejor es escoger fruta de temporada porque está en su mejor momento de sabor, textura y precio.
El resto de la elaboración no tiene más misterio, aunque tendrás que tener en cuenta dos puntos. El primero de ellos es precalentar el horno con tiempo para que tenga la temperatura correcta cuando metas el bizcocho. El segundo, que untes un poco de mantequilla en el molde para que no se pegue al hornearlo.
Desmóldalo cuando esté frío. Sacarás varias raciones de él y, si sobrara, solo tendrías que envolverlo a conciencia para que no se secara o guardarlo en una caja de lata con tapa.

En cuanto le cojas el truquillo al bizcocho, harás tus propias versiones.
RBA
Ingredientes
- 1 yogur natural
- 3 huevos
- 220 g de harina integral
- 4 cucharadas de copos de avena
- 200 g de azúcar
- 125 ml de aceite de oliva suave
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 manzanas
- 2 naranjas
- Mantequilla
Elaboración
- Paso 1. Empieza pelando y rallando las manzanas. Lava y ralla también la piel de las naranjas.
- Paso 2. Por otro lado, casca y bate los huevos en un bol y, sin dejar de batir, añade el azúcar. Incorpora el yogur y el aceite y sigue removiendo. Añade la harina mezclada con la levadura, los copos de avena, las manzanas y la ralladura de las naranjas.
- Paso 3. Precalienta el horno a 180 ºC. Remueve suavemente hasta que se incorporen todos los ingredientes. Engrasa con mantequilla un molde alargado con mantequilla y harina y vierte la masa en él.
- Paso 4. Cuece en el horno durante 55 minutos. Comprueba que está listo pinchando con un palillo en el centro de la masa. Si sale limpio, ya está cocido, en caso contrario hornea un poco más.
- Paso 5. Deja reposar en el molde hasta que se enfríe. Desmolda y sirve. ¡Y a disfrutar!
Así te quedará más esponjoso
Gracias a la presencia de la manzana y la naranja, este bizcocho resulta muy jugoso. Todavía puedes mejorarlo siguiendo estos consejos. ¡Te pedirán la receta!
- Cambia el yogur. Ganarás en suavidad y cremosidad si sustituyes el yogur natural por uno griego.
- Ralladura. Cuando ralles la naranja, asegúrate de rallar solo la parte externa de la piel, es decir, la parte naranja, ya que la blanca resulta muy amarga.
- Batir. Cuando batas los huevos, hazlo con varillas (mejor todavía si son eléctricas). La mezcla se volverá espumosa y el resultado será más esponjoso.
- Horno cerrado. Mientras el bizcocho se está horneando, el horno debe permanecer siempre cerrado. Si lo abres podría hacer que se bajara.
Te puede interesar...
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,