Cuando mis amigas descubrieron el bizcocho de almendras del que te hablaba recientemente, me sugirieron que buscara uno igual de rico pero elaborado con nueces. Así que me puse manos a la obra y encontré este que hoy te traigo. La verdad es que les ha encantado porque es uno de esos bizcochos caseros con los que nunca te equivocas. Y no es porque sea complicado, le tengas que dedicar mucho tiempo o lleve ingredientes caros y difíciles de conseguir. Para nada, todo lo contrario.

¿Sabías que las nueces eran consideradas alimentos de dioses por los romanos? Y no sin motivo porque son uno de los frutos secos más beneficiosos para la salud gracias a la cantidad de nutrientes que contienen. Al ser ricas en fibra tienen un gran efecto saciante, aumentan los niveles de serotonina y te hacen estar de mejor humor. 

El secreto del éxito que ha tenido entre mis amigas se debe a su sabor y su esponjosidad. A continuación te cuento cuáles son el resto de ingredientes que hacen que así sea y el paso a paso para que tú también puedas hacerlo hoy mismo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo hacer bizcocho de nueces

Cuando eches un vistazo a la lista de ingredientes, verás que hay algunos que puede que no esperaras. Seguro que los huevos, la harina, la levadura y la mantequilla entraban dentro de tu quiniela, y por supuesto las nueces, pero quizá no que fueran las de macadamia. Este tipo de nueces proceden de Australia y tienen un sabor que recuerda a la nuez tostada o al coco. Como su textura es mantecosa y suave, están muy valoradas en repostería. Por supuesto que también puedes utilizar las nueces habituales. ¡Te quedará riquísimo!

Los otros dos ingredientes "sorpresa" son el café soluble por un lado, y las manzanas por el otro. En vez de manzana podrías utilizar peras porque también le van muy bien. En cuanto al café soluble, es lo justo para darle intensidad al bizcocho, pero sin que reste protagonismo a las nueces ni se convierta en el sabor predominante.

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 150 g de harina
  • 1 sobrecito de levadura química (tipo Royal)
  • 2 cucharadas de café soluble
  • 2 manzanas
  • 50 g de nueces de macadamia
  • 30 g de estevia granulada
  • 150 g de mantequilla

Elaboración

  • Paso 1. Precalienta el horno a 190 Cº. Pela las manzanas, descorazónalas y córtalas en láminas finas. Engrasa un molde con mantequilla, espolvoréalo con 1 cucharada de estevia y coloca las láminas de manzana en el fondo, una sobre la mitad de la otra.
  • Paso 2. Bate la mantequilla con la estevia restante en un bol. Casca y añade los huevos, de uno en uno y sin dejar de batir, hasta que tripliquen su volumen. Recuerda que el truco para que el bizcocho quede muy esponjoso es que batas los huevos con intensidad.
  • Paso 3. Incorpora el café y la harina tamizada con la levadura. Agrega las nueces picadas y mezcla. Vierte la masa sobre las manzanas, alisa con una espátula y hornea 10 minutos. Baja el horno a 180 ºC y hornea 20 minutos más.
  • Paso 4. Cuando pase este tiempo, deja el bizcocho en el horno apagado 10 minutos. Retíralo y desmóldalo cuando se enfríe.

Otras maneras de incluir las nueces en tus postres

Un puñadito de nueces es suficiente para aprovecharte de sus beneficios sin descalabrar la dieta. Están tan ricas que seguramente quieras utilizarlas en otros postres para ganar en sabor y textura. Por ejemplo, una idea es añadirlas bien picadas a los boles de yogur, las barritas de cereales, los postres en vasitos o combinadas con queso y miel.

También puedes agregarlas a brownies, magdalenas, galletas, muffins, pasteles, flanes, tartas de queso, plum cakes, cookies, o postres tradicionales como las casadiellas o los carajitos asturianos, o el karidopita, el pastel de nueces griego.

Te puede interesar...

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

Schema: Receta