Cuando pensamos en regalar una planta, en decorar nuestra mesa del comedor con una o en escoger otra para la oficina, la orquídea suele ser la primera opción que se nos viene a la mente. Estas plantas son tan originales como llamativas, tienen una composición muy original de sus flores, que las hace únicas y, además, se adaptan con facilidad a cualquier clima, hasta los desiertos. Además de su valor estético, las orquídeas tienen muchas cualidades, desde purificar la calidad del aire que respiramos hasta impactar de forma positiva en nuestro bienestar emocional.  Tienen propiedades medicinales, nos ayudan a hidratar la piel, a cuidar el cabello... pero debemos saber cómo cuidarlas a ellas.

La experta en jardinería Martha Stewart afirma que "bajo las condiciones de cultivo adecuadas, las orquídeas pueden prosperar hasta dos décadas. Pero uno de los aspectos más difíciles de cuidar es regarlas correctamente. El exceso de riego es uno de los errores más comunes que cometen los jardineros al cuidar orquídeas", explica. Tras ponerse en contacto con algunos jardineros expertos, para hablar sobre el tema, nos cuenta en su blog homónimo como debemos cuidar las orquídeas de forma correcta. ¡Toma nota!

 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿CADA CUÁNTO DEBEMOS REGAR LAS ORQUÍDEAS?

Martha Stewart cuenta que no hay una respuesta correcta sobre la frecuencia con la que se debe regar una orquídea, ya que hay muchos factores  como la luz solar, la temperatura, el sustrato, la variedad de orquídea y el tamaño de la maceta, que incluyen en ello. Además, cuenta que, según el experto Ryan McEnaney., la mejor manera de determinar si nuestra orquídea necesita agua, es analizar la tierra. "Sumerja el dedo en la tierra hasta el segundo nudillo. Si aún está húmeda, déjela reposar. Si está casi seca, déjela reposar un par de días más. Si está seca, es hora de regarla de nuevo", explican. 

Orquideas
El Mueble

 

Además, tras consensuar con otros expertos, nos recomienda tener en cuenta algunas consideraciones para evitar que nuestra orquídea esté demasiado regada o, por el contrario, le falte riego.

Suero

La experta afirma que hay algunas mezclas para macetas que se secan más rápido que otras y que "una mezcla compuesta principalmente de corteza, no retiene la humedad tanto como una mezcla de musgo, por lo que podría necesitar más cantidad de agua o regarla con más frecuencia" afirma de acuerdo con Justin Hancock, horticultor de Costa Farms.

Temperatura

Como ocurre con la mayoría de las plantas, cuanta más baja sea la temperatura y más humedad haya, menos tendremos que regar la planta y viceversa.  "Por eso no recomiendo tener un horario fijo para regar las orquídeas, ya que puede cambiar según la estación o la calefacción del espacio", explica Martha Stweart según las palabras de McEnaney.

Orquidea
El Mueble

 

Topilogía

La mayoría de las orquídeas, incluida la orquídea mariposa,  son epífitas, es decir, crecen naturalmente en otras plantas y no en el suelo, por lo que no requieren humedad constante y es importante asegurarse de que las raíces no permanezcan húmedas, afirman la experta y Hancock. En cambio, explican, las orquídeas terrestres crecen en el suelo y suelen requerir riego más frecuente.

Luz solar

Ambos están de acuerdo, también, en que la luz determinará la frecuencia con la que nuestra orquídea necesita agua. "En condiciones de mucha luz, la orquídea metabolizará más y necesitará un poco más de humedad que la misma planta en un lugar con poca luz", explican.

Tamaño de la maceta

Es obvio que una orquídea en un recipiente grande, por lo general, necesitará menos riego que otra en un recipiente pequeño. Marta Stweart nos cuenta que esto se debe a que las macetas más pequeñas retienen menos tierra, y eso se traduce en que tienen menos agua. Por este motivo, nos cuenta, cuando trasplantamos una orquídea a una maceta más grande, debemos ajustar sus tiempos de riego.

¿CÓMO REGAR LAS ORQUÍDEAS?

Orquidea
El Mueble

La forma de regar una orquídea depende del sustrato que tenga el suelo, cuenta la experta. Nos recomienda que, si está en una maceta con orificio de drenaje, la reguemos lentamente porque, cuanto más despacio se riegue, más agua absorberán las raíces y el sustrato. Además, nos aconseja hacerlo con agua a temperatura ambiente, porque así reduciremos las probabilidades de estresar a la planta con agua fría o caliente.

Por otro lado, nos cuenta que si las hojas de las orquídeas están amarillentas o caídas, puede ser una señal de que las estamos regando demasiado, algo que también se traducirá en unas raíces marrones y blandas y hará que nos replanteemos los tiempos de riego, reduciéndolos.  Por último, los expertos coinciden en que es mejor que la planta esté demasiado seca que demasiado húmeda y nos explican que las hojas arrugadas o las raíces quebradizas o grises serán indicios de que la orquídea necesita agua.

Te puede interesar

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!