Muchas veces, tendemos a pensar que es necesario aplicar infinidad de productos agresivos en la limpieza del hogar para conseguir que todas las superficies queden realmente limpias, desinfectadas y, al fin y al cabo, higienizadas. Sin embargo, en ocasiones no es necesario recurrir a soluciones tan drásticas, que pueden suponer un riesgo para nuestra salud si no las usamos correctamente (sin protección, sin ventilar...) y podemos usar otros productos recurrentes que tenemos en nuestro hogar y que nos sacarán de infinidad de apuros. Y no, no te hablamos del vinagre de limpieza ni tampoco del bicarbonato de sodio, nos referimos al agua oxigenada.

Conocida también como peróxido de hidrógeno, este limpiador que todas tenemos en el botiquín para desinfectar las heridas, entre otros usos, tiene infinidad de potencialidades dentro del mundo de la limpieza. Por un lado, sus propiedades espumosas y su efecto blanqueador suave ayudan a eliminar las manchas y la suciedad y, por otro, su efecto desodorizante, ayuda a descomponer las sustancias que generan los malos olores. Además,  cuenta con propiedades desengrasantes, que ayudan a desincrustar la suciedad y las manchas y es muy práctico para muchos más usos de los que nos podemos imaginar. La experta Veruska Gómez (@vekalife) lo saben bien y nos cuenta cuáles son las aplicaciones que ella da al agua oxigenada. Y por cierto, si quieres más trucos descárgate gratis nuestro ebook “50 trucos de limpieza de las mejores expertas”

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

5 usos del agua oxigenada, según una experta

Veruska Gómez (@vekalife) es experta en limpieza y nos cuenta cuáles son los cinco usos que ella da al agua oxigenada y que, según asegura: "cambiarán tu forma de limpiar". ¡Descúbrelos!

1. Para descomponer las manchas de sangre

Ella aplica agua oxigenada sobre la mancha y, tras dejarla reposar durante 10 minutos, frota con un cepillo redondo de cerdas suaves. Esto ocurre porque la sangre tiene una enzima que se llama catalasa y, cuando entra en contacto con el gas del agua oxigenada, la descompone, creando una reacción que desintegra la mancha y facilita la tarea a la hora de eliminarla.

Baño con cepillo de dientes y jarrón de flores
El Mueble

2. Para desinfectar los cepillos de dientes

"Deja tu cepillo de dientes en agua oxigenada durante 10 minutos y esta elimina todas sus bacterias y gérmenes", asegura la experta. ¿Por qué? Porque el agua oxigenada cuenta con propiedades desinfectantes y antisépticas que ayudan a eliminar todos los microorganismos de nuestros cepillos de dientes, terminando con cualquier hongo o bacteria que pueda haber en ellos.

3. Para desinfectar las esponjas y las bayetas

"Si tus esponjas y trapos de cocina tienen malos olores, remójalos en agua oxigenada con agua caliente durante 30 minutos. Esto elimina todos los gérmenes y bacterias", explica la experta. Esto es posible porque las propiedades del agua oxigenada actúan contra los restos de materia orgánica que quedan en las esponjas y en las bayetas, desinfectándolas de forma natural y terminando con todos sus residuos.

4. Para desinfectar las tablas de cortar

"Y si quieres mantener tus tablas de cortar de madera como nuevas, las puedes desinfectar con agua oxigenada". Ella, además, la extiende con ayuda de un paño. Las tablas de madera, por lo general, siempre se encuentra húmedas y el agua oxigenada actúa en ellas descomponiendo las proteínas de todos los microorganismos que proliferan en esa humedad. Lo hace gracias a sus propiedades antimicrobianas y, con ello, lograremos reducir la posible contaminación cruzada a la hora de manipular alimentos en ella.

quitar manchas de la ropa f76f9e8a
El Mueble

5. Para blanquear y mantener el blanco de la ropa

"Lo único que debes hacer es sustituir el suavizante por agua oxigenada, colocar una taza de más en tu carga de lavadora y lavar con agua caliente", asegura. Y es que, al aplicarla sobre cualquier tejido, el agua oxigenada libera sus propiedades oxidantes, descomponiendo cualquier posible mancha y aclarando el color de las prendas, terminando con todos los agentes que hace que, sobre todo la ropa blanca, en ocasiones adquiera un tono amarillento.

Con estos 5 trucos, la experta nos asegura que, a partir de ahora, el agua oxigenada se convertirá en uno de nuestros básicos de limpieza del hogar. 

Qué NO limpiar con agua oxigenada

El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) es un excelente desinfectante, pero no es adecuada para todos los materiales o superficies. Aquí tienes una lista de cosas que no deberías limpiar con agua oxigenada, ya que podría dañarlas o producir reacciones no deseadas:

  1. Madera natural o encerada: Si limpias la madera sin tratar con agua oxigenada puedes decolorarla, dañarla o levantar el acabado.
  2. Piedras naturales como mármol, granito, pizarra...: El agua oxigenada puede manchar o deteriorar estas superficies pétreas. Algo parecido pasa con el limón. 
  3. Metales como el latón, cobre, aluminio o hierro: El agua oxigenada puede corroer estos metales con el tiempo o provocar oxidación.
  4. Ropa de colores oscuros o vivos:  Aunque es un blanqueador suave, pero puede desteñir o manchar ciertos tejidos delicados.
  5. Piel o cuero: Este producto los puede resecar, agrietar o decolorar.
  6. Tapicerías delicadas: El agua oxigenada puede dejar marcas, sobre todo si no se aclara bien.
  7. Dispositivos electrónicos: No debe usarse en pantallas, teclados ni otras partes, ya que puede penetrar y dañarlos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “50 trucos de limpieza de las mejores expertas” y descubre cómo tener tu casa impecable con consejos fáciles, prácticos y muy efectivos. ¡No te lo pierdas!