El clima no parece confirmarlo demasiado, pero si miramos el calendario es obvio que estamos en primavera. Las primeras terrazas que llenan las plazas de nuestras ciudades son un signo de ello, por no hablar de todas las floresque decoran parques y jardines. Las azaleas son una de las variedades más bonitas y características de esta temporada, unos arbustos ornamentales, que crecen tanto en interiores como en exteriores y que se caracterizan por tener unas flores muy frondosas, comúnmente de color rosa "aunque sus alegres colores también incluyen rojo, blanco y otros tonos", explica la experta en jardines Martha Stewart, que asegura que estas plantas son muy fáciles de cultivar.
Obviamente, como cualquier planta, las azaleas tienen unos tiempos de crecimiento y unos requisitos que lo favorecen y que debemos tener en cuenta a la hora de cultivarlas. La experta nos cuenta que es vital conocer los tiempos de cada planta que tenemos en el jardín para poder tener este bonito y frondoso y nos da las mejores pautas para que podamos entender a esta "decoración primaveral tecnicolor con la que, sin duda, serás la envidia de tus vecinos", cuenta la experta.
LOS TRUCOS PARA CUIDAR LAS AZALEAS
La experta nos cuenta que, si queremos tener una azalea en nuestra casa, tenemos dos opciones: o plantarla a partir de semillas, o cultivar una planta madura. Nos explica como debemos actuar en ambos casos:
Si la cultivamos a partir de semillas
"Aunque las azaleas se pueden cultivar a partir de semillas, se considera un proceso más complejo y laborioso que hacerlo a partir de esquejes o de una planta madura", asegura la experta. "Si decides plantarlas, lo mejor es recolectar las semillas de una planta madura y sembrarlas en una tierra para macetas con un buen drenaje y en un lugar con temperaturas cálidas, preferiblemente entre 21 y 24 grados Celsius", repite las palabras textuales de Nikhil Arora, cofundador y director ejecutivo de Back to the Roots. Y es que las semillas de la azalea pueden tardar varias semanas, o incluso meses, en germinar, y luego algunos años en madurar y producir flores, asegura Martha Stewart.

La azalea es una planta que, además de ser bella por fuera, tiene un increíble poder para absorber los malos olores
CANVA
Si compramos una planta madura
Si lo que queremos es disfrutar de la belleza de las azaleas de inmediato y decorar nuestro jardín con ellas este verano, la experta nos recomienda que nos hagamos con una planta ya madura en un vivero local. Explica que el experto Arora recomienda buscar un follaje sano, con cogollos bien desarrollados y evitar las plantas que tengan signos de plagas y enfermedades, como hojas amarillentas o marchitas. "Consulta siempre las etiquetas de las plantas para conocer las condiciones climáticas y elige la que mejor se adapte a tu clima y condiciones de cultivo. Algunas variedades son más adecuadas para climas cálidos, mientras que otras prosperan en regiones más frías", concluye Martha Stewart siguiendo los consejos del experto.
¿CÓMO CUIDAR LAS AZALEAS?
A pesar de que son muy bonitas y apreciadas por sus flores, las azaleas requieren cuidados específicos para prosperar. Es importante tener en cuenta sus condiciones de cultivo preferidas, como la acidez del suelo, la exposición a la luz y las necesidades de riego para garantizar que crezcan sanas y vibrantes en nuestro jardín.
Unsplash
Estos son algunos tips que nos da la experta:
- Suelo. Las azaleas crecen mejor cuando se plantan en un suelo ácido y con buen drenaje. Lo ideal es hacerlo en un suelo con un pH que oscile de 4,5 a 6, en una mezcla de tierra y turba.
- Fertilizante. Para mantener el pH adecuado, es recomendable aplicar un fertilizante equilibrado a principios de primavera, formulado para plantas que prefieren la acidez, a principios de la primavera. "Esto puede ayudar a promover un crecimiento y una floración saludables", explica la experta.
- Luz. Estas plantas prefieren un lugar con luz solar filtrada o sombra parcial.
- Agua. "Es importante regar con regularidad, especialmente durante los períodos secos, pero la tierra no debe quedar encharcada", aclara Stweart.
- Poda. Las azaleas se deben podar una vez que han florecido, para mantener su forma y eliminar las ramas que estén muertas o dañadas. Además, su tallo es grueso y leñoso, por lo que necesitemos unas tijeras de podar para cortarlo.
Con estos trucos conseguiremos que nuestras azaleas luzcan ideales en nuestro jardín, llenándolo de vida, luz, color y convirtiéndolo en la envidia de todo el vecindario, según cuenta Martha Stewart.
Te puede interesar
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!