Entre la oficina, el gimnasio, hacer la compra y los planes improvisados con amigas para tomar algo al salir de trabajar (sobre todo ahora que ha empezado la temporada de terrazas), limpiar la casa es una tarea para la que apenas sacamos tiempo entre semana y, por eso, solemos relegar a nuestros días de descanso, haciendo que todavía nos dé más pereza si cabe ponernos manos a la obra. Es vital, no obstante, ir limpiando al momento todo lo que vamos ensuciando, fregando lo que utilizamos para que no se acumulen en el fregadero y afloren las bacterias y, obviamente, limpiar el baño varias veces a la semana, aunque sea una pasadita rápida y superficial que nos ayude a desinfectarlo.
Limpiar nuestra casa más a fondo es una tarea que, sin embargo, requiere de mucho más tiempo, concentración y también concienciación y, un error que cometemos todas (y con gusto) es preparar nuestra playlist favorita para que suene mientras limpiamos, prestando más atención a las letras de las canciones y a todos los recuerdos que nos evocan, que a la limpieza en sí. Esto es algo que tiene claro Clara Masson (@claramassons.ordreitarot), experta en orden y tarot. La gurú de la organización nos da 6 pautas que debemos seguir para limpiar nuestra casa de forma correcta y, que el tiempo que invertimos en ello, realmente se refleje en los resultados.
Las claves de Clara Massons para limpiar nuestro hogar
La experta nos cuenta que hay veces en las que, aunque pasamos infinidad de horas recogiendo nuestra casa, el resultado no se nota y que, además, un esfuerzo que a nosotras nos ha supuesto horas, para el resto se ve como una limpieza rápida. Ella tiene claro que esto se debe a que no estamos lo suficientemente concienciadas cuando nos ponemos a limpiar nuestra casa y por eso nos da 6 recomendaciones con las que nuestras rutinas de limpieza se volverán mucho más efectivas.
El tiempo
"Busca cuatro horas mínimo seguidas sin interrupciones en tu agenda y resérvalas para ordenar", aconseja la experta. Clara Massons tiene claro que si limpiamos de seguido nuestro hogar, lo haremos de forma más rápida y completa que si dedicamos ratitos sueltos a hacerlo porque "calientas motores y luego no hay quien te pare". "Un buen rato seguido cunde más que treinta minutitos", explica.
La comida
El Mueble
Cuando limpiamos la casa, por lo general, nuestra energía se termina yendo y, lo que menos nos apetece al terminar, es ponernos a cocinar. Por ello, los días de limpieza exhaustiva, la experta nos recomienda dejar la comida hecha antes de meternos de lleno en nuestra tarea porque, aunque al terminarla no tengamos ganas hacer nada en la cocina, sí que tendremos hambre.
Los materiales
"Ten a mano un par de paquetes de bolsas de basura, para meter lo que tiras o donas, y cajas de cartón de zapatos", aconseja Clara Massons. Por lo general, cuando limpiamos nuestra casa, encontramos un nuevo orden para nuestras cosas o se nos ocurren muebles con los que podríamos hacernos para mejorar la organización de nuestras estancias.
Antes de comenzar a ordenar, la experta nos recomienda coger dos bolsas de basura (una para lo que vamos a tirar y otra para lo que donaremos) y, además, cajas de zapatos para ir guardando todo eso que, en un futuro, organizaremos en un mueble o una cesta más bonita. "Las zapaterías tiran muchas cajas sin estrenar que están limpias. Puedes pedirles que te las guarden. ¡Que por bolsas y cajas de zapatos no quede!", nos anima.
La hora
"Ordena por la mañana. La cabeza está mucho más despejada y estamos menos cansadas", nos aconseja. Además de tener mucha más energía, conseguiremos que nuestra casa esté preparada para afrontar el resto del día con actitud, sin sentir la presión de que tendremos que ponernos a limpiar. Esto nos ayudará a reducir el estrés, la ansiedad, las distracciones y el ruido visual, ayudándonos a concentrarnos mejor y a crear un ambiente mucho más productivo en el que imperen la paz y la calma.
La música
El Mueble
La experta nos recomienda que no escuchemos música mientras ordenamos nuestra casa, porque el silencio nos ayudará a concentrarnos y decidir cómo queremos colocar las cosas en su sitio. "Sé que apetece, pero necesitas tener la cabeza muy clara para tomar decisiones sobre lo que te quedas y lo que sueltas", nos cuenta. Además, de esta forma podremos desconectar del ruido constante al que nos sometemos a diario, reconectando para, después, volver a conectar con más fuerza y afrontar el día con más ganas.
Ordena, pero ordena del todo
"Decide dónde irá lo que tires o dones y sácalo de la casa el mismo día", nos recomienda. La experta explica que, si vamos amontonando lo que queremos tirar o donar en nuestra casa, lo único que lograremos es "un follón de bolsas que te agobiarán durante días y días y no te dejarán disfrutar de tu nuevo orden". Por tanto, si nos podemos a limpiar, debemos limpiar con todas las consecuencias, desde que empezamos la tarea hasta que la terminamos.
Con estos trucos de experta conseguiremos una limpieza eficiente, completa y que se note el tiempo que hemos invertido en ella.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!