La inspiración ha tomado las riendas de nuestras redes sociales, buscadores de internet y tableros de ideas. Una de las mejores maneras de potenciar la creatividad es, de hecho, observando cómo los diseñadores, interioristas y arquitectos resuelven sus propios proyectos. Sin embargo, es innegable que nos enfrentamos a un exceso de tendencias, información y casas demasiado... perfectas. Podríamos decir, incluso, impersonales.
Los expertos ya están al tanto: no todo lo que brilla es oro, y los clientes lo saben. Conversamos con la experta en diseño de interiores online, Zaida Ferrer, fundadora del estudio Zaida Tití Interiorista (@zaidatiti_interiorista). Gracias a su experiencia asesorando a clientes de toda España, Zaida conoce muy bien las demandas actuales. La diseñadora nos comparte sus mejores consejos para crear una casa bonita, pero sobre todo, funcional, práctica y cómoda.

El Mueble
PREGUNTA: ¿Qué crees que busca realmente un cliente cuando dice que no quiere “una casa de revista"?
Zaida: "Cuando un cliente me dice que "no quiere una casa de revista" (cosa que suele ocurrir bastante a menudo), generalmente está expresando su deseo de lograr un diseño para su vivienda que sea cómodo, funcional y que refleje su personalidad, en lugar de algo que simplemente se vea bonito, pero que quizás no sea práctico o acogedor para su día a día.
Creo que es una forma de decir que valoran la autenticidad, la calidez y la practicidad en su hogar, mucho más allá de una estética impecable y a veces, incluso, demasiado perfeccionista y poco flexible.
Como diseñadora de interiores, esto me invita totalmente a crear ambientes con estilo, pero también reales y que cubran con todas las necesidades del estilo de vida de mis clientes".

Equilibrio entre diseño y funcionalidad: la máxima de una casa bien decorada.
Proyecto de Zaida Tití
P: ¿Cómo se encuentra el equilibrio entre una casa visualmente cuidada y una que se adapte bien al día a día?
Zaida: "Este es para mí uno de los aspectos más importantes en el diseño de interiores y una de mis prioridades como interiorista. Encontrar el equilibrio entre una casa que se vea bonita y que, además, sea práctica para el día a día implica tener en cuenta tanto la estética como la funcionalidad.
Primero, es fundamental definir qué estilos, colores y elementos decorativos reflejan la personalidad del cliente, creando un ambiente visualmente cuidado y armonioso. Pero, al mismo tiempo, debemos seleccionar materiales duraderos, mobiliario cómodo y soluciones de almacenamiento inteligentes que faciliten la rutina diaria de mis clientes y permitan mantener el orden sin complicaciones.

Salón con sofá de Atemporal. Mesa de centro de Pilma.
El Mueble
"Un buen equilibrio se logra integrando detalles decorativos que aporten belleza y carácter, pero sin sobrecargar los espacios ni sacrificar la comodidad. También es muy importante pensar en una buena distribución, asegurando que los espacios sean fluidos y fáciles de usar. En cuanto a la elección de textiles y acabados, siempre recomiendo que sean resistentes y fáciles de limpiar".

Espejo hecho a medida por la decoradora Cuqui Olmedo.
El Mueble
P: ¿Qué tipo de decisiones o recursos decorativos ayudan a que una vivienda sea cómoda, funcional y siga siendo bonita?
Zaida: "La clave para lograr un hogar que sea cómodo, bonito y funcional está en elegir las decisiones y recursos adecuados que equilibran estos tres aspectos. Es importante optar por mobiliario que sea cómodo y que se ajuste a las dimensiones del espacio. Planificar la distribución del mobiliario para facilitar la circulación y crear zonas funcionales ayuda a que la vivienda sea práctica y cómoda para el día a día.
Uno de mis must have siempre que realizo un diseño es incorporar soluciones de almacenamiento integradas, como armarios empotrados, estanterías abiertas o muebles con compartimentos, que ayudan a mantener el orden y a aprovechar mejor el espacio sin sacrificar la estética.
Elegir una paleta de colores equilibrada con tonos neutros o suaves para las paredes y complementos con acentos de color en los textiles o detalles decorativos ayuda a crear un ambiente armonioso y visualmente agradable.
Incorporar elementos decorativos que aporten carácter, como cuadros, plantas, textiles u objetos personales hace que el espacio sea más acogedor y refleje la personalidad de quienes lo habitan.
Una iluminación adecuada es un aspecto realmente importante en el diseño de un hogar y que no siempre se tiene en cuenta. Combinar diferentes tipos de iluminación (general, puntual y ambiental) permite crear ambientes cálidos y funcionales, además de resaltar elementos decorativos y mejorar la percepción del espacio".

Una cocina abierta al salón: las luces bajo el armario, los colores suaves y las plantas crean un ambiente de lo más acogedor.
Proyecto de Zaida Tití
P: ¿Qué errores suelen cometerse cuando se prioriza demasiado la estética?
Zaida: "Es muy común que, al enfocarse demasiado en la estética, se puedan cometer algunos de los siguientes errores:
- Sacrificar la comodidad por la apariencia: A menudo, en la búsqueda de un diseño espectacular, se eligen muebles o elementos decorativos que son muy bonitos, pero nada prácticos para el uso diario.
- No tener en cuenta la funcionalidad: Priorizar solo la estética puede llevarnos a convivir en espacios que no están pensados para las necesidades reales del día a día, como la falta de almacenamiento, una distribución poco práctica o mobiliario que no se adapta a las actividades cotidianas.
- Sobrecargar los espacios: En el afán de crear espacios visualmente impactantes, se puede caer en el error de llenar el espacio con demasiados elementos decorativos, lo que acabará generando caos y dificultando la circulación.
- Elegir materiales y acabados poco duraderos: La estética puede llevar a optar por materiales con un bonito diseño, pero que no resisten el uso diario, lo que a largo plazo puede traducirse en gastos adicionales y la pérdida de toda esa belleza inicial.
- Ignorar la iluminación natural y la ventilación: A veces pasamos por alto la importancia de una buena iluminación y ventilación, elementos clave para un ambiente cómodo y saludable".
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.