Si cada vez que vas a casa de alguna amiga o familiar te preguntas por qué siempre la tiene tan ordenada y tan limpia y sabes, porque tienes confianza con esa persona, que no hace limpiezas muy profundas, aquí te contamos el secreto mejor guardado de este tipo de personas: ponen en práctica una serie de hábitos diarios que marcan la diferencia.
Las personas que tienen la casa limpia no hacen magia ni tienen más tiempo que nadie. Simplemente han incorporado pequeñas rutinas que mantienen el orden y la higiene sin grandes esfuerzos. Para que nosotras también lo logremos, la experta en limpieza y hogar María Fernández (@marianordichouse), nos ha contado cuál es su rutina para mantener la casa siempre limpia. Y si quieres más trucos, .
1. Ventilar
Lo primero que tienes que hacer cada mañana es abrir las ventanas para renovar el aire y eliminar la humedad acumulada durante la noche. No tienes que ventilar durante mucho tiempo, unos minutos es más que suficiente para mejorar el ambiente y conseguir que se sienta más fresco y limpio.

Abre las ventanas a primera hora de la mañana para renovar el aire de la casa
RBA
2. Hacer las camas a diario
Nada más te despiertes y te espabiles un poco, además de ventilar la casa, es primordial que hagas las camas porque, como las dejes para más tarde, a lo mejor se te echa el tiempo encima y no te da tiempo. Una cama hecha transforma el aspecto de cualquier dormitorio al momento y, además, te da una sensación de logro que se te contagia para el resto del día.
3. Pasar el plumero por los muebles
No hace falta hacer una limpieza profunda todos los días, con un poquito que hagas cada día es más que suficiente para mantener tu la casa limpia. Un consejo de María es pasar el plumero por los muebles y superficies planas que estén más sucios para mantener a raya el polvo visible.

Una pasada rápida por los muebles para eliminar el polvo es más que suficiente
El Mueble
4. Mantener el recibidor ordenado
El recibidor es la carta de presentación de tu casa. Un espacio despejado, sin zapatos amontonados ni abrigos tirados, transmite orden nada más entrar y da sensación de limpieza al llegar.
5. Devolver cada cosa a su lugar
Uno de los hábitos clave que comparten las personas que siempre tienen la casa limpia es que no dejan cosas fuera de lugar. Cada objeto tiene su sitio y devolverlo a él evita que el desorden se acumule.
6. Usar cestas para mantener el orden
La experta también comenta que las cestas son las grandes aliadas del orden ya que sirven para organizar mantas, juguetes, productos de baño o papeles. Además, aportan un toque decorativo muy chic.
7. Mantener el baño siempre limpio
Un repaso rápido diario con una toallita y el uso habitual de la escobilla evitan que se acumule suciedad. Así, no hace falta hacer limpiezas intensas tan seguido el cuarto de baño se mantiene siempre limpio casi solo.
8. Hacer la colada cada día
Otro gesto para mantener la casa siempre limpia es no dejar que la ropa sucia se acumule, así que la mejor solución para ello es hacer una colada al día, aunque sea pequeña. Además, facilita tener siempre ropa limpia sin agobios.

Un truco para que no se acumule la ropa sucia es hacer la colada cada día
El Mueble
9. Pasar la aspiradora
Un suelo limpio cambia la percepción de todo el espacio. Por eso, María recomienda aspirar las zonas donde más se pisa para mantener la casa impecable sin necesidad de hacerlo todo de golpe.
10. Recoger la cocina después de cocinar
Por último, la experta explica que no hay nada peor que dejar la cocina sucia después de usarla. Una pasada rápida con un paño h��medo por la encimera y la vitrocerámica para limpiarlas es suficiente para dejar todo listo para el siguiente uso y evita olores o manchas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,