Las mascotas han dejado de ser consideradas como simples animales de compañía, son un miembro más de la familia. Por eso, es habitual que tengan acceso a toda la casa, incluida nuestra cama. Sin embargo, aunque los expertos no tengan nada en contra de que nuestro perro o gato duerma con nosotras toda la noche, sí que comentan que debemos tener cuidado, ya que sueltan pelitos y pueden ensuciar la ropa de la cama más rápido de lo normal.

Pero, no te preocupes, la solución que proponen ante esta problemática los mejores expertos en limpieza es realizar una correcta limpieza de la ropa de la cama y lavarla con cierta frecuencia. A continuación, te dejamos sus mejores consejos para lavar la ropa de la cama si tienes mascotas en casa.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

Consejos para mantener la cama limpia si duermes con mascotas

Partiendo del hecho de que cuando nuestro cuerpo entra en contacto con las sábanas transfiere aceites naturales, restos de cosméticos y alérgenos, es lógico afirmar que si compartes la cama con tus mascotas, ellas también dejan su huella con sus pelitos, sus propios aceites corporales e, incluso, con la suciedad acumulada en sus patitas si no se las limpias bien cada vez que entran en casa.

Como todo lo anterior puede causarnos reacciones alérgicas e irritaciones en la piel, los expertos en limpieza recomiendan que llevemos en práctica los siguientes consejos para mantener la cama limpia si dormimos con nuestras mascotas:

  • Usa un protector de colchón impermeable, ya que las mascotas pueden tener accidentes sin querer, así que más vale prevenir.
  • Coloca una sábana vieja y resistente a la lejía sobre el edredón o la funda nórdica para protegerlas y lávala mínimo una vez a la semana con lejía desinfectante.
  • Para eliminar manchas y olores, utiliza un detergente de limpieza profunda con propiedades antiolor.
  • Usa toallitas especiales para la lavadora que combaten tres veces más el pelo de mascota que las toallitas normales ya que evitan que los pelitos se adhieran a los tejidos.
Perrito durmiendo encima de una cama

Perrito durmiendo encima de una cama

CANVA

Cada cuánto se debe lavar la ropa de cama si duermes con mascotas

Por lo general, la mayoría de personas lavan las sábanas de su cama cada tres semanas o más. Sin embargo, si tu mascota duerme contigo en la cama, esta frecuencia debería ser menor para que puedas disfrutar de un entorno de descanso limpio y con buena higiene. Para este caso, es decir, cuando las mascotas duermen en la cama de sus dueños, los expertos en limpieza recomiendan lavar la ropa de cama una vez a la semana.

Los expertos recalcan la gran importancia que tiene lavarlas semanalmente ya que, de esta forma, reduciríamos la acumulación de pelo, caspa, babas y la suciedad del exterior que pueda traer tu mascota. Además, también añaden que, dependiendo del tipo de mascota y de sus hábitos, quizás sea necesario lavar la ropa de cama aún más seguido: no es lo mismo un perro pequeño que no suelta pelo y casi no sale de casa, que un labrador grande que juega al aire libre todos los días.

Te puede interesar

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.