¿Qué hacemos nada más entrar por la puerta? Muchos colgamos el abrigo, dejamos las llaves en la consola del recibidor… y seguimos con el móvil en la mano. Pero paraToni Acosta, ese gesto tan cotidiano es también una oportunidad para marcar un límite. En uno de los capítulos de la serie de vídeos #ComoEnCasa, producida por Repsol, la actriz comparte un detalle muy significativo de su hogar: un rincón a la entrada donde invita a dejar el móvil nada más llegar.
Lo cuenta durante una charla íntima con el psicólogo Alberto Soler, centrado precisamente en el uso (y abuso) de la tecnología en casa. En ese contexto, Toni revela una costumbre muy personal: "En mi casa, donde se dejan las llaves, tengo un cartel que pone ‘móviles aquí, gracias’". Lo dice con una sonrisa, pero con absoluta convicción.
El móvil en la entrada para conectar con nuestro hogar
La actriz, madre de dos hijos, explica que ese gesto tan simple le permite crear un pequeño ritual diario de desconexión. “No quiero que lo primero que vea mi hijo al llegar a casa sea una pantalla. Quiero que me vea a mí, que me dé un beso, que sienta que estoy”, comenta durante la conversación.
Para Toni, ese rincón tiene una doble función: es un lugar práctico que organiza la entrada de casa, y también un símbolo de cómo quiere relacionarse con su entorno doméstico y familiar. "Hay que hacer visible lo invisible. Si no creamos hábitos, las pantallas se nos cuelan en todo", explica Soler, dándole la razón. Y es que ese pequeño cartel que invita a dejar el móvil al lado de las llaves se convierte en una declaración de intenciones.
CÓMO MANTENER EL ORDEN EN EL RECIBIDOR
A partir de esta idea, hemos recopilado una galería de 5 propuestas decorativas para crear un recibidor funcional, bonito y libre de distracciones digitales. Porque si, como Toni, también quieres que tu casa te reciba con calma, aquí tienes algunas ideas para lograrlo.
Y si quieres más consejos de experta, no te pierdas el e-book gratuito "El método Marie Kondo".