• NEWSLETTER
    SUSCRÍBETE Newsletter
  • TUS FAVORITOS
El Mueble El Mueble
Busca en El Mueble Busca en El Mueble
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
+

Orden Color Estancias Casas

Suscribete a nuestra revista

¡TIENE SIGLOS!

  1. Inicio
  2. Casas
  3. Rústicas

Una masía con mucha historia

Con zonas que datan del siglo XII, esta masía del Empordà protegida por un frondoso jardín fue rehabilitada hace dos décadas y conservada con mucho mimo desde entonces

Actualizado a 28 de febrero de 2018, 17:43

  • ¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

    Has eliminado un artículo de tus favoritos

1 / 16
Fachada y porche de la casa. Antigua y contemporánea.

1.

Antigua y contemporánea.

La fachada de piedra, que data del siglo XII, se lleva de maravilla con elementos actuales como el porche.

Porche con zona de comedor. Comedor de exterior.

2.

Comedor de exterior.

Situado bajo el porche y diseñado por la arquitecta Beth Tayà. La mantelería de hilo es de Cul de Sac y el camino de mesa, de Antic Daviu-Quera. Sillas, de Jordi Batlle.

Zona de estar del porche. Tradición y modernidad.

3.

Tradición y modernidad.

La zona de estar del porche se he ha vestido con mobiliario contemporáneo.

Detalle de la mesa exterior preparada. Mesa.

4.

Mesa.

Las flores y las macetas son de Floristería Sant Jordi. La vajilla, de herencia familiar, se combina con sobrias copas y vasos de cristal.

Sofás bajo el porche. Disfrutando del porche.

5.

Disfrutando del porche.

Los sofás de exterior son de la firma Dedon y se equipan con cojines, de Cul de Sac. Los pufs de fibra natural son de Jordi Batlle.

Piscina con la casa al fondo. Piscina.

6.

Piscina.

Es un diseño de María Jover, quien también ha proyectado el jardín. Las tumbonas son deIniciativa Exterior 3i.

Entrada a la casa, con un banco de madera. Con mucho espacio.

7.

Con mucho espacio.

Los generosos espacios permiten poner grandes muebles y alfombras. El recibidor resume la esencia de una casa en la que se apuesta por los colores suaves y por los materiales propios de la zona, como la toba natural recuperada, aquí combinada con un kilim de BSB.

 

Detalle del banco de madera. Banco.

8.

Banco.

En la entrada, de estilo colonial. Puedes encontrar uno similar en India & Pacific. Los cojines y el plaid de rayas son de Cul de Sac.

Salón con sofá esquinero y chimenea. Salón.

9.

Salón.

Con un sofá rinconero, de Isa de Luca, responsable de la última redecoración, tapizado con una tela de terciopelo de Pepe Peñalver.

Salón con acceso al porche. Recuerdos del pasado.

10.

Recuerdos del pasado.

Las ventanas ojivales facilitan que el paisaje ampurdanés se cuele en la casa. Sofás tapizados, de Isa de Luca, y mesa de centro de madera maciza, de herencia. Las cortinas son de Guardiola para Isa de Luca.

Comedor con alacena esquinera. Comedor.

11.

Comedor.

Con mesa y sillas, de herencia famililar. La mesa se cubre con un mantel de hilo antiguo, de Antic Daviu-Quera, combinado con uno rayado, de Cul de Sac. La alfombra es de BSB.

 

Detalle de las puertas de la vitrina. Cristalería.

12.

Cristalería.

Mueble-vitrina esquinero, de madera pintada en gris, color que también se ha utilizado en paredes y algunos pavimentos.

Cocina con armarios de madera. Cocina.

13.

Cocina.

Se hizo a medida, con armarios de madera de abedul. Los electrodomésticos son de la firma Smeg España. El kilim procede de BSB.

Dormitorio con cabeceros modernistas. Dormitorio principal.

14.

Dormitorio principal.

El suelo del dormitorio es de color gris para integrarlo en la decoración. Los cabeceros modernistas, adaptados a las medidas de la cama de matrimonio. La colcha de hilo es también antigua. Alfombra, de BSB.

 

Chimenea de hierro a los pies de la cama. El estar del dormitorio.

15.

El estar del dormitorio.

Con una estufa de hierro que aporta una calidez extra a esta pieza situada en la última planta. Butaca, de Isa de Luca, tapizada con tela de Andrew Martin. Mesa auxiliar, de herencia.

Detalle de los cojines sobre la cama. Detalle.

16.

Detalle.

De los cojines, de distintos estampados y tonalidades, de Cul de Sac. Al fondo, un ramo elaborado por Floristería Sant Jordi.

Fachada y porche de la casa

En la primavera de 1992, justo antes que comenzaran los Juegos Olímpicos de Barcelona, se acabaron las obras de rehabilitación de esta masía. El propietario recuerda muy bien la fecha no solo por la coincidencia con la Olimpiada, sino también porque, desde entonces, él y sus hijos disfrutan de una residencia que les proporciona muchas horas de felicidad.

Una masía con mucha historia

¡TIENE SIGLOS!

Una masía con mucha historia

La casa está en el Baix Empordà, relativamente cerca de la costa, dentro de un paisaje domesticado por la agricultura en el que se alternan pueblos medievales muy bien conservados con campos de cereales, pinares perfumados de resina y algunos arrozales. Cuando se adquirió, la masía estaba en muy mal estado, con animales pululando por su planta baja, y sin servicios básicos como agua y electricidad. Pero su potencial era enorme, tanto por el tamaño de la vivienda como por la posibilidad de dotarla de un fabuloso jardín, una posibilidad que se materializó gracias a la adquisición de un campo vecino.

La reforma se encargó al arquitecto Lluís Auquer, quien conoce bien y respeta la arquitectura propia de esta zona. Auquer, codo con codo con el propietario, llevó a cabo una obra que implicó unir dos casas, una de ellas con zonas que datan del siglo XII, como el techo de lo que hoy es la cocina que, en origen, era un entramado de maderas ennegrecidas y que tras una concienzuda limpieza y fumigación es hoy un atractivo testimonio de la rica historia de esta masía.

Construida como una masía del siglo XIX

REGRESO AL PASADO

Construida como una masía del siglo XIX

El respeto por sus rasgos originales, sin embargo, no está reñido con disfrutar de comodidades tan actuales como la calefacción o el aire acondicionado. También cuenta con algún elemento de corte contemporáneo como el porche frontal, añadido posteriormente, diseño de la arquitecta Beth Tayà. Las nuevas ventanas ojivales en la fachada frontal son un guiño a los trazos góticos de las ventanas originales que recorren un lateral de la amplia habitación principal, por las que se cuela el bello paisaje del Empordà.

Una masía con mucha historia

¡TIENE SIGLOS!

Una masía con mucha historia

Artículos relacionados

Una masía recuperada y un sueño hecho realidad

Una masía recuperada y un sueño hecho realidad

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

De granero a casa rústica ¡con jardín y piscina!

De granero a casa rústica ¡con jardín y piscina!

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Todo el año junto al mar

Todo el año junto al mar

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

La espectacular casa en la que vivió Karl Lagerfeld

ADIÓS, MAESTRO

La espectacular casa en la que vivió Karl Lagerfeld

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Pocos metros, pero mucho espacio

PISOS PEQUEÑOS

Pocos metros, pero mucho espacio

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

La casa de Meryl Streep necesita una estilista

EN CALIFORNIA

La casa de Meryl Streep necesita una estilista

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Aquí todo (o casi todo) es blanco

Buscar la luz

Aquí todo (o casi todo) es blanco

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Apúntate a nuestra newsletter

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Suscríbete a la revista

EDICIÓN EN PAPEL

En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE
Casas llenas de luz
Casas llenas de luz

EDICIÓN DIGITAL

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

icono App Store icono Google play

No te pierdas…

  • TENDENCIAS DECORACIÓN 2019
  • MARIE KONDO
  • SALONES
  • ESPACIOS PEQUEÑOS
  • CASAS DE FAMOSOS
  • ¡Síguenos!
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Flipboard
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
  • Política de privacidad
RBA Lifestyle
  • Lecturas
  • InStyle
  • National Geographic
  • El Jueves
  • PC Actual
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Mentesana
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
Ir a tus favoritos Tus Favoritos El Mueble
  • Facebook El Mueble
  • Pinterest El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Flipboard El Mueble
SUSCRÍBETE

¡Toc, toc!

¿Quieres recibir la newsletter de El Mueble?

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Ya casi está...

Solo falta que hagas clic en el enlace que te hemos enviado a tu correo

Si no validas tu suscripción en los próximos 3 días deberás darte de alta de nuevo

Suscríbete - 12 meses por 24,95€

  • Suscríbete a El Mueble

  • sticky_Suscripciones

    12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    30% de descuento Suscribiéndote ahora a través de esta oferta Un año completo por 24,95 €

Quiero suscribirme