Cuando queremos fijar un peinado para que nos resista durante todo el día y eleve cualquier estilismo especial, solemos recurrir a la laca, sobre todo si tenemos el pelo demasiado fino o necesitamos que nuestro beauty hair se sujete bien. No obstante, esta sustancia resinosa es mucho más versátil de lo que nos podemos imaginar y, además de ser una buena aliada del neceser de muchas mujeres, también lo es de los básicos de limpieza de algunas expertas.
Su origen se remonta a la China clásica, donde se extraía del árbol Toxicodendron vernicifluum y donde se desarrolló en el mundo de la artesanía y la decoración, cubriendo objetos para darles un acabado más duradero y uniforme. Mezclada con alcohol, la laca pronto pasó a ser uno de los productos estrella de las peluquerías y ahora, la experta en decoración y tips del hogar Marta (@_new_niu_) nos cuenta tres aplicaciones que ella le da en el mundo de la limpieza.
3 usos de la laca que arrasan entre las expertas
Marta (@_new_niu_) es experta en decoración y tips del hogar y nos cuenta cuáles son los tres usos que siempre da a la laca en su casa, para mantenerla a punto y eliminar las manchas más difíciles.
Para quitar las manchas de bolígrafo de la ropa
"Siempre había visto eliminar las manchas de tinta con laca y así sigo haciéndolo. Es más efectivo si la mancha no se ha tratado antes con nada", explica la experta. Lo único que hacer para conseguirlo, es pulverizar laca sobre nuestra mancha y, después, llevarla a lavar. La laca es muy efectiva para quitar las manchas de tinta (tanto de bolígrafo como de rotulador) porque el alcohol descompone sus pigmentos, haciéndolos mucho más fáciles de eliminar. La clave es aplicar la laca cuanto antes, sin esperar a que la tinta se seque demasiado y hacerlo de forma preventiva, aplicando un poquito previamente sobre una superficie menos visible, para evitar que se estropee la prenda.
No obstante, hay infinidad de formas con las que podemos eliminar estas manchas. El vinagre, el zumo de limón con sal, la leche caliente, la espuma de afeitar o la acetona, aplicada con la ayuda de un algodón desmaquillante sobre la mancha, son otras soluciones caseras con las que podremos eliminar la tinta de nuestras prendas.
Para proteger y preservar el color de las flores secas
El Muelbe
"Podéis pulverizar un poco de laca sobre estas flores. ¡Así durarán intactas mucho más tiempo!", cuenta la experta. Esto ocurre porque al pulverizar la laca sobre nuestras flores secas, se crea una barrera protectora que las mantiene fijas y evita que se vuelvan quebradizas y que, con el paso del tiempo, se terminen decolorando. Y es que la laca protege los pétalos y las hojas de nuestras plantas, preservando su forma, su color y su textura originales. Además, evita a que el polvo se fije en ellas, logrando que permanezcan limpias durante mucho más tiempo.
Para quitar restos de adhesivo
"Lo que mejor me funciona para quitar restos de adhesivo también es la laca. Para que sea más efectivo lo podéis combinar dándole calor con un secador", explica Marta. Este producto es especialmente útil a la hora de eliminar los restos de pegamento de nuestras cosas porque, al aplicarla sobre cualquier superficie, actúa como un solvente y al entrar en contacto con el adhesivo lo ablanda y lo disuelve con facilidad, dañando los enlaces que lo mantienen pegado a la superficie y haciendo que podamos eliminarlo con facilidad.
Otros trucos con laca
- Para eliminar las manchas de tinte de pelo. Además de terminar con las manchas de bolígrafo, la laca también es muy práctica a la hora de remover las típicas manchas de tinte de pelo que se caen en nuestras prendas cuando vamos a la peluquería o nos retocamos el cabello en casa. También es eficaz para acabar con las manchas de esmalte de uñas aunque, para ello, debemos ayudarnos de acetona.
- Para acabar con la electricidad estática. Hay algunas prendas fluidas, de tejidos ligeros como el satén que, cuando nos las ponemos, se pegan a nuestra piel y deslucen. Echando laca entre ellas y nuestro cuerpo lograremos eliminar la electricidad estática y conseguir que luzcan mucho más naturales, con frescura.
El Mueble
- Para eliminar los arañazos superficiales, por ejemplo, del coche. Podemos pulverizarlos con laca y, con la ayuda de una bayeta de microfibra, frotarlos con fuerza hasta que se borren.
- Para terminar con las manchas envejecidas de las puertas y las ventanas. Dejaremos que la laca actúe sobre ellas durante unos minutos y, después, frotaremos con un estropajo humedecido hasta que se vaya la mancha.
- Para eliminar los desteñidos de nuestras prendas. Bastará con pulverizar la mancha con laca y meterla a la lavadora junto a un vasito de vinagre y sal gorda, para que la prenda recupere su color original.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!