Cabeceros

34 /1966
Cabecero orejero

Cabecero orejero, mesita de noche de madera y papel pintado de rayas, en Antima.

El Mueble

1.

Cabecero orejero

Por último, destacar que los cabeceros XXL y orejeros siempre tendrán un hueco en el dormitorio para presidir la cama. Y es que los cabeceros grandes, un año más por consecutivo, vuelven a ser tendencia, especialmente los tipo orejeros que dan la sensación de estar abrazándote. Además, este cabecero es muy cómodo para apoyarte en él si te gusta leer en la cama.

Cabecero desenfundable

Cabecero desenfundable Tanit de lino blanco para cama de 160 cm de Kave Home.

Kave Home

2.

Cabecero desenfundable

Si deseas darle a tu dormitorio un aire natural, sencillo y nada recargado, un cabecero desenfundable reúne todas las características que andas buscando. Además, al estar cubiertos con una funda, puedes transformarlos muy fácilmente cada vez que te apetezca darle un nuevo look a tu dormitorio. Añadir que son ligeros, decorativos y muy fáciles de mantener, ya que, para limpiarlos, solo tienes que desenfundarlos, incluso, la mayoría pueden lavarse en la lavadora.

Cabecero Tanit de Kave Home
245 €
Cabecero con capitoné

Dormitorio con cabecero de capitoné y molduras en pared

El Mueble

3.

Cabecero con capitoné

Se podría decir que los cabeceros con capitoné son el diseño más clásico y tradicional del mundo de los cabeceros. Por eso, si buscas un cabecero que te dure muchos años y que nunca pase de moda, un cabecero con capitoné es el tuyo. Son elegantes y destacan por sus relieves de capitoné, relieves que, muchas veces, vienen rematados con tachuelas. Los de tamaño XXL suben el nivel de elegancia del dormitorio.

Cabecero de trapillo hecho a mano

Cabecero de trapillo hecho a mano

El Mueble

4.

Cabecero de trapillo hecho a mano

Si lo tuyo son las manualidades y te gusta tejer, podrías hacer tú misma, con tus propias manos, el cabecero de tu dormitorio. Una idea muy original, y que le da un toque muy acogedor a la estancia, es un cabecero hecho a mano de ganchillo. También lo puedes comprar hecho en Fina Badia Knit Studio.

Cabecero de madera con impresión de plantas

Mesita de noche, de Ethnicraft y apliques, de Kave Home.

El Mueble

5.

Cabecero de madera con impresión de plantas

Si te encantan las plantas, entonces esta idea de cabecero es para ti. Un cabecero como este, de madera y con monsteras impresas en alegres tonalidades verdes, es perfecto para llenar tu dormitorio de energía y buenas vibraciones, lo que viene muy bien en meses más fríos como el otoño o el invierno.

Cabecero en madera tallada

Cabecero de madera de roble, diseño de IN56, fabricado por Ebanistería Landa.

El Mueble

6.

Cabecero en madera tallada

La madera siempre será la protagonista de la decoración de interiores, es la reina de todas las estancias, hasta del dormitorio, donde, por ejemplo, puedes usarla para crear un bonito y elegante cabecero tallado. El cabecero de madera de roble de la foto está tallado con rombos y su altura llega hasta el techo.

Tableros en vertical

Cabecero, diseño de Jeanette Trensig. Mesita de noche, en Sacum. Lámparas, en Cado.

El Mueble

7.

Cabecero formado por tableros en vertical

Estamos acostumbradas a ver cabeceros formados por tableros horizontales, pero, ¿y si les damos la vuelta y los colocamos en vertical? Es una forma muy original de subir la elegancia de tu dormitorio y no solo eso: los tableros verticales le darán más altura a la habitación, por eso, vienen muy bien si tus techos son bajos.

Cabeceros muy estilosos de El Mueble

8.

Cabeceros muy estilosos de El Mueble

Descubre qué cabecero se adapta mejor al estilo de tu dormitorio. ¡Te va a costar elegir!

dormitorio-con-muebles-blancos.

Cabecero, de Eichholtz. Ropa de cama, de El Corte Inglés. Mesita de noche, de Crisal. Lámpara, de Maisons du Monde. Alfombta, en The Art - Interior Design.

El Mueble

9.

Se va: los muebles de líneas rectas y depuradas

Son muy elegantes y encajan a la perfección en dormitorios contemporáneos y modernos, pero de momento las formas orgánicas siguen siendo las que mandan en el mundo del diseño de mobiliario. ¡Apúntatelo!

Dormitorio decorado en tonos neutros con cabecero de macramé.

Banqueta de madera y lámpara de pie, de MIV Interiores.

El Mueble

10.

Se va: los cabeceros de macramé

Sí, sabemos que tienen un rollo muy especial, pero a los cabeceros de macramé les ha llegado su hora. Este otoño se llevan los diseños XXL, tapizados, de líneas envolventes… En cualquier caso, si tienes una de estas piezas de estilo boho, no la guardes muy lejos, ¡las modas siempre vuelven!

Dormitorio con listones de madera en el cabecero.

Proyecto de Pia Capdevila. Lámpara, de Maisons du Monde.

El Mueble

11.

Se queda: las paredes con textura

Y si esa textura se la das con unos listones de madera, mejor que mejor. Como ves en este proyecto de Pia Capdevila, es un recurso genial para decorar la pared del cabecero y, ya de paso, hacer que el dormitorio parezca más alto.

Dormitorio con pared de cabecero porcelánico imitación a madera.

Pared revestida con baldosas de Porcelanosa. Cabecero, de Kenay Home. Cama, de Emma. Mesitas de noche, de Crisal. Lámparas de techo, de El Corte Inglés. Ropa de cama, de Filocolore.

El Mueble

12.

Se queda: iluminar la cama con lámparas colgantes

Ni de sobre mesa, ni apliques en la pared. Desde hace unas temporadas, son las lámparas de suspensión la opción preferida a la hora de iluminar la zona de descanso. Y todo parece indicar que así seguirá siéndolo. 

Cabeceros muy estilosos de El Mueble

13.

Cabeceros muy estilosos de El Mueble

Descubre qué cabecero se adapta mejor al estilo de tu dormitorio. ¡Te va a costar elegir!

Dormitorio con cabecero de obra y mesillas integradas.

Cabecero diseño de Marta Tobella y Kubuni Reforms, realizado en DM lacado.

El Mueble

14.

Canapés tapizados con capacidad

Para Rober Quiñoñes-Her "las camas este otoño van a ir acompañadas de canapés tapizados en tonos beiges. Con capacidad, nos permiten ganar espacio de almacenamiento y dan un toque cálido a la estancia". Muy importante: "el canapé a juego con el cabecero", apostilla Eva Mesa.

Natalia Zubizarreta apunta otra tendencia estrella para las camas: la madera. "Más ecológica y sostenible. La de bambú viene con fuerza, aunque personalmente no me emocione porque la veo algo "pobre". Prefiero otras maderas claras, como el fresno o el roble blanqueado que aportan más categoría".

Dormitorio con cabecero en terciopelo verde.

Cabecero de terciopelo verde hecho a medida en The Headboard Workshop.

El Mueble

15.

Cabeceros de diseño

Los cabeceros se van a llevar este otoño "tapizados en terciopelo, en lino o algodón estampado", afirma Natalia Zubizarreta. Con formas curvas que recuerdan a los de La India. Así el cabecero luce como una escultura y adquiere protagonismo". "Los cabeceros de diseño serán la nueva tendencia -confirma Rober Quiñones-Her- pudiendo crear formas y tapizados adecuados a los gustos de los clientes".

Dormitorio con papel pintado floral.

Papel de Caselio, en Piccolo Mondo. Cabecero de lino, de Catalina House.

El Mueble

16.

El papel pintado es un must

Para Rober Quiñones-Her, de RQH Studio, "es una de las tendencias que llega pisando fuerte este otoño". "Nada como empapelar la pared del cabecero con un papel floral o un mural para poner la nota de color, dar textura y personalidad al dormitorio", corrobora Natalia Zubizarreta. "Regresan los estampados florales en tonos otoñales, también en estampado liberty", asegura Pia Capdevila. 

Cabecero de madera que se prolonga hasta el techo y ropa de cama color ocre.

Dormitorio proyecto de Begoña Susaeta. Banqueta, de Deco Lur Sofás.

El Mueble

17.

Panelados de madera hasta el techo

La madera es un material imprescindible en la decoración del dormitorio por la calidez que aporta. En los proyectos de este otoño "vamos a verla no solo en muebles sino también en grandes paredes paneladas que llegan hasta el techo", vaticina Natalia Zubizarreta. 

Cabecero en tono rosa palo sobre papel pintado

Cabecero en tono rosa palo sobre papel pintado

El Mueble

18.

Fiel amigo del Feng Shui

El Feng Shui es una práctica china que se enfoca en reorganizar los muebles del hogar para crear armonía entre el mundo natural y el espacio de vida. El dormitorio es una de las partes más críticas del Feng Shui. Si tienes un lugar de descanso que crea una armonía espectacular entre tu habitación y el mundo natural, puedes lograr satisfacción y bienestar. El cabecero es fundamental en el Feng Shui y tiene que ir colocado en el centro de la pared, donde todo el mundo lo vea  nada más entrar.

Cabecero de madera blanca

Cabecero de madera blanca

El Mueble

19.

Puede ocultar imperfecciones en la pared

Desde agujeros indeseados hasta dibujos con rotulador si tienes niños en casa, todos tenemos alguna que otra imperfección en la pared que nos resulta muy difícil deshacernos de ella. Con un cabecero sobre la pared, estas imperfecciones quedarán escondidas y pasarán desapercibidas.

Cabecero de mimbre

Cabecero de mimbre

El Mueble

20.

Crea un ambiente acogedor en el dormitorio

Un cabecero puede llenar el espacio y hacer que una habitación sea más acogedora. Al mismo tiempo, también le da un toque especial a la decoración de la estancia. Por ejemplo, si incorporamos un cabecero de color llamativo, parecerá que el dormitorio es más grande.

Cabecero de ratán trenzado

Cabecero de ratán trenzado

El Mueble

21.

Regula la temperatura

La pared puede variar de temperatura a lo largo del año, desde un frío polar en los meses de invierno hasta un calor un tanto insoportable en verano. Esto puede ser un problema para las  personas que son sensibles a estos cambios de temperatura, de hecho, es posible que no puedan descansar de la manera que les gustaría. Con un cabecero, estaremos más alejados de la pared y, por consiguiente, no recibiremos de lleno el estado de su temperatura.

Cabecero de ratán

Cabecero de ratán

El Mueble

22.

Apoyo para sentarte

Muchas personas, por no decir todas, usamos la cama no solo para dormir, sino que también nos sentamos en ella, apoyando la espalda en la pared, mientras, por ejemplo, leemos un libro o estamos con la tablet viendo una serie. Con un cabecero, tu espalda mantendrá una postura correcta mientras estás sentado.

Protege la pared de posibles daños

Pared de cabecero decorada con listones de madera

El Mueble

23.

Protege la pared de posibles daños

Con un cabecero, no solo tu cabeza saldrá ganando, tu pared también estará protegida de arañazos, rozaduras o manchas.

Dormitorio con cabecero tapizado de cuadros

El Mueble

24.

Protege tu cabeza de la pared

Cuando duermes por la noche, normalmente, tu cabeza está pegada a la pared. Sin un cabecero, es muy probable que te des golpes contra la pared mientras duermes. Con él, tienes protección. Eso sí, intenta elegir un cabecero que no sea muy duro, a ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad.

Dormitorio decorado con cuadro de grandes dimensiones sobre el cabecero y ropa de cama de estilo rústico.

Dormitorio con cuadro de Inés Arnedo, mesitas de Cado, lámpara de techo de Let’s Pause y cesto de Sacum.

El Mueble

25.

Un dormitorio entre rústico y slow

Que esta preciosa habitación de estilo rústico y slow esté entre vuestros favoritos es entendible: el equilibrio creado solamente a base de la paleta de colores, la atención a todos los detalles, el cuidado a la hora de elegir la ropa de cama… ¡nada pasa desapercibido! Además, la idea de un cabecero a medida de obra que se preste a acoger elementos decorativos como un gran cuadro o velas siempre resulta interesante, ¡tomamos nota!

Dormitorio luminoso decorado con los colores naturales de la madera.

Mesitas de noche de Maisons du Monde, lámparas de La Redoute y alfombra de Tailak.

El Mueble

26.

Con vigas a la vista y en tonos arena

Este dormitorio es un ejemplo claro de que la perfección está en el punto medio. El juego entre las intensidades de los tonos neutros que lo visten, pero que no acaban de inclinar la balanza hacia ningún color concreto, lo convierten en un espacio de lo más equilibrado y armonioso. Si a eso le agregamos el efecto de las vigas de madera natural a la vista, ¡entendemos que os haya encantado!

Dormitorio de estilo rústico con cabecero y lámpara en fibras naturales.

Cabecero y lámpara, de Cosydar. Cuadrantes, nórdico y edredón beige, de Le Monde Sauvage. Cojines de cuadros, de Madame Stoltz, en Carolina Blue.

El Mueble

27.

Un look mediterráneo

Los dormitorios de ambiente estival son siempre una apuesta ganadora. La mejor forma de conseguirlo es combinando fibras naturales con la madera, como en el de la imagen: a la preciosa lámpara de yute se le agrega un cabecero de ratán que aporta ese toque desenfadado, y se remata con una ropa de cama en tonos piedra y verde de distintos estampados.

Dormitorio con cabecero de obra y adornos en fibras naturales.

Cabecero diseño de Coton et Bois y papel pintado de Flamant.

El Mueble

28.

Una distribución original y eficaz

Este dormitorio bien podría ser la suite de un lujoso hotel: lo que más nos gusta es la idea de poner la cama en medio de la estancia con un cabecero de obra que, además de delimitar los distintos espacios, aporta privacidad y permite la luz natural de los ventanales entre por todos los rincones.

Dormitorio doble con cabecero empapelado en verde oscuro y lámparas colgantes.

Cabecero diseño de Pedro Peña con papel y cenefa de madera. Ropa de cama verde y plaids de lino, de El Corte Inglés.

El Mueble

29.

Todos los tonos de verde en armonía

Para darle un toque moderno a tu dormitorio, toma nota de lo que hizo el interiorista Pedro Peña en esta: un cabecero empapelado en un tono oscuro, a juego con la ropa de cama, y unas modernas lámparas suspendidas que, sin duda, atraen todas las miradas.

Decora tu cabecero con cuadros

30.

Decora tu cabecero con cuadros

Termina de decorar la pared del cabecero con estilo, a través de una fórmula sencilla, económica ¡y con mucho resultado! Escoge cuadros y marcos que te gusten y toma nota de cómo colocarlos. Te proponemos tres composiciones diferentes para inspirarte y elijas la tuya.

Dormitorio con cabecero tapizado de cuadros.

Cabecero, banqueta y faldón tapizados con tela Lands, de Ka International, en Filocolore.

El Mueble

31.

Tapizados originales

"Los cabeceros tapizados son los más cómodos y los que aportan mayor calidez al dormitorio, sea cual sea su formato y dimensión", afirma Pia Capdevila. Aunque los cabeceros lisos dan mucho más juego y no condicionan tanto el resto de la decoración, atrévete a tapizar el tuyo con un tejido estampado. ¿Qué te parecen rayas o cuadros? Son atemporales, originales ¡y tan modernos!

Dormitorio con cabecero tapizado orejero y en blanco.

Proyecto, de Synne Brendmoe. Cabecero y mesita de noche, de Sandon. Papel pintado de rafia, de Élitis.

El Mueble

32.

Utiliza un foseado para iluminar el cabecero

La iluminación de una estancia es súper importante. Y en el dormitorio más, para lograr una atmósfera relajada. Pero ¿cómo conseguirlo? Alberto Aranda sugiere este truco.
"Desde el techo podemos iluminar toda la pared del cabecero con un foseado, introduciendo tiras led regulables. Así, podrás jugar con la intensidad de la luz en función de las necesidades de cada día o de cada noche". 

Cabecero de fibra a partir de una alfombra de ratán.

Alfombra de ratán de Zara Home como cabecero. Mesita de noche, de Jordi Quintana, en IMO.

El Mueble

33.

Utiliza elementos naturales

Para aquellos que buscan una decoración más natural en su dormitorio, Laura Martínez sugiere "incorporar ramas secas o troncos como cabeceros. Lograrás darle un aire rústico y acogedor". La interiorista Júlia Casals se inventó este cabecero de la imagen a partir de una alfombra de ratán. ¿Precioso, no crees?

Dormitorio con cabecero de madera y pared pintada en verde.

Cabecero artesanal de marquetería de olmo. Pintura, de Valentine.

El Mueble

34.

Pinta la pared de un color atrevido

A veces ser original pasa por ser atrevido. ¿Por qué no optas por pintar el cabecero o la pared de un color llamativo? "Utiliza colores vibrantes o patrones geométricos para darle un toque moderno", recomienda Laura Martínez. En este proyecto de Bárbara Serra, la interiorista eligió un cabecero de madera trabajada y pintó la pared en un sugestivo verde oliva en acabado mate muy envolvente.

Dormitorio suite con cabecero original.

Cabecero diseñado por Coton et Bois empapelado con papel de Flamant.

El Mueble

35.

Nueva ubicación

"Una cama no siempre debe ir pegada a la pared, afirman desde Coblonal. Si el espacio lo permite, ubícala en el centro del dormitorio y juega con un cabecero a medida que la recoja. Puede ser una idea fantástica y una oportunidad para ganar espacio de almacenaje". Asun Antó diseñó este cabecero de obra en medio de la habitación con mesillas integradas y vestidor en la parte de atrás. Y para hacerlo más original, lo revistió con un papel discreto de rayas finas.

Dormitorio con cabeceros de rayas verdes.

Cabecero, en The Headboard Workshop. Papel pintado, de Sanderson.

El Mueble

36.

Combina telas y papel pintado

Tapizar los cabeceros es una opción clásica y elegante. Si quieres darle un puntito de originalidad, "elige entre diferentes texturas y colores para crear ambientes acogedores", sugiere Laura Martínez. En este dormitorio, los cabeceros de rayas conviven en armonía con el papel pintado de estampado sutil. ¿El truco? Comparten color: un verde fresco y relajante.

Dormitorio con cabecero de terciopelo en forma de curva.

Cabecero de terciopelo verde hecho a medida en The Headboard Workshop.

El Mueble

37.

Elige un cabecero con formas sugerentes

De algodón, lino o terciopelo... Los cabeceros tapizados con formas curvas son súper originales a la hora de decorar un dormitorio ¡y además son tendencia!, sugieren desde Coblonal. ¡No los descartes!

Dormitorio con hornacinas en el cabecero de obra, diseño de Pia Capdevila.

Cabecero, diseño de la decoradora. Mesita de noche, de La Maison.

El Mueble

38.

Con almacenamiento extra

Este cabecero a medida de obra es original por su ubicación en el dormitorio. Colocado en medio de la estancia, hace de elemento divisor entre la zona de descanso y el vestidor.
"Y además cuenta con almacenaje extra gracias a las hornacinas de detrás y a los lados, a modo de mini estanterías, que hemos dispuesto", explica Pia Capdevila. ¡Práctico, diferente y decorativo! 

Pared de cabecero decorada con listones de madera.

Cabecero con lamas de madera rechapadas de roble, diseño de la decoradora.

El Mueble

39.

Renueva el antiguo cabecero

Si tienes un cabecero tapizado y te has cansado de él, mira cómo puedes transformarlo. Pia Capdevila revistió la pared con listones de madera que ocultan el cabecero antiguo. "En lugar de taparlo, lo transformamos en un elemento decorativo: creamos esta estructura y, por detrás, colocamos unos leds que por la noche se iluminan creando un ambiente súper relajante", cuenta la interiorista. ¿A qué es muy original? 

Dormitorio con cabecero de madera lacado en negro y pared empapelada.

Cabecero y banqueta diseños de la decoradora, realizados por Luzoe Ferro. Papel pintado, de La Maison.

El Mueble

40.

Juega con los materiales

Otra idea original de Pia Capdevila lo vemos en este dormitorio. Lacó en negro el cabecero de madera que va de lado a lado. Para la parte superior eligió un papel en espiga y decoró los extremos con listones individuales o en grupo. El resultado es un cabecero chic, elegante y diferente que concentra todas las miradas.

Dormitorio con cama debajo de la ventana.

Cama de Decowwod, banqueta de Tiendas Pardo, lámpara de techo de Maisons du Monde.

El Mueble

41.

Un dormitorio que mezcla con acierto

En este dormitorio, las mesitas de noche en madera con tirador de tira de cuero, el armario con frentes en color blanco moldurado y las cortinas son de IKEA. ¡Cómo se prestan los armarios de Ikea a redecorarse con el tirador que prefieras! Al ser modulares puedes adaptarlos al espacio y los módulos PAX están disponibles en dos fondos. Suma elegancia con las lámparas de mesa que elijas y con una bonita combinación de textiles para la ropa de cama.

Un dormitorio con cabecero, lámpara, cestas y alfombra de fibra natural.

Dormitorio con cabecero y lámpara, de Cosydar. Cuadrantes, nórdico y edredón beige, de Le Monde Sauvage. Cojines, en Carolina Blue. Plaid, de La Maison. Mesita, de Little House. Pintura, de Bruguer.

El Mueble

42.

La fibra natural, no falla

Si hay un material que no falla en verano es la fibra natural. Aunque se puede utilizar todo el año; lo cierto es que gana puntos en verano. Y eso lo sabe bien Sol, artífice de la decoración de este dormitorio tan veraniego con algunos de sus básicos. Para ella no pueden faltar en estos dormitorio piezas de "lino, fibra natural, o alfombras de algodón o fibra".

Dormitorio de verano con cabecero tapizado en blanco.

Proyecto de Synne Brendmoe. Cabecero y mesita de noche, de Sandon. Papel pintado de rafia, de Élitis.

El Mueble

43.

Decoración de verano en tonos apagados

Con la combinación de tonos blancos y rosas, en este dormitorio se ha creado un oasis de tranquilidad y frescura ideal para descansar durante los cálidos días de verano. Los detalles en madera clara añaden un toque de calidez y naturalidad al espacio y la rafia que decora la pared del cabecero, no solo suma textura y estilo, sino que también potencia la sensación de calma y relax que se respira en la habitación. Por último, una lámina con la escena de una playa captura la esencia del océano y se convierte en punto focal de la decoración.

Dormitorio con molduras en cabecero.

Pared con molduras de Orac Decor y pintura de Valentine. Apliques de Faro Barcelona, lámpara de pie de Ikea, estores y librería de Coton et Bois, funda nórdica de Zara, cojines de Maisons de Vacances, plaid de CG Agencia y alfombra y banqueta de Janey Home.

El Mueble

44.

Un dormitorio es bonito si resulta luminoso

Solo con esa base de luminosidad, el dormitorio tiene mucho ganado. Hace que todo lo que incorpores a la decoración se vea más bonito. Tendrás el mejor dormitorio posible. Así que hay que potenciar la luz natural. Lo mejor es que las cortinas o estores sean de tono neutro. Y si buscas elegancia, no renuncies a los tejidos naturales que aportan una caída tan bonita.

Dormitorio decorado con plantas.

Papel de Caselio, jarrones de Catalina House, mesitas de Crisal, lámparas de techo de Onit Selec y alfombra de Santos Monteiro.

El Mueble

45.

Sumar plantas y arreglos florales naturales al interiorismo

Nada de artificiales. Solo naturales. Plantas de gran tamaño o arreglos de flores frescas que se vean espléndidos, lustrosos y vivos. El efecto contrario al lujo lo tiene una planta marchita. Así que ten cuidado. Pero contar con un ramo de flores frescas siempre sobre la mesa de centro o comedor, ¡funciona!

Dormitorio con molduras en el techo y paredes.

Cabecero y lámpara de Foimpex en Estudio Villa Juana.

El Mueble

46.

Hacer que reaparezcan los rosetones en los puntos de luz del techo

Tal cual. Un detalle que añade categoría, con esa reminiscencia clásica de las viviendas nobles del pasado. Los rosetones son esas piezas circulares ornamentadas que decoran alrededor del punto de luz del techo. ¿Te apetece? Aquí se combina este elemento con molduras en forma de cuarterones en la pared principal del dormitorio.

Dormitorio con paped empapelada en color gris.

Dormitorio con paped empapelada en color gris.

El Mueble

47.

Combinar el marfil con el gris: ¡eleva el nivel!

Otro de los colores que hace que se sienta más cara la decoración es el color gris. Y combina bien con el tono blanco marfil. El gris es elegante y neutro. Puede encajar en ambientes de estilo más actual o en neoclásicos. Tiene presencia. Para evitar ese punto de frialdad que tiene, incorpóralo con texturas, como el papel pintado de la pared principal en este dormitorio.

Dormitorio con ropa de cama de verano.

Papel de Caselio, mesitas de Crisal, lámparas de techo de Onit Selec, cuadro de Kave Home, y pequeño de Crisal. Banqueta de Catalina House, cortinas con tela de Yute’s y alfombra de Santos Monteiro.

El Mueble

48.

Viste el dormitorio con ropa de cama fresquita

Unas sábanas blancas no fallan en verano y, si son de algodón, mucho mejor, ya que traspiran mejor y regulan la temperatura. Si en tu zona refresca por las noches, añade una colchita de lino. Así, si tienes frío por la noche, te la podrás echar por encima sin necesidad de levantarte de la cama.  

dormitorio-con-cabecero-de-forja-y-mesilla-de-madera-azul-00530501_O.jpg

49.

dormitorio-con-cabecero-de-forja-y-mesilla-de-madera-azul-00530501_O.jpg

Dormitorio elegante en blanco y gris.

Cabecero y banqueta, de Eichholtz. Ropa de cama, de El Corte Inglés.

El Mueble

50.

Blanco + crudos + gris

Conseguir que un dormitorio sea relajante, elegante y, a la vez cálido, es una tarea fácil si combinas los colores apropiados. Fíjate en este proyectado por el interiorista Bijan Laufer, de The Art-Interior Design. El blanco del techo y la alfombra destaca sobre la pared gris, la mesilla y la ropa de cama y los tonos crudos del cabecero y la banqueta tapizada a juego. Los detalles en negro de la mesa auxiliar o la carpintería hacen un guiño a los muebles de la terraza.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?