Si quieres dar calidez y presencia a tu salón, no lo dudes un momento y apuesta por muebles de madera. Alacenas, librerías, mesas de centro, vitrinas... Decorar el salón con ellos es garantía de éxito y todo un must de El Mueble. Y si los eliges de madera sostenible, los harás mucho más atractivos. ¿Te imaginas cómo sería tu casa sin muebles de madera? Triste, fría, desapacible... Por eso no dudes en decorar tu salón con una, dos o tres piezas de este material capaz de transformar una casa en hogar. Dafne Vijande ha redecorado este salón con un aparador bajo de madera que, además de bonito, permite guardar para mantener el orden y decorar su superficie. ¡Y da tanta calidez! ¿Quieres ver diferentes estilos de aparadores para el salón ? Si además de darle un toque cálido a tu salón, quieres mantener el orden aplica la regla de simetría de Isabel Flores: colocar dos muebles de madera idénticos con capacidad de almacenaje . Ha elegido un par de vitrinas antiguas. Para actualizarlas las ha pintado de blanco, excepto las puertas acristaladas que mantienen su tono natural. Una excelente manera de proteger y lucir la vajilla en el salón. Mira cómo cambia la decoración de este salón con los complementos. ¡3 estilos distintos, pero en ninguna falta la madera! Mira, mira. Los muebles de madera antiguos tienen mucho encanto. Si quieres conservar su esencia, decápalos. Fue lo que hizo con esta alacena la decoradora Jeanette Trensig. Lacada en un tono crema, a juego con las vigas de madera , mantiene todo su espiritu rústico. Se ubicó delante de una pared de piedra desnuda para darle mayor protagonismo. Si tu salón tiene una base clara, puedes colocar un mueble de madera oscura que le de carácter. Neus Iserte, de Crea, Decora, Recicla, dispuso en el salón de su casa/taller una original mesa de madera recuperada con cajones en los extremos. Si te topas alguna vez con una pieza así ¡no la desaproveches! ¿Que es muy alta? Siempre puedes cortarles las patas a la altura que desees y convertirla en mesa de centro. ¡Ayyyy cuánto me gustan las librerías de pared a pared! Si eres una ávida lectora y necesitas un lugar generoso para guardar todos tus libros, atenta a esta sugerencia. Las arquitectas Irma Aleu y Rosa Viñets crearon esta generosa librería de suelo a techo , realizada en dos piezas idénticas. Las separa la ventana, excelente excusa para colocar en ella un banco mirador y completar este acogedor rincón de lectura. Una escalera de metal sirve para llegar a los ejemplares más altos. ¿Te gustaría ver más librerías prácticas para el salón ? Mira qué forma tan elegante de transformar una antigua boiserie en un mueble de salón actual. El Estudio Martínez Elorza tuvo la magnífica idea de sustituir el tono oscuro de la madera —que avejentaba el salón— por un verde cálido "para darle personalidad". Ahora luce así de bonito y ¡con 20 años menos! ¿Quieres ver nuestro top de salones El Mueble? ¿Te gusta el estilo clásico porque no pasa de moda? Apuesta entonces por la madera en su versión natural . El equipo de Interior Facelift ha decorado este salón con unas butacas con estructura de madera y una cómoda en el rincón que derrochan clasicismo. Las mesas de centro, aunque son de jardín, quedan fenomenal en el interior. En mercadillos, rastros y almonedas encuentras, a veces, piezas únicas por las que sientes un flechazo nada más verlas. Fue lo que le paso al Estudio Seawashed con este aparador vintage, decapado y lacado en un tono turquesa . Perfecto para colocarlo en una pared del salón y guardar en él la vajilla. Su color y su decoración evocan la proximidad del mar. Si tu salón está falto de luz, pinta los muebles de madera en blanco ¡y notarás la diferencia! La madera clara resta solemnidad a las estancias y multiplica la luminosidad. Asun Antó apostó por ellas en este salón que ahora reaparece rebosante de luz. Las cómodas no solo quedan bien en los dormitorios, también en el salón. Y si no lo crees, fíjate en este modelo elegido por Natalia Zubizarreta para decorar un rincón del estar. La interiorista es partidaria de la madera bruta, natural, con sus vetas y arañazos. En sus cajones podrás guardar manteles y plaids . ¡No descuides su decoración! Una lámpara de mesa, un espejo y unas flores le sientan de maravilla. Si quieres decorar tu salón con un rincón de trabajo lleno de personalidad, aquí tienes inspiración. La interiorista Sylvia Preslar ha diseñado un original escritorio en madera envejecida . Sus formas recuerdan el estilo de los antiguos secreteres. Unas cestas de fibra ponen el toque actual. Para dar calidez a un salón dominado por un suelo oscuro, nada mejor que amueblarlo de tonos claros, madera natural y detalles dorados. Fue lo que hicieron en este espectacular salón las interioristas Mausha Marsá y Tanana Montero. Una mesa de centro ligera y una cómoda junto a la chimenea, ambas en roble claro , equilibran la estancia y la hacen atemporal. ¡Por algo fue portada de El Mueble! En este salón, propiedad de la interiorista Marta Tobella, la madera está presente en las mesas de centro de exterior e interior. Si te fijas, también la verás en objetos decorativos, las vigas lacadas del techo y la carpintería recuperada. Tanto fuera como dentro sirven para dar calidez a los ambientes. La madera envejecida sin tratar transmite nostalgia por otros tiempos y formas de vida. En este salón la impresionante cómoda de almacenaje de estilo rústico —que bien podía pertenecer a un sastre— contrasta con la sencillez del mueble de televisión de diseño más moderno. Ese contraste del blanco y la madera, de lo viejo y lo nuevo, hace que este salón gane en equilibrio y calidez. A la hora de decorar tu salón, ¿sientes debilidad por las mesas de centro de madera maciza ? C on capacidad de almacenamiento en su interior o no, este tipo de mesas son solo aptas para salones grandes. El interiorista Rubén de Matea eligió este modelo contundente destinado a ser el centro de atención. En este salón proyectado por Natalia Zubizarreta la madera está muy presente: una mesita auxiliar, el pie de las lámparas, la estructura de las butacas, el marco de un cuadro, el sobre de la mesa de centro... ¡Incluso el suelo o el techo! Y, lo mejor de todo, es que adopta diferentes tipos y tonalidades (natural, lacada, encerada...). Mantén tus muebles de madera en un estado óptimo con estos trucos para limpiarlos y protegerlos . ¿Quién ha dicho que las consolas son solo muebles para el recibidor? La interiorista Dafne Vijande demuestra aquí lo bien que puede quedar este mueble de madera en el salón, por ejemplo, detrás del sofá. Pintada de verde , a juego con la carpintería, la actualiza y le da a la estancia un toque súper fresco, muy veraniego. ¿Sientes debilidad por las vitrinas en el salón? No es de extrañar ¡son tan versátiles! En ellas puedes guardar libros, vajillas, colecciones... y presumir de ellos. Si es de madera maciza o muy voluminosa, las puertas de cristal aligerarán su diseño. Esta de la imagen con puertas deslizantes arriba y abajo se ha utilizado como librería. Está fabricada en madera de teca, resistente al agua, grietas, termitas y hongos. Si te preguntaran, ¿qué prefieres un salón cálido o luminoso? La respuesta más sensata sería ambos a la vez. Y para eso los muebles de madera te echan una mano. Este salón, diseñado por Victoria Amat y Vera Salvat, te servirá de inspiración: en él, la calidez la aportan la madera natural de la mesa de centro, los pies de las mesas nido auxiliares y la lámpara de pie —también tienen mucho que ver los cojines amarillos—. Mientras, la consola, los estantes lacados en blanco —y la pantalla— captan la luz y la reparten por todo el salón, bajo la presencia neutral de los sofás grises. Así ha proyectado este salón Dara Díaz, en perfecto equilibrio: el frío del metal convive en armonía con la calidez de la madera y la fibra, materiales encargados de subir la temperatura. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .