Cuando se proyecta una vivienda desde cero, la orientación es una de las decisiones más importantes para garantizar el confort térmico y el ahorro energético (sobre todo esta segunda, con los tiempos que corren). Pero, ¿existe una fórmula universal? El arquitecto técnico, Jordi Martí, lo tiene claro: no.

En uno de sus vídeos de Instagram, desmonta el mito de que todas las casas deban mirar al sur y defiende una planificación personalizada según el clima y el uso de cada espacio. "Si donde vives en invierno hace frío, es buena idea orientarse al sur", explica, subrayando que esta orientación permite aprovechar al máximo la radiación solar en los meses fríos, ya que el sol entra más bajo y puede calentar de forma natural los interiores.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

La orientación ideal: ¿Y si el problema es el calor?

Aunque muchos tienden a pensar que mirar al sur en climas cálidos es un error, Martí lo matiza: "Orientarse al sur es buena idea, porque es fácil protegerse en verano". La clave está en implementar estrategias pasivas como aleros, toldos o vegetación. "Si pones plantas de hoja caduca, en invierno dejarán pasar el sol", señala el arquitecto. Durante los meses cálidos, esas mismas hojas crearán sombra y ayudarán a mantener fresca la casa.

En cambio, cuando el verano es muy largo y el invierno apenas tiene peso, la orientación norte puede ser interesante: "Si no hace frío en invierno y el verano es muy largo y caluroso, quizás sí es buena idea orientarse al norte", propone. Esa fachada apenas recibe sol directo, lo que minimiza el sobrecalentamiento.

Ojo con el este y el oeste

terrazas edificios dinamarca ikea
Carla Domínguez

El arquitecto también advierte sobre las fachadas orientadas al este y, especialmente, al oeste. Según explica, son más difíciles de controlar térmicamente: "Es mejor evitarlas, porque es complicado controlar la luz del sol, especialmente oeste. En verano puede ser horrible". "O lo haces porque tienes unas vistas espectaculares, o porque estás haciendo la casa de tu peor enemigo", bromea.

En cuanto a la orientación norte, que en principio recibe poca luz directa, Martí la reserva para estancias donde la iluminación debe ser constante y suave, como un estudio: "Si vas a pasar allí muchas horas y necesitas una luz difusa y constante, orientarlo al norte puede ser buena idea".

Como conclusión...

En definitiva, la orientación ideal depende siempre del contexto climático, del uso del espacio y de las prioridades del proyecto. Como bien resume el arquitecto: "No existe una receta única para todos". Una vivienda bien orientada es aquella que responde a su entorno con inteligencia, no la que sigue ciegamente una norma. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¿Te cuesta mantener el orden? Descárgate gratis nuestros 100 trucos fáciles y pon tu casa a punto sin complicarte.