5 reformas típicas de las casas de jubilados
1.Baños más seguros y accesibles
Instalación de barras de apoyo, asientos en la ducha, grifería ergonómica y platos antideslizantes para evitar caídas y facilitar el uso diario.
2. Reorganizar espacios y la distribución
Buscar que las zonas de día y noche estén en la misma planta, o mudarse a una vivienda más pequeña y funcional, eliminando barreras como escaleras.
3. Mejorar la iluminación y eliminar obstáculos
Aumentar puntos de luz con lámparas cálidas y regulables, y retirar alfombras o muebles que puedan ser un riesgo de tropiezos para facilitar la movilidad.
4. Muebles más cómodos y ergonómicos
Muebles con buen soporte lumbar y altura adecuada, junto con rincones cómodos para sentarse, descansar y disfrutar de hobbies o la lectura.
5. Optimizar el confort térmico
Reformas para mejorar el aislamiento, instalar sistemas de calefacción y aire acondicionado modernos, que ayuden a mantener una temperatura agradable y ahorrar energía.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!