Desde que llegaron a nuestras vidas, los aires acondicionados se han convertido en un elemento imprescindible en muchos hogares, especialmente en esas zonas donde el calor aprieta más y las temperaturas exteriores son más altas durante los meses de verano. Es verdad que también existen los ventiladores, pero si tienes aire acondicionado sabrás que casi no se puede comparar porque, aunque el ventilador refresque, si las temperaturas son muy altas, lo que mueve es aire caliente y no es tan efectivo.
Los aparatos de aire acondicionado han ido evolucionando con la tecnología. Ahora, más allá de proporcionar confort, muchos equipos ofrecen soluciones tecnológicas para regular la temperatura, mejorar la eficiencia energética y mantener una buena calidad del aire interior. Sin embargo, a su alrededor existen muchas creencias que generan dudas o malentendidos sobre su funcionamiento y uso correcto. Para aclararnos dudas, un experto de la marca Haier nos ha contado qué hay de verdad y qué de mentira en los mitos más conocidos sobre el aire acondicionado.
Mitos y verdades de los aires acondicionados
La empresa de aparatos para el hogar Haier ha compartido un vídeo en la red social TikTok donde uno de sus expertos en aires acondicionados ha desmontado los principales mitos que circulan sobre el aire acondicionado y ha aclarado cuáles son ciertos y cuáles no. Entender cómo funciona realmente este aparato de climatización puede ayudarte a sacarle el máximo provecho, ahorrar energía y alargar su vida útil.
1. ¿Un aire acondicionado más grande enfría más rápido?
“Verdad, aunque a veces puede ser negativo, el equipo puede estar sobredimensionado y a la vez aumentar el consumo”, explica el experto. Es cierto que un equipo con más potencia puede enfriar una habitación en menos tiempo. Sin embargo, no siempre esto es lo ideal: un aire acondicionado sobredimensionado para el espacio donde se instala puede provocar un gasto energético innecesario, ciclos de encendido y apagado más frecuentes y, en consecuencia, acortar la vida útil del aparato.
2. Si bajo la temperatura al mínimo, la habitación se enfriará más rápido
“Falso, nuestros equipos están preparados con aplicaciones y funcionalidades para llegar a la temperatura deseada de forma rápida y eficiente”, detalla el especialista. Poner el termostato al mínimo solo hará que el aparato trabaje durante más tiempo, sin acelerar el proceso de enfriamiento, lo que también incrementa el gasto energético. Como ha comentado el experto, hoy en día los aires acondicionados modernos están diseñados con tecnologías y aplicaciones inteligentes que regulan automáticamente la potencia para alcanzar la temperatura deseada en el menor tiempo posible.

La habitación no se enfriará más rápido si pones el aire acondicionado a baja temperatura, es más, puede gastar hasta más energía
El Mueble
3. El aire acondicionado elimina los malos olores
“Falso, al final los equipos funcionan como un altavoz, simplemente amplifican los olores que hay en el ambiente”, especifica el trabajador de Haier y añade que “por eso, es importante disponer de equipos con unos sistemas y aplicaciones que limpien el espacio”. Con lo de que el aire acondicionado actúa como un altavoz, el experto se refiere a que, si hay un mal olor en el ambiente, el aparato lo distribuirá aún más por toda la estancia. Su recomendación es adquirir un modelo que incluya sistema de purificación de aire o al menos filtros especiales.
4. El aire acondicionado consume la misma energía a 22ºC que a 25ºC
“Falso, al final depende mucho de la temperatura exterior y la diferencia térmica entre la unidad exterior y la unidad interior. A partir de aquí, las necesidades que tenga el equipo”, comenta el experto. Esto significa que, a menor diferencia de temperatura, menor esfuerzo tiene que hacer el aparato y, por tanto, menor consumo.
5. Apagar y encender el aire acondicionado gasta más que dejarlo encendido
“Verdad, la energía que necesita un equipo para encenderse siempre será superior que si ponemos una temperatura estable en el tiempo”, concluye el especialista en climatización de Haier. Cada vez que encendemos el aire acondicionado, el aparato requiere un pico de energía para arrancar, lo cual gasta más que mantenerlo funcionando con una temperatura estable.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,