"Cuando legué a casa de Sonia, le costó abrirme la puerta.", comienza con su relato Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui, antes de explicar cómo debería estar un recibidor para favorecer un buen flujo energético. Y es que, según esta disciplina milenaria, la entrada de casa no solo marca la primera impresión, sino que también actúa como canal por donde entra el chi o energía vital. Por eso, su estado y disposición influyen directamente en el bienestar del hogar y de quienes lo habitan.
"Dicho así suena confuso, ¿verdad? Pero el caso es que Sonia me contactó hace unos meses para una primera sesión Feng Shui. Y, no es que no me quisiera dejar pasar a su hogar, o que le diera pereza recibirme en su domicilio. No es eso. Cuando te digo que le costó abrirme la puerta de su casa, lo digo literalmente. Porque su puerta principal
era tan pesada que la pobre Sonia apenas era capaz de abrirla sobre las dañadas bisagras.", explica la experta.
Luego, sigue: "Cuando entré y revisé la puerta, lo comprendí perfectamente. Observé que era imposible ver el pomo porque quedaba completamente escondido debajo de una abigarrada pila de chaquetas, bolsos y carteras. Entre el peso de las prendas y el volumen que ocupaban, la puerta más importante de la casa de Sonia, el umbral de entrada y salida de su propio domicilio, se encontraba literalmente bloqueada. No hace falta ser experto en Feng Shui para intuir las causas y las consecuencias de algo así, ¿no es cierto?". Y po cierto, si te gusta el Feng Shui, esta guía descargable te encantará: llena tu casa de equilibrio y armonía.
Un recibidor que es reflejo de su clienta
"Al acceder al recibidor, pude constatar que este, además de ser muy pequeño, también era oscuro. Percibí enseguida tal exceso de energía y ni que le pregunté instintivamente por su estado de ánimo y de salud. Y, tal como intuía, me explicó que se encontraba muy deprimida porque le acababan de diagnosticar una fibromialgia; con razón llevaba tanto tiempo agotada, se lamentó.", sigue Astrid. "Aún en el recibidor, como si mi pregunta y mis observaciones hubiesen resquebrajado un dique de emociones, Sonia se desahogó revelándome que hacía ya varios años que iba sobrepasada por su trabajo. Llevando a cabo no solo sus cometidos, sino también responsabilizándose y asumiendo en demasiadas ocasiones las labores propias de otros compañeros, sin duda alguna, una pesada carga."
Según la experta, "Cuando un hogar está inarmónico, los efectos negativos de ese desequilibrio los sufre más la persona que más horas pasa en casa. No era, pues, de extrañar que Sonia se sintiese todavía más cansada en su propio domicilio que en la oficina. Y así se lo hice saber."
Y es por esto que Izquierdo se puso manos a la obra y decidió hacer los primero cambios: "Lo primero que le recomendé fue retirar todos los bolsos y abrigos que colgaban de la puerta principal. Le pedí que les buscase una nueva ubicación. Desprovista ya de fardos e impedimentos, me cercioré de que la puerta se pudiera abrir completamente y con facilidad. También le aconsejé que retirara del recibidor una vasija de tierra que tenía de adorno con unas ramas secas."
"Al principio, Sonia se mostró algo reticente ante mi petición, pues me confesó que aquel recipiente llevaba años en la entrada de su casa y se le haría raro si no era lo primero que veía al entrar en su casa. No obstante, le recomendé que lo sustituyera por una planta verde, aportando la energía VIVA, fresca y vibrante del elemento madera. Además, la insté a que pintase el recibidor de color blanco para darle más luminosidad y colocamos un espejo para aportar todavía mayor amplitud." , agrega.
Por último, asegura que su clienta quedó feliz con el resultado. "'¡Vaya cambio!', fue lo primero que me dijo cuando, al cabo de unos días, me llamó. 'Ahora me siento mucho más ligera y con más energía. ¿Cómo he podido estar tantos años con la puerta de entrada a mi casa tan cargada? ¡Sin darme cuenta del peso y el agobio que sentía al llegar a mi propio hogar!'".
"No tienes excusa para cometer el mismo error que Sonia.", finaliza Astrid Izquierdo al respecto dejando más que en evidencia la importancia de un recibidor bien armonizado.
Consejos del Feng Shui para un recibidor a punto
Según el Feng Shui, el recibidor es la puerta de entrada de la energía a tu hogar, así que mantenerlo en orden es clave. Un espacio limpio, bien iluminado y con detalles armoniosos favorece el flujo del chi. Descubre cómo preparar tu entrada para atraer buena vibra desde el primer paso con estas 6 claves.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Y recuerda, si gusta el Feng Shui, no te pierdas nuestra guía descargable... ¡Es totalmente gratis! Es tu oportunidad para tener una casa en total equilibrio y armonía.