Lospasillos largos no siempre tienen buena fama, y es verdad que muchas veces parecen solo una zona de paso a la que apenas prestamos atención. Pero si lo miramos con ojos de arquitecto, de interiorista o, simplemente, con un poco más de cariño… la cosa cambia. Y es que, aunque a menudo tratamos de evitarlos al distribuir una vivienda, no siempre es posible. Hay casas en las que el pasillo es sí o sí un eje estructural. ¿La buena noticia? Que puede ser una joya oculta. Solo hay que saber mirar más allá de los metros lineales.

Porque un pasillo largo puede ser mucho más que una simple conexión entre habitaciones: puede darnos almacenaje, convertirse en una pequeña galería de arte o hasta en un espacio funcional si se diseña correctamente. Eso sí, con cabeza técnica, de ahí que la arquitecta Macarena Gea nos haya dado algunas claves para transformar cualquier pasillo largo y anodino en un espacio con carácter, estilo y sentido práctico. Porque no todo vale. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo decorar un pasillo largo para que no parezca un túnel

¿Cuánto mide el ancho? ¿Tiene puertas enfrentadas? ¿Da luz natural o es más bien un túnel? Todas estas preguntas son las que se hace un arquitecto antes de tomar decisiones.  “La clave reside en analizar la forma y las dimensiones de nuestro pasillo, elegir qué nos gustaría potenciar y... ¡Manos a la obra!”, dice Macarena. ¡Vamos a verlo!