¿Qué diferencia hay entre lomo y solomillo de cerdo?
Aunque a menudo se confunden, el solomillo es más pequeño, más tierno y ligeramente más caro. El lomo es una pieza más grande y puede ser algo más seca si no se cocina bien.
¿Cómo se cocina el solomillo para que quede jugoso?
Lo ideal es sellarlo a fuego alto para que conserve sus jugos y después terminar la cocción a temperatura media o al horno. No conviene cocinarlo en exceso para que no se reseque.
¿Qué guarniciones van bien con el solomillo de cerdo?
El solomillo combina muy bien con puré de patatas, verduras asadas, arroz, compotas de manzana, setas salteadas o salsas dulces como la de mostaza y miel o vino tinto.
¿Cuántas calorías tiene el solomillo de cerdo?
Es una de las carnes más magras del cerdo. Aporta unas 120-140 kcal por cada 100 gramos (sin grasa añadida), por lo que es apto para dietas equilibradas.
¿Se puede congelar el solomillo de cerdo?
Sí, se congela muy bien. Lo ideal es hacerlo en crudo, envuelto al vacío o en una bolsa hermética. Una vez cocinado también se puede congelar, pero es mejor consumirlo pronto para mantener su textura jugosa.
¿Qué vino combina mejor con el solomillo de cerdo?
Depende de la preparación. Si lleva salsas dulces o frutas, un tinto joven o un rosado va muy bien. Si está hecho con toques más fuertes, como pimienta o mostaza, un tinto crianza es una gran elección.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en El Mueble, suscríbete a nuestra newsletter.