"Yo soy de pollo asado el domingo, así que el lunes, cuando sobra, lo reutilizo para hacer este bocadillo", Dani García, el chef malagueño con 3 estrellas Michelin, confiesa una de sus debilidades culinarias y que ya es toda una tradición en su casa. Bueno, en su casa y en la de muchas familias españolas, porque el pollo asado es una comida muy típica y recurrente en las comidas familiares de los domingos. Es fácil de cocinar, basta con maridar el pollo a nuestro gusto y meterlo el tiempo correspondiente en el horno, jugoso y muy saciante.
Y al igual que le pasa al cocinero de Málaga, también es muy común que en las casas sobren restos de pollo asado del domingo, así que hay que una muy buena forma de aprovechar estas sobras es comerlas al día siguiente. Por ejemplo, a Dani lo que más le gusta es preparar el lunes un bocadillo de aprovechamiento con las sobras del pollo asado. Aunque el chef también nos cuenta que hay más formas de aprovecharlas, "pollo para sopa de picadillo, para croquetas, tacos mexicanos, para una ensalada césar, para unos canelones o una lasaña", su favorita para darle vidilla a esos restos de pollo asado siempre será este bocadillo que nos cuenta a continuación.
Bocadillo de aprovechamiento de pollo asado del chef Dani García
Para "revivir este pollo seco", como explica Dani en el vídeo en el que detalla el paso a paso de esta receta de aprovechamiento, vamos a quedarnos solo con la pechuga. Además, el chef 3 estrellas Michelin apunta que "voy a quitarle en este caso la piel porque ya está húmeda y a mí me gusta la piel cuando está crujientita".

Bocadillo de pollo asado y aguacate de Dani García
RTVE
Para preparar el bocadillo de aprovechamiento de pollo asado del chef Dani García necesitarás los siguientes ingredientes y seguir este sencillo paso a paso:
Ingredientes
- Restos de pollo asado (el cocinero recomienda pechuga)
- 4 pimientos verdes
- 1 cebolla morada
- 2 aguacates
- AOVE
- Orégano seco
- Mayonesa
- Pan de barra

Cocina Fácil RBA
Modo de elaboración
- Paso 1. Para empezar, corta el aguacate por la mitad y vacíalo por completo.
- Paso 2.Machaca la pulpa del aguacate con un tenedor, añade sal y AOVE y remueve muy bien para que se mezclen estos ingredientes.
- Paso 3. A continuación, corta los pimientos verdes por la punta haciendo una cruz. "Por aquí sale el aire para que no exploten y no sale mucho aceite", explica el chef.
- Paso 4. Añade AOVE en una sartén, ponla al fuego y, cuando esté caliente, incorpora los pimientos. Cuando estén desinflados, es señal de que están cocinados.
- Paso 5. Deja que los pimientos fritos se enfríen un poco y retírales las pepitas.
- Paso 6. Ahora, corta la pechuga de pollo en filetes pequeñitos y alíñalos con un chorrito de AOVE y orégano seco al gusto. Resérvalos para que maceren y se impregnen de estos nuevos sabores.
- Paso 7. Cuando los filetes hayan macerado, córtalos en trozos más pequeños.
- Paso 8. A continuación, vas a marcar el pan. Para ello, añade a una plancha un par de cucharadas del aceite en el que cocinaste los pimientos verdes y ponla a calentar.
- Paso 9. Mientras la plancha se calienta, corta la barra de pan a rebanadas y, después, disponlas boca abajo en la plancha caliente para marcarlas. "El tostadito nos va a dar un sabor muy peculiar en el pan", dice Dani.
- Paso 10. Después, mezcla los trocitos de pollo con un poco de mayonesa.
- Paso 11. Unta la mezcla del aguacate sobre una de las rebanadas de pan tostado y coloca encima el pollo aliñado con la mayonesa.
- Paso 12. Por último, coloca los pimientos verdes limpios y abiertos encima, con unos aros de cebolla para coronar este manjar. Cierra el bocadillo con la otra parte del pan y a disfrutar de los restos de pollo asado del domingo.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.