Tania Ciffer es una artista gallega muy reconocida tanto nacional como internacionalmente, que ha encontrado en la pintura su mejor forma de expresión. Sus obras están fuertemente influenciadas por la naturaleza y reflejan abstracciones de momentos, sensaciones y experiencias que la propia artista ha vivido en su piel. Lo más característico de su arte es que crea en sus cuadros texturas a partir del uso de diferentes minerales, metales preciosos como oro fino, plata o cobre y elementos únicos.
Al estar tan metida en el mundo de la pintura y el arte, Tania tiene un enorme conocimiento sobre la decoración de interiores, de ahí que hayamos querido hablar con la artista para que nos transmitiera sus mejores consejos para decorar nuestros hogares con obras de arte, especialmente cuadros abstractos. Esto es lo que nos cuenta.

Cuadro pintado por la artista gallega Tania Ciffer
Tania Ciffer
Cómo decorar una casa con cuadros
“Decorar una casa con arte es una de las formas más efectivas y personales de transformar cualquier espacio”, explica Tania. “Los cuadros, en particular, aportan color, estilo y un toque artístico que no solo embellece las paredes, sino que también refleja nuestros gustos y personalidad”, puntualiza la artista.
A continuación, la artista gallega, que ha expuesto su obra en galerías de Londres, Milán, París, Madrid, Barcelona, Marbella y Galicia, nos ha desvelado sus mejores consejos para decorar la casa con cuadros:
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.

El Mueble
1. La importancia del tamaño
Para empezar, Ciffer recalca la gran importancia que tiene el tamaño en la decoración con cuadros. Sobre ello, la experta comenta que “elegir el tamaño adecuado de los cuadros es clave para lograr un equilibrio visual en cada estancia". Además, también expresa que “una obra de gran formato puede convertirse en el punto focal del salón, sobre todo si se sitúa encima del sofá o en la zona del comedor”. Estos cuadros grandes aportan mucha sofisticación y carácter ya que llenan el espacio creando un impacto visual con potencia.
Además, Tania también aconseja tener presente que el tamaño del cuadro debe ser coherente con el tamaño de la pared y de la habitación donde va a ser colgado. La pintora detalla que “para espacios más reducidos o paredes secundarias, una composición de cuadros pequeños puede resultar encantadora. En cambio, en paredes amplias o diáfanas, una obra grande destaca y da presencia”. Lo fundamental, como señala Tania, es que el cuadro respire: “Debe quedar con aire alrededor para que no dé sensación de estar encajado ni, por el contrario, perdido en la pared”.

Los cuadros son también una idea magnífica para unificar la paleta de tonalidades de una estancia
El Mueble
2. Coordinación de colores
Si lo que se desea es unificar la paleta cromática de una estancia, los cuadros son una excelente idea. La artista anima a encargar cuadros por encargo ya que así es posible personalizarlos al cien por cien a los espacios. Tania comenta que “le gusta que los colores de la obra dialoguen con otros elementos decorativos como cojines, sillas, cortinas o un jarrón especial. Así se crea una armonía visual que hace que todo el espacio se sienta cohesionado”.

Cuadro pintado por la artista gallega Tania Ciffer
Tania Ciffer
“Existen miles de combinaciones posibles. La clave está en encontrar el equilibrio que mejor se adapte a tu estilo y al ambiente que deseas crear”, añade. “Lo importante es que los elementos que te rodean en casa te transmitan calma y bienestar”. Por ejemplo, para aportar calma y equilibrio en un espacio decorado con colores más vivos, viene muy bien una obra en tonos suaves y pastel. En el caso de ser un ambiente más neutro, entonces lo que se necesita es una pieza más vibrante que añada energía y movimiento.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.