La ciudad donde vivimos marca nuestro día a día, nuestros gustos, incluso nuestras preferencias de hobbies o trabajos. Y si hay dos ciudades tan hermanables como diferentes, son Madrid y Barcelona. Quienes hemos vivido en ambas lo sabemos bien: cada una emite una atmósfera distinta y eso, inevitablemente, se refleja en cómo decoramos y habitamos los espacios.

Queríamos saber cómo lo experimentan los interioristas y otros profesionales del sector que trabajan en ambas localidades. Por eso, contactamos a Molins Design, estudio de interiorismo y arquitectura fundado en 1979 en Barcelona, pero que ha expandido su trabajo a la capital y que, tras más de cuatro décadas de trabajo, conoce muy bien las diferencias decorativas de ambas ciudades. 

Toni Molins, socia fundadora de Molins Design, nos explica cómo adaptan su lenguaje estético a contextos tan distintos como el Madrid más clásico y elegante o la Barcelona más abierta, fresca y mediterránea.

bea house 09 jpg

Bea House, proyecto en Torrelodones, Madrid. Suelo de porcelánico y chimenea. 

Molins Design

PREGUNTA: ¿Notáis diferencias claras en los gustos o prioridades de los clientes en Madrid y en Barcelona?

Toni Molins: "La realidad es que sí. En Madrid vemos que los clientes tienden a optar más por un estilo clásico, buscan un punto más sofisticado. Las preferencias de los clientes suelen ser más formales, buscan un impacto más marcado y visual. En muchos casos, a nivel estético se arriesga más y se combina la mezcla de elementos clásicos y modernos. 

En Barcelona, los proyectos buscan más la funcionalidad y optar por un diseño más moderno y contemporáneo. Un punto muy importante es que los clientes buscan mucho la conexión con el exterior y buscan un toque más fresco y mediterráneo". 

00501882 Cocina blanca con barra de desayunos
El Mueble

 

P: ¿Qué estilos, materiales o distribuciones se piden más en cada ciudad?

Toni Molins: "En Madrid, predominan los estilos más clásicos y contemporáneos. Se usan muchos materiales pétreos como el mármol y la cerámica, también se suele ver mucha madera oscura y latón. A nivel de textiles, se utilizan telas satinadas y aterciopeladas. En Madrid se busca mucho más la elegancia y la sofisticación, y a nivel de distribución, se opta por mantener cierta separación entre zona de día y zona de noche". 

cervantes apartment 29 jpg

Cervantes Apartment en Barcelona: espacios abiertos, luminosos y frescos.

Molins Design

"Por otra parte, en Barcelona, hay más preferencia por estilos más mediterráneos y rústicos, pero con ese toque moderno. Por el contrario que en la capital, en Barcelona hay una clara preferencia por las maderas claras, las piedras locales, el microcemento y los tejidos de fibras vegetales como el lino. A nivel de distribución, en Barcelona nos piden mucho más crear espacios abiertos y diáfanos especialmente en la zona de día. 

El clima también es un factor que influye mucho, los interiores en Barcelona suelen buscar más la ligereza y la funcionalidad, en Madrid, en cambio, se busca un estilo más cargado y muy sofisticado". 

Salón abierto con sofá blanco y cojines verdes y amarillos MG 1100 2
El Mueble

 

P: ¿Creéis que influye más el estilo de vida o el tipo de vivienda disponible en cada lugar?

Toni Molins: "En realidad, ambos factores influyen. Por lo general, en Madrid nos encontramos con proyectos en dos tipos de viviendas: pisos que se ubican en edificios contemporáneos en zonas céntricas y viviendas unifamiliares en urbanizaciones a las afueras. 

 MG 7025-1
El Mueble

 

En Barcelona, los proyectos suelen situarse en edificios históricos con fuerte carga arquitectónica en las zonas céntricas o en edificios contemporáneos de la zona alta. También, encontramos la modalidad de proyectos de viviendas unifamiliares, sobre todo en la zona alta de la ciudad o en los municipios cercanos que forman el área metropolitana de la ciudad condal". 

"El estilo de vida también influye y, de hecho, un poco es lo comentado antes. En Madrid, se busca un estilo más formal y cuidado, también se hace mucha vida fuera de casa.

En Barcelona, el interiorismo tiene un aire más casual y versátil, siguiendo un estilo de vida mediterráneo y los clientes nos piden espacios amplios y participativos, porque se hace mucha vida en casa y se hacen muchas reuniones y celebraciones con amigos y familiares".

finestrelles apartament 02 jpg

Finestrelles Apartment, proyecto en Barcelona. En esta ciudad, se valoran más los espacios participativos dentro de la casa.

Molins Design

P: ¿Cómo adaptáis un mismo lenguaje de estudio a estos contextos distintos sin perder identidad?

Toni Molins: "Bueno, siguiendo siempre las preferencias estéticas y las necesidades de cada cliente, intentamos crear siempre hogares elegantes y funcionales. Buscamos la armonía y la elegancia atemporal, que sea adaptable a cualquier contexto. 

Siempre buscamos el equilibrio entre estética y funcionalidad de forma que quede todo integrado y con una coherencia visual". 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.