Tener nuestra casa limpia, ordenada y organizada, no es solo una cuestión de higiene o el hecho de estar prevenidas por si viene una visita inesperada, es vivir con mucha más calma y en bienestar. Una casa que está en armonía reducirá de forma notable nuestro estrés, aumentando la concentración y haciendo que seamos mucho más creativas y productivas, ya que encontrar los que queremos a la primera, nos ayudará a evitar mucho tiempo. Por otro lado, vivir en un hogar ordenado será hacerlo en un espacio más seguro donde, además de evitar accidentes domésticos, lograremos tener el control de la situación, mejorar nuestro estado de ánimo y contribuir a que tengamos una actitud mucho más positiva.

Para que nuestra casa siempre esté organizada, sin embargo, debemos ser muy conscientes con el orden, la limpieza y la frecuencia con la que llevamos a cabo ambas tareas. Y no, no es cuestión de tener más o menos tiempo para hacerlas, la clave radica en ser constantes y no ir dejando que la suciedad y el caos se vayan acumulando en nuestra casa. Clara Masson (@claramassons.ordreitarot), experta en orden, nos cuenta cuáles son algunas de las pautas que debemos seguir a diario para tener que dedicar menos tiempo a limpiar nuestra casa y lograr que esta luzca siempre organizada. ¡Toma nota!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

LAS CLAVES DE CLARA MASSONS PARA TENER LA CASA SIEMPRE A PUNTO

Limpieza

Limpiar a diario
El Mueble

"Dedícale a la limpieza de la casa 30 minutos al día y libra los fines de semana", aconseja. La experta nos recomienda emplear unos minutos cada día para tener nuestra casa limpia y así evitar tener que hacerlo los días de descanso. Además, nos aconseja minimizar todo lo que tenemos por el medio, para poder limpiar más rápido. "Si no, estamos más tiempo apartando y recogiendo cosas del suelo que pasando el aspirador", aclara. También nos recomienda tener vacías las encimeras del baño y de cocina porque, según ella, al reducir la decoración, triplicaremos la velocidad al quitar el polvo. "Limpiarás como un cohete", asegura.

Ropa

Planificar lavadoras
El Mueble

A la hora de organizar la ropa limpia y sucia, la experta tiene claros dos métodos. El primero, planificar las lavadoras y repartir las tareas de la colada: "Apunta en un papel visible para la familia qué día toca lavadora y de qué color (claro/oscuro). Puedes poner también qué miembro de la familia es el encargado de recoger la ropa, doblarla y guardarla en su sitio", recomienda. El segundo, doblar la ropa en vertical, al estilo de Marie Kondo, para maximizar la visibilidad y la organización de nuestro vestidor. "La primera semana iréis lentos, pero luego doblaréis como una bala", cuenta Clara Massons.

Orden

Orden
El Mueble

"Qué frustrante es pasarse el día recogiendo como un coche escoba. Recomiendo el hábito de dejar las cosas en su lugar cada vez que las usamos", nos aconseja la experta en vez de ir dejando todo por cualquier sitio con la esperanza de que se recoja por arte de magia. "Las cosas errantes que siempre están por el medio nos complican la vida. Hay que asignarles un lugar y que vivan allí siempre", recomienda contundente.

Compra

Hacer la compra
El Mueble

Hacer la compra es una de las tareas que más tiempo y energía nos consumen. "Recomiendo hacer la compra online, ya sea del súper o cesta ecológica. Nosotros apuntamos en una pizarra de la cocina lo que se acaba y cuando hago la compra semanal en mi móvil, lo incluyo en el carrito. Me traen la compra a casa y no pierdo horas dando vueltas por el súper ni en desplazamientos", cuenta desde su experiencia. Además, explica que, cada viernes, recoge una cesta de frutas y verduras predeterminada, para no tener que pensar qué hace falta en su casa, qué compra y qué no. "Una cosa menos", concluye.

Menús

Hacer menús
El Mueble

Muchas veces hacemos menús con demasiado tiempo y, cuando llega el día, no nos apetece lo que tenemos para comer. "Nosotros apuntamos un menú semanal con nuestros platos preferidos y los repetimos semana a semana hasta que nos cansamos", cuenta la experta. "Basamos la compra semanal en el menú y si vemos algo que nos apetece más, nos saltamos el menú y comemos lo que nos da la gana. El menú es una opción, no una imposición", aclara.

Agenda

Organizar agenda logística
El Mueble

Por último, nos cuenta cuál es su truco para agilizar las conversaciones logísticas, evitar despistes, olvidos y conseguir que todas las tareas del hogar se lleven a cabo de forma eficiente. "Mi pareja y yo compartimos nuestros calendarios. Usamos el de Google Calendar en el móvil. Así evitamos despistes tipo “pero si te lo dije la semana pasada” y podemos pasar más tiempo hablando de temas que nos gusten más", aconseja Clara Massons.

Te puede interesar

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!