Hemos querido preguntar a Isabel Escauriaza, del estudio Ebom, las cuestiones básicas que todo el que desee poner una bonita funda para su sofá se pregunta:
¿Qué tipos de fundas existen?
Como siempre, el mercado está lleno de opciones. Existen fundas confeccionadas, pero no es fácil que encajen en los distintos modelos y tamaños de sofá. Y las que son más universales, más adaptables, suelen ser menos elegantes. Después existe la opción de hacerlas a medida, con la posibilidad de elegir tejidos acabados, etc. Hay que tener en cuenta que existen sofás que son desenfundables de fábrica, de modo que la funda a medida no será más que una reproducción de la que viene en origen. Así la podemos sustituir y el sofá quedará como nuevo. En cambio una funda para un sofá tapizado no desenfundable siempre será más perceptible.
¿Qué solución aconsejarías?
En mi opinión, no hay nada mejor que la confección a medida, pero a veces tenemos que ser prácticos y optar por soluciones más fáciles y económicas. En espacios con niños por ejemplo. Hay estancias familiares en las que los sofás se cubren con grandes telas que pueden resultar muy atractivos, a pesar de ello. Ahora, si podemos invertir un poco más, yo siempre aconsejaría fundas a medida.
¿A qué empresas de confianza te diriges para hacer una funda de sofá?
Nosotros trabajamos con tapiceros y confeccionistas propios. Tomamos las medidas y elegimos los tejidos con el cliente. Es la ventaja. Tejidos lavables, confortables, con variedad de colores, etc. También podemos recurrir a algunas empresas especializadas cuando se trata de sofás de marcas concretas. En España, Telas del Sur, por ejemplo, trabaja muy bien las fundas para los modelos de sofás de IKEA. Trabajar con estas empresas ayuda a acortar plazos porque conocen todos los patrones de los modelos que trabajan.

Retapizar muebles: ¿Vale la pena?
¿Sale a cuenta hacerse una funda o es mejor un sofá nuevo?
Hay que valorar cada caso. Ver el sofá en concreto y también las opciones de una nueva adquisición. En general, un sofá nuevo va a ser más caro. En general... Hay marcas muy económicas que pueden ser más baratas, pero si un sofá nos gusta, nos encaja y nos es cómodo, una buena funda a medida nos puede alargar su vida.
¿Qué tejidos son los mejores?
Como siempre, los mejores para el tacto y la textura son los naturales, el lino y el algodón, pero... ¡¡encojen!! Y casi siempre la principal característica que pedimos a una funda es que sea lavable. Así que una mezcla bien conseguida puede darnos muy buen resultado.
¿Cuáles son los colores de tendencia?
Los colores profundos están de moda, verdes, azules. También colores suaves como el gris claro o el rosa, que son muy versátiles. Aunque sinceramente, lo mejor es centrarse en cada espacio, conocer el uso que se le va a dar a ese sofá y pensar en los colores de la estancia.
Presupuesto a medida
- Para un sofá de 285 cm de ancho x 60 cm de alto x 100 cm de profundidad + 4 cojines de 60 x 60 cm y chaise longue de 150 x 90 x 60 cm
- Tela: 15 metros del modelo Epoca de Yutes, 1.245 €
- Confección: 1.000 €
- Total: 2.245 €