Las tendencias en el mundo de la decoración de interiores van cambiando año tras año y lo que ayer se llevaba quizás hoy queda pasado de moda. Por ejemplo, durante los últimos años, hemos sido testigos de cómo las cocinas abiertas le iban ganando terreno a las cerradas y eran el sueño de todos los hogares modernos. Y motivos no les faltaban: al estar la cocina abierta, su espacio se integra con el salón ganando amplitud, luminosidad y diseño.

Sin embargo, según los datos extraídos de un estudio realizado por la empresa Aquí tu Reforma, líder en el sector de reformas, están habiendo cambios en el sector cocinas y se está volviendo hacia lo tradicional, a lo de toda la vida, a las cocinas cerradas. En palabras de Albert Jané, director técnico de Aquí tu Reforma, "el 61% de los proyectos solicitados apuestan de nuevo por cocinas cerradas".

Las cocinas cerradas, una vuelta a lo tradicional

Como comentamos antes, las cocinas abiertas fueron todo un boom en la decoración de interiores ya que amplían el espacio y aportan luminosidad. Sin embargo, con el paso del tiempo, los usuarios que tienen en sus casas este tipo de cocina abierta al salón se han dado cuenta que de diseño serán muy top pero que, en el día a día, no son tan prácticas: los malos olores que se generan al cocinar se expanden por el resto de la casa, todo se ve más desordenado y se pierde privacidad.

Albert Jané, director técnico de esta empresa líder en el sector de reformas, comenta que "en Aquí tu Reforma hemos notado que la preferencia de los clientes por las cocinas
cerradas les permite mantener la casa más ordenada y evitar que los olores se
expandan
. Sin duda, es una solución perfecta para quienes buscan comodidad y cierta
privacidad en la cocina, sin sacrificar el diseño moderno y la practicidad del día a día".

Las cocinas cerradas mantienen los olores dentro del espacio, así no se expanden al resto de estancias de la casa

Las cocinas cerradas mantienen los olores dentro del espacio, así no se expanden al resto de estancias de la casa

El Mueble

Además de por estética, desde Aquí tu Reforma detallan que las cocinas cerradas cubren muchas necesidades prácticas del día a día, como por ejemplo:

  • Mantienen el olor de las comidas contenido dentro de un espacio.
  • Reducen y minimizan los ruidos.
  • Crean un espacio dedicado donde cocinar se convierte en una experiencia organizada y tranquila.
  • Mayor control visual del entorno, lo que ayuda a mantener una atmósfera más limpia, recogida y ordenada.

Tendencias generales en cocinas este 2025

Ya sean reformas en cocinas abiertas o en cocinas cerradas, desde la compañía nos han comentado cuáles son las tendencias y peticiones generales en cocinas que más están recibiendo hasta el momento:

 

  • Cocinas con encimeras de inducción invisible que permiten cocinar directamente en la encimera sin que se vea la placa de inducción (muy útil en cocinas pequeñas).
  • Estilo minimalista, paleta de colores neutros (como blanco, beige, piedra o gris).
  • Tiradores integrados y de diseño discreto: uñeros, perfiles o sistemas push.
  • En materiales, ganan las encimeras de porcelánico por su resistencia al calor y versalidad estética.
  • Electrodomésticos panelados o escondidos para una imagen más uniforme y moderna.
  • Iluminación LED focalizada para destacar áreas clave sin perder funcionalidad.

¿Te cuesta mantener el orden? Descárgate gratis nuestros 100 trucos fáciles y pon tu casa a punto sin complicarte.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.