El televisor es imprescindible en la mayoría de salones, pero no nos engañemos: aunque nos hace pasar muy buenos ratos no es nada decorativo. Esa mancha negra puede romper la armonía de cualquier salón.
De ahí, que la manera de integrar el televisor es una de las cuestiones que más veces se plantea a los interioristas. Desde El Mueble, hemos querido preguntarle a Natalia Zubizarreta dónde colocaría ella el televisor sin recurrir al típico mueble bajo: "Para que no te quede una pared poco vestida o muy minimalista, como sería en el caso de poner un mueble bajo, yo propongo una alternativa más estilosa: una librería a medida".
"Puedes hacer una librería de pladur, a medida, que quede totalmente integrada en la pared. Te recomiendo pintarla del mismo color que el resto de paredes del salón. Eso sí: ten en cuenta que esta opción se mancha más que una librería lacada, más fácil de limpiar".
La interiorista nos hace esta recomendación: "Lo importante es que un profesional tome medidas y te haga un diseño equilibrado y bien proporcionado tanto con la pared como con el conjunto del salón".
En cuanto al diseño, esta es su propuesta: "en la parte baja de la librería, pon armarios o cajones para guardar cosas y, a partir de unos 60-70 cm hacia arriba, pon los estantes abiertos. El televisor puede quedar visto, mejor colgado de la pared que apoyado en una balda, o bien oculto tras unas puertas correderas que puedes cerrar mientras no lo estás viendo. Es muy importante empotrar bien todos los cables para que no se vean por ahí colgando. Puedes hacerlo en el tabique o bien realizar un doble fondo en la misma librería. Un buen ebanista te puede ayudar a encontrar la mejor solución".
5 propuestas para colocar el televisor
Si a ti tampoco te gustan los muebles bajos para colocar el televisor y te ha convencido la solución de la interiorista Natalia Zubizarreta, te proponemos 5 ejemplos de librerías a medida que seguro querrás copiar.