Descubre nuestros expertos
Convertir elementos cotidianos en soluciones decorativas, es ya una práctica habitual entre los creadores de contenido de interiorismo, pero algunos consiguen sorprender por su sencillez y su impacto visual. Es el caso de Natalia (@decorandobynatalia), quien cuenta con más de 252 mil seguidores en redes sociales debido a su contenido especializado en decoración con un estilo muy marcado por lo natural y lo rústico.
En uno de sus vídeos más recientes, hemos descubierto una propuesta que ha captado rápidamente nuestra atención: utilizar una alfombra de yute como cabecero de cama. El resultado no es solo estéticamente atractivo, sino que además es funcional y muy económico. En la misma publicación, Natalia muestra cómo se puede colocar esta alfombra como cabecero y también nos explica cómo mantenerla limpia de forma sencilla. "Solo necesitas una aspiradora y bicarbonato para que quede perfecta", asegura.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Una alfombra que se convierte en cabecero
La idea de transformar una alfombra de yute en un cabecero de cama no es nueva, pero lo que Natalia consigue es darle un aire renovado y muy accesible. Gracias a la textura y el color neutro del yute este material aporta una presencia cálida, a la par que fresca, al dormitorio, encajando perfectamente en estéticas rústicas, bohemias, relajadas... La clave está en elegir una alfombra con cierto grosor y diseño circular con algún tipo de dibujo, de modo que actúa casi como una pieza de arte mural.
Después, el truco está en engancharla bien a la pared, con unos ganchos resistentes y adhesivos puedes hacerlo si no quieres agujerearla. El truco es asegurarse de que la alfombra quede bien centrada respecto a la cama y que su tamaño sea proporciona al ancho del cabecero. El efecto es inmediato: el dormitorio gana en personalidad sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero ni de hacer obras. Y, al tratarse de una alfombra, su textura añade una dimensión táctil muy interesante, que enriquece el conjunto visual del espacio.
La pared del cabecero también habla
Además de su original forma de transformar una alfombra en cabecero, no hemos podido evitar fijarnos en la decoración de esta pared principal de su dormitorio. En su caso, la creadora ha optado por colocar varios manteles individuales de fibras naturales formando una especie de galería orgánica. Estas piezas, normalmente destinadas a la mesa, adquieren un nuevo significado cuando se trasladan a la pared. Una propuesta decorativa versátil y asequible, ideal para quienes buscan personalizar su dormitorio sin recurrir a soluciones convencionales.
Las interioristas también decoran así
El Mueble
Paula Duarte, interiorista, también decora la pared del cabecero de su dormitorio de la misma forma. En su caso, la pintó de gris como fondo neutro y las cortinas a juego, el cabecero tapizado en lino, rematando con tachuelas y, a modo de decoración, decidió poner manteles individuales de fibras para decorar. ¡Y así de bonito ha quedado!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!