Puede que no quieras decorar el recibidor pequeño y estrecho con un zapatero convencional, pero hay diseños que simulan una cómoda como el ya icónico modelo Hemnes de Ikea. Aquí se ha sustituido la tapa original por una de madera. Un hack Ikea muy fácil que da como resultado un mueble diferente . Y es que un zapatero, con su fondo reducido, es una buena opción para dejar los zapatos y tener una superficie de apoyo. Suma el cerramiento de cristal que amplía el espacio. Banco de Cidón. Un banco es uno de esos muebles con los que decorar un recibidor estrecho y acertar. Puedes usarlo como asiento o como zona de apoyo, colocando encima una bandeja para dejar las llaves y el móvil . Esta composición no puede ser más acertada: un elemento divisorio alistonado en madera -que se convierte en barandilla de la escalera- y un banco delante. Banco de Carolina Blue, alfombra de Andrea House y planta de Bossvi. Al quedar suspendido en la pared, sin patas, resulta muy ligero y un mueble idóneo para decorar un recibidor pequeño y estrecho. Este tipo de muebles tienen poco fondo y pueden incorporar cajones o solamente un hueco a modo de estante abierto . Tendrás apoyo y un espacio para colocar una lamparita de sobremesa. ¿No hay enchufe cerca? ¡Opta por un modelo de batería recargable! Consola de hierro y madera, diseño de Marta Miquel Interiorismo; alfombra y perchero de Taller de las Indias y papel pintado de Sanderson. Como es el caso de la pieza que decora este recibidor: un mueble de madera con un diseño sencillo y rectilíneo de estantes abiertos. El contraste del tono natural de la madera con el gris intenso de la pared llena de personalidad y estilo el espacio. Juega con cestas y cajas para lograr sensación de orden y ganar una solución en la que guardar objetos pequeños. Consola de Merc&Cía, lámpara flexo Tolomeo de Artemide y cestos y kílim de Sacum. Este proyecto… ¡lo tiene todo! Un recibidor estrecho que cuenta con una ligerísima balda de pared mini de diseño semicircular como apoyo; un banco para dejar el bolso y descalzarse cómodamente al llegar a casa; y un perchero en la pared. La lámpara cuelga del techo y no resta espacio. Un truco para decorar recibidores estrechos : coloca todos los elementos en la misma pared. Colgadores de Muuto, banco en Bazaar Barcelona, lámpara de Santa & Cole y alfombra de India & Pacific. En un recibidor se suele incorporar un espejo. Estos conceden amplitud y reflejan la luz natural que llegue al espacio. El problema de un recibidor estrecho y los espejos es que si lo es demasiado, el reflejo del espejo será una pared o armario que quede enfrente , sin nada de gracia. Y no aportará demasiada sensación de amplitud. En ese caso, es preferible optar por un cuadro. Casa de la interiorista Paula Duarte con consola de Stol, espejo y cestos de Maisons du Monde y alfombra de yute de Zara Home. En este recibidor, también algo angosto, la opción ha sido diseñar un mueble estrecho a medida -perfecto para organizar los abrigos-, pero se ha aprovechado que no queda entre paredes para crear una zona de mini estantes abiertos en vertical , que solucionan la zona de apoyo al llegar a casa. Armario y estantería realizados a medida por Marina & Co.; lámpara de pie Cala, de Marset; y suelo cerámico de Porcelanosa. Un estante siempre es muy socorrido como elemento para decorar un recibidor y en los que son especialmente estrechos resulta ligero al no tener elementos de apoyo en el suelo ni un grosor o fondo marcados . Sirve de apoyo para colocar una bandeja, un pequeño arreglo floral, un cuadro, un espejo… Puedes completarlo con un aplique de pared como iluminación o un diseño de pie. Alfombra, espejo y jarrón de Sacum y cestos de Jardiland. Este recibidor decorado por la interiorista Paula Duarte se decora con un banco y un cuadro de tamaño maxi encima. Seguro que te inspira como solución para aquellos espacios estrechos en los que no queda bien un espejo. Además, una lámina de este tamaño siempre personaliza . Importante: cuidar la altura a la que se instala el cuadro, ha de quedar equilibrado respecto al elemento que hay debajo. Banqueta de fibra vegetal y alfombra de yute de Zara Home. En el caso de todos los recibidores, la consola es el mueble amigo. Y para espacios estrechos cumple los requisitos de ligereza y fondo reducido, de manera que no entorpezca el paso. Piensa que su fondo suele ser 30 cm (35 cm máximo) y han de quedar al menos 60 cm de paso hasta la pared contraria . Las hay de altura "mesa" y más bajas, como este diseño de Doméstico Shop. Proyecto de Pipi & Deco. ¿Te da miedo diseñar un mueble a medida de suelo a techo en el recibidor estrecho por si satura? Aligera la composición con un espacio central abierto que incorpore, como aquí, una zona de asiento a modo de banco. Tendrás todo en uno. A pesar de las dimensiones, gracias a la luz natural, es posible dar protagonismo con color a una pared mientras el resto permanece en blanco. Es un proyecto de Irma Aleu. En lugar de que la solución cubra toda una pared, escoge un diseño a medida que se adapte a las necesidades del espacio y a las que tengas (guardar zapatos, organizar mochilas, almacenar papeles de casa…). Podrás salvar pilares, llevar el mueble hasta la altura de la ventana o integrar un radiador . Aprovecha todo el largo de la pared para compensar el fondo reducido que debe tener una pieza de este tipo a modo de aparador. Este recibidor nos sirve para mostrar cómo decorar un espacio estrecho en un estilo más campestre o rústico sin que resulte pesado. La consola en este caso es de madera blanqueada e incorpora un práctico cajón que te permitirá tener fuera de la vista lo que quieras organizar (cartas, algún papel publicitario que te interese, el cargador del móvil…). El espejo tipo ventana juega con la tendencia country e industrial. Y debajo de la consola, algunas cestas. Consola de Belssia, espejo de Maisons du Monde, cestos de Carolina Blue y As'n Art en Matèria, y alfombra de Carolina Blue. Pues incorpora un bonito cesto con tapa en el que dejarlas y las tendrás a mano al llegar a casa. Colócalo junto al banco y, además, lo harás con toda la comodidad. Las cestas también pueden quedar debajo del banco y colocar una por cada miembro de la familia, por ejemplo. Banco de Ikea y cestos de Sacum. Otro mueble muy ligero que puedes usar para decorar un recibidor estrecho es este: una escalera decorativa que uses como perchero . Puede complementar un mueble de apoyo o hacer una customización para que el mismo perchero lo sea. ¿Cómo? Incorporando una balda fijada a uno de los peldaños o bien con alguna cesta colgada para organizar. Consola y lámpara de Sacum; y alfombra y escalera de Tine k Home. Aprovecha un retranqueo en la planta, al fondo del recibidor estrecho, para crear una solución ligera tipo lo que ves aquí: con baldas y estantes se ha creado un mueble con banco y espacio para guardar. Todo a medida adaptado a la planta . En la pared, unos bonitos percheros para dejar el bolso y la chaqueta. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .