Si hablamos de Feng Shui, cada elemento que colocamos en casa tiene un impacto directo en la energía que fluye a nuestro alrededor. Las plantas, por su capacidad de vitalizar el chi —la energía vital—, son herramientas muy valiosas dentro de esta práctica ancestral, y entre ellas, el eucalipto ocupa un lugar destacado.
Con su aroma fresco, su presencia elegante y su poderosa capacidad purificadora, se ha convertido en uno de los ramos más utilizados para atraer salud, claridad y bienestar al hogar. Pero no todo vale: según la tradición china, mantener plantas secas o marchitas, aunque sean decorativas, bloquea la energía y puede generar estancamiento. Entonces, ¿que pasa si tenemos eucalipto seco en casa? ¿Es malo para el Feng Shui?
Para entender a fondo por qué esta planta es tan especial en Feng Shui, hablamos con Astrid Izquierdo, experta en esta disciplina y autora de El pequeño libro del FengShui, que nos desvela cómo y dónde usarla para transformar nuestros espacios (y evitar que la energía se estanque)
El eucalipto en el Feng Shui
"En el Feng Shui, los ramos de eucalipto se utilizan mucho tanto por su energía fresca y vibrante como por sus propiedades purificadoras. El eucalipto limpia energéticamente los espacios. Ayuda a eliminar energías estancadas, lo que lo hace ideal para colocar en la entrada del hogar o en espacios comunes como el salón o el comedor.", nos explica la experta.
Y continúa: "Se asocia con la salud y la vitalidad. Tradicionalmente, se ha utilizado como preventivo para mantener una buena salud. Su aroma y aspecto fresco revitalizan el chi (energía vital) de la estancia, favoreciendo el bienestar de sus habitantes."
¿Qué hacer cuando el eucalipto se seca?
"Aunque el eucalipto seco puede seguir teniendo un aroma agradable durante un tiempo, el Feng Shui sugiere tener cuidado con las plantas o flores secas, ya que, representan energía estancada.", explica Astrid.
Además, según las palabras de la experta: "pueden bloquear el flujo del chi si están marchitas, polvorientas o descuidadas."
Recomendaciones del Feng Shui
Para evitar que la energía se estanque, Astrid Izquierdo es muy clara y recomienda renovar el ramo regularmente. Si lo usas con fines energéticos, es preferible reemplazarlo por uno fresco cada cierto tiempo. "Si deseas conservar el eucalipto seco por estética o aroma, hazlo con intención y cuidado: mantenlo limpio, en buen estado."
Sin embargo, existe una alternativa que puede ser una solución mucho más efectiva (y acertiva): "puedes usar aceites esenciales de eucalipto para continuar aprovechando su energía sin mantener el ramo seco por mucho tiempo."
¿Qué dice el feng shui de las flores preservadas?
El Mueble
"Las flores preservadas, son flores naturales tratadas con conservantes para mantener su aspecto fresco durante meses o incluso años. No están secas ni marchitas como las flores secas comunes, pero tampoco están vivas.", explica Astrid y sentencia: "Generan cierta controversia, ya que combinan elementos opuestos: la belleza y forma de la naturaleza viva, pero sin vida, es decir, sin energía."
Aunque, la experta también explica que existen aspectos positivos: "Estéticamente armoniosas: Si están bien cuidadas, aportan belleza, color y una energía visual agradable." Y agrega: "No se marchitan, lo que evita la energía negativa que traen las flores secas o descuidadas."
Por último, Astrid dice que "son útiles para decoración simbólica", es decir "Puedes usarlas en zonas con poca luz natural donde se desea representar belleza, amor o abundancia."
En pocas palabras según la autora de El pequeño libro del FengShui, "No están prohibidas, pero no reemplazan la energía que emiten las plantas vivas."
FENG SHUI Te puede interesar...
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!