Plantas y flores

Ideas y beneficios de tener un huerto vertical en la cocina

Reserva un pequeño espacio con luz natural en tu cocina y construye tu propio huerto urbano o vertical. No solo serás autosuficiente, sino que le darás a tu cocina un aire mucho más agradable. ¡Te contamos como!

Huerto de primavera plantar aromáticas

La cocina es un espacio multifuncional donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. Una nueva idea para redecorar la cocina es colocando tu propio huerto urbano o vertical, para aprovechar no solo los recursos naturales al momento de cocinar sino también para darle un toque decorativo muy especial a tu cocina y optimizar al máximo su espacio.

El Instituto Silestone, la plataforma internacional dedicada a investigar y divulgar conocimiento sobre el espacio de la cocina, tanto a nivel doméstico como profesional, nos han convencido con estas 4 mejores ideas para tener tu propio huerto vertical y los beneficios de crear tu propio huerto urbano en la cocina. ¡Te contamos cómo hacerlo!

Mesa de cultivo con vegetales y plantas aromáticas

KILÓMETRO 0

Te llevamos al huerto

1. Aprovecha los espacios verticales de tu cocina

Seguramente dispones de algún hueco vacío en tu cocina donde puedas montar tu propio huerto urbano o en vertical. Desde el Instituto Silestone nos explican: "puedes crear tu propio huerto vertical reutilizando infinidad de materiales. Un buen ejemplo puede ser un huerto con tarros de cristal para colgar". ¡Y tienen toda la razón! Con este diseño no solo quedará increíble en tu cocina, sino que además te permitirá tener a mano tus plantas aromáticas.

huerto vertical

2. Incluye una mesa de cultivo a la decoración

Las mesas de cultivo para huertos en vertical se han incorporado poco a poco dentro de los hogares como método de entretenimiento, decoración y ahorro. Aunque parezca muy difícil, los expertos del Instituto Silestone afirman que "es totalmente posible mantener y crecer los huertos urbanos sin luz solar, aunque siempre será mucho mejor si pudiéramos instalarlo cerca de algún punto donde llegue más la luz natural. De esta manera ahorraremos energía y el proceso de desarrollo de nuestro huerto será mucho más rápido". No obstante, no tengas miedo: si no dispones de luz solar accesible en tu cocina, es bastante seguro que tu huerto crezca de lo más sano y saludable si está bien cuidado.

Mesa de cultivo con diferentes plantas

3. Improvisa un huerto en tu ventana o encimera

Puedes montar un pequeño huerto en alguna ventana de tu cocina con tan solo añadir alguna balda o estante que lo soporte. Si lo que te preocupan son los metros cuadrados, también puedes aprovechar espacios de la propia encimera que reciban más luz solar, ya que de esta forma no ocuparás más espacio del necesario en tu cocina, especialmente si es pequeña. "Bastará con plantar hierbas aromáticas en pequeñas macetas o jardineras que darán a tu cocina ese toque vegetal tan indispensable", nos recomiendan desde el Instituto Silestone. Además, ¡podrás utilizarlas para condimentar platos ricos y saludables!

huerto urbano

4. Cultiva variedades pequeñas

A parte de las hierbas aromáticas, puedes cultivar especies pequeñas como tomates, pimientos, berenjenas, judías, guisantes, etcétera. Nos explican: "todos los cultivos hortícolas cuentan con muchísimas variedades y esto te permitirá contar con diferentes tipos de fruto, color, sabor, forma y tamaño". Tal y como comentan, tu cocina se verá más bonita y natural.

huerto vertical

¿Qué beneficios supone tener tu propio huerto vertical?

Los huertos urbanos, como hemos comentado antes, no solo optimizan el espacio que pueda tener nuestra cocina sino que ofrecen importantes ventajas que todavía no os hemos explicado:

  • Construyen una alimentación y dieta más saludable
  • Fomentan el autoconsumo y el ahorro
  • Generan conciencia sobre la correcta utilización de los recursos naturales
  • Permiten disminuir las emisiones de carbono
  • Reducen la temperatura ambiente. La solución perfecta para aquellos que buscan mantener un ambiente equilibrado, fresco y agradable
  • Nos protegen de los rayos ultravioletas del sol
  • Reducen los gastos de electricidad de nuestro hogar
  • Ofrecen la posibilidad de disminuir el ruido externo
  • Mejoran la calidad del aire purificándolo y suministrando un olor mucho más agradable
  • Son de sencillo mantenimiento y no crean demasiada suciedad
  • Convierten un espacio normal y corriente en una zona más bonita y original

Con tantas ventajas, ¿a qué esperas para crear tu propio huerto vertical? Si ya te hemos convencido, te recomendamos informarte sobre cómo hacer tu propio jardín vertical y cómo utilizarlos como elementos decorativos.

Jardín con mesa de cultivo y pérgola

DE COSECHA PROPIA

Crea un huerto en casa

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?