Las plantas siempre son bienvenidas en cualquier casa. Son ese punto natural que cualquier rincón necesita. Ya sea en el salón, el recibidor o incluso en el balcón. Sobre todo, las plantas tropicales,con hojas grandes, verdes y de gran tamaño, son idóneas si queremos incorporar un aspecto más veraniego a la casa en cualquier época del año. ¿Pero cuáles elegir? Dependiendo de si vas a incorporar la planta tropical en el interior exterior, necesitas un tipo u otro.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Plantas tropicales para interior
Si lo que necesitas es alegrar un poquito el interior de tu casa, te encantarán las plantas tropicales del tipo alocasia, drácena o kentia: la planta de interior favorita de la interiorista Pia Capdevila. Los colores de la naturaleza se convertirán en los protagonistas de tu salón y ¡crearás tu propio oasis casero!
¿Un punto a su favor? Al no tener flores, no necesitan demasiados cuidados ni atenciones. Y si te atreves con algo más de "sabor tropical", las puedes combinar con otras plantas tropicales de flor rojiza o rosada como los anturios o las begonias.
Alocasia
La alocasia es una planta originaria de Asia y Oceanía, conocida por sus impresionantes hojas de gran tamaño, a menudo de forma flecha o corazón. Estas hojas pueden presentar texturas y colores variados, dependiendo del tipo de planta. La alocasia prefiere luz indirecta, ya que la exposición al sol puede quemar sus hojas. Requiere riegos moderados, manteniendo el sustrato húmedo pero sin encharcarse, puesto que el exceso de agua puede provocar pudrición. Es ideal para decorar el salón y darle un aspecto más natural.
Drácena
Es una otra planta perfecta para añadir en interiores a través de macetas pequeñas junto a la ventana. Es muy popular en decoración de interiores debido a su resistencia y su aspecto exótico, con hojas largas y estrechas que pueden presentar bordes rojos o amarillentos en algunas variedades. Crece en buenas condiciones si está a temperaturas de entre 18 y 24 °C.
Kentia
La kentia es una de las plantas que más verás en interiores por sus conocidas hojas finitas que recuerdan mucho a las palmeras tropicales. Es una planta originaria de las islas del Pacífico, especialmente de Australia y algunas zonas adyacentes. Se adapta a ambientes de luz indirecta o moderada. Su crecimiento es lento. Se recomienda limpiar sus hojas ocasionalmente para eliminar el polvo.
Anturio
Istock
El anturio es originario de las regiones tropicales de América, destacándose por sus hojas brillantes y sus inflorescencias coloridas, que pueden variar desde rojo intenso hasta tonos rosados y blancos. Suele funcionar bien en ambientes interiores que simulen condiciones tropicales, aunque también es posible cultivarlo en exteriores en climas adecuados.
Begonia
Istock
La begonia es una planta con flor muy colorida y perfecta para añadir un toque alegre al interior. Hay muchísimas variedades de begonias, aunque todas destacan por su espectacular floración. Son plantas originarias de regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Muchas begonias presentan hojas asimétricas y decorativas, así como flores que pueden añadir colores vibrantes a cualquier espacio.
Plantas tropicales para exterior
Si dispones de espacio en tu jardín, balcón o terraza, los árboles frutales tropicales son perfectos para darle un aire más tropical a tu casa, incluso aunque vivas en una ciudad. Destacan plantas como los hibiscos, el famoso ave del paraíso o platanero.
Hibisco
Angel Lizardi vía Unsplash
El hibisco es ampliamente conocido por su vibrante floración y sus grandes flores que pueden presentar colores que varían entre el rojo, rosa, naranja, amarillo o blanco. Se cultiva tanto en climas tropicales como subtropicales y existen varias especies, destacando entre ellas el Hibiscus rosa-sinensis, muy popular en jardines y balcones.
Ave del paraíso
Canva
Es una planta originaria de Sudáfrica y destaca por sus hojas rígidas, alargadas y arqueadas, y por sus inflorescencias que, al abrirse, presentan una forma que recuerda a la cabeza de un pájaro en vuelo. Su imagen exótica la convierte en una opción ideal para jardines y espacios interiores amplios. Se desarrolla mejor en temperaturas cálidas; es sensible a las heladas, por lo que en climas fríos se debe cultivar en macetas o protegerla durante el invierno.
Platanero
RBA
El platanero, científicamente conocido como musa paradisiaca, es una planta tropical emblemática. Sus hojas son largas, anchas y de color verde brillante, y pueden alcanzar varios metros de longitud. Es una planta de exterior que requiere de bastante luz y de temperaturas cálidas para crecer correctamente.
Si, por el contrario, el exterior cuenta con algo más de sombra, una buena opción es la drácena (que además purifica el aire) o la areca, con sus grandísimas hojas. Es mejor pulverizarlas con agua que regarlas por completo y, si puedes, déjales bastante espacio libre para que puedan crecer en todo su esplendor. ¿Un último truco? También puedes cultivar plantas tropicales en macetas. ¡Quedan súper decorativas!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.