Entre las muchas trepadoras disponibles para decorar jardines, terrazas o balcones, hay una que destaca por su delicadeza y resistencia: la Muehlenbeckia complexa, más conocida como trepadora de alambre o enredadera de alambre. Originaria de Nueva Zelanda, esta planta sorprende por su aspecto fino, casi etéreo, pero también por su capacidad para adaptarse a condiciones exigentes, como el pleno sol del verano.

La trepadora de alambre es una planta que enamora a primera vista, de hecho, el propio Eduardo Barba, paisajista, jardinero e investigador botánico en obras de arte, así lo confesó en ‘Hoy por hoy’, el programa que presenta Ángels Barceló en Cadena Ser y del cual Eduardo es también colaborador: “Es una de mis plantas favoritas. La primera vez que vi esta trepadora fue en el Real Alcázar de Sevilla, en los jardines, cuando yo todavía estaba en la escuela de jardinería”.

 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

La trepadora de alambre, ideal para balcones pequeños

La trepadora de alambre llama muchísimo la atención por su belleza delicada, con ramitas superfinas de color marrón oscuro y hojitas que parecen lentejitas, redondas y verdes. “Es una planta trepadora cuyo origen está en Nueva Zelanda y se va a enredar poco a poco, creando un entramado desgarbado sobre estructuras”, comenta el paisajista. No es una trepadora extremadamente vigorosa, pero su sutil y decorativo entramado es ideal para espacios más reducidos, como terrazas o balcones pequeños.

Eduardo continúa explicando que, “y no va a crecer mucho. Es una trepadora que no es de las extremadamente vigorosas, sino que va a crecer 2, 3, 4 metros de altura, así que es ideal para cubrir pequeños soportes, terrazas o balcones pequeños”. Por ejemplo, para balcones el experto aconseja enredarla entre los barrotes del balcón. Quedará preciosa”. También se puede dejar caer desde una maceta colgante, generando una cascada un poco rígida, pero bonita y con mucho encanto.

Trepadora de alambre

Trepadora de alambre

https://theoriginalgarden.com/

Resiste el sol directo como pocas plantas lo hacen

Una de las características más valiosas de la Muehlenbeckia complexa es que tolera muy bien el sol directo, incluso el del verano, o como Eduardo ha comentado, el sol de Sevilla. Aunque puede crecer en semisombra luminosa, lo cierto es que agradece que al menos le dé algún rayito de sol algunas horas al día: por la mañana, al mediodía o por la tarde. Esto la convierte en una opción excelente para climas cálidos y terrazas expuestas, donde otras plantas más sensibles podrían sufrir. 

Por último, a pesar de su aspecto frágil, la enredadera de alambre es bastante rústica y resistente. No necesita muchos cuidados, más allá de un riego moderado cuando la tierra se seca y algún recorte ligero si se quiere controlar su forma. Es una planta muy agradecida que no exige experiencia previa en jardinería para lucir en todo su esplendor, así que es cien por cien apta para principiantes. Tampoco es exigente con el tipo de sustrato y si se mantiene en un lugar con buen drenaje y se evita el exceso de agua, crecerá sana y con buen aspecto.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¿Te cuesta mantener el orden? Descárgate gratis nuestros 100 trucos fáciles y pon tu casa a punto sin complicarte.