Además del calor, con la llegada del verano también vuelven los temidos mosquitos. Aunque su tamaño sea diminuto, sus zumbidos son tan molestos, que no nos dejan dormir y sus picaduras son un incordio, pican muchísimo y nos irritan la piel. Sin embargo, aunque en el mercado existan cientos de productos para ahuyentarlos, queremos buscar soluciones más naturales que alejen a los mosquitos, que no contengan químicos y que sean más saludables para nuestra familia y el planeta.
Ha sido en esta búsqueda cuando hemos descubierto, de la mano de la experta en plantas Natalia Sáez (conocida por su perfil en Instagram @enabrilhojasmil), una alternativa que la propia madre naturaleza nos ofrece, eficaz y cien por cien libre de tóxicos. Se trata de la citronela, una planta aromática que, además de dar color a nuestra cocina, también tiene grandes beneficios, como repeler los mosquitos de la cocina. Como Natalia nos contará a continuación, la citronela es eficaz contra los mosquitos y sus picaduras, es decorativa y muy fácil de cuidar.
La citronela, la planta antimosquitos muy fácil de cuidar
La citronela es conocida por su aroma, similar al del limón, que actúa como un escudo natural contra los mosquitos. Este olor proviene de sus aceites esenciales, especialmente el citronelol y el geraniol, compuestos que, aunque a nuestro olfato le resulte agradable, al de los mosquitos no les gusta tanto. Por eso, colocar una maceta de citronela cerca de las ventanas o en exteriores es una forma muy eficaz de mantener a raya a los invasores del verano.
Para cuidar la citronela correctamente, Natalia aconseja que hagamos lo siguiente:
Luz solar
La citronela necesita muchísima luz y si puede ser sol directo, mucho mejor. Si la tienes dentro de casa, ponla en una ventana muy soleada.
Temperatura
No lleva bien el frío, así que cuidado con las heladas, así que protégela en invierno o cultívala en maceta para poder moverla.
Riego
Riega tu citronela solo cuando el sustrato esté completamente seco. No tolera el exceso de agua.
Poda
Cuanto más la podes, más crecerá. Esto estimula su ramificación y fortaleza.
Multiplicación
Puedes sacar esquejes fácilmente. Solo tienes que cortar un tallo y colocarlo en agua hasta que eche raíces.
Curiosidades y usos extra de la citronela
En su vídeo de Instagram, la experta en plantas también nos ha contado que la citronela, además de servir para repeler mosquitos, también tiene otras propiedades menos conocidas, pero igual de interesantes:
Para picaduras
Si te ha picado un mosquito, puedes frotar una hoja de citronela directamente sobre la zona. Tiene propiedades antiinflamatorias y desinfectantes que ayudan a calmar la irritación.
Infusión para pulverizar
Si necesitas un repelente más potente, hierve algunas hojas de citronela en agua, deja enfriar y vierte el líquido en un pulverizador. Rocía por la casa o la ropa para mantener los mosquitos alejados de forma natural.
Cuidado de la piel
Esta infusión también se puede aplicar en la piel como antifúngico natural para combatir hongos o aliviar molestias en caso de dolores articulares leves.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,