Flores

Cómo cuidar el agapanto: la planta más bonita del verano

Son las flores más buscadas de la temporada. El agapanthus, o también conocido como lirio africano, es una de las plantas con flor más bonitas. Sigue leyendo y descubre cómo cuidar esta planta como una experta

00313275

No hay casa que no debería estar llena de flores. Da igual si son hortensias, violetas, o incluso mimosas. Las plantas con flor siempre deberían tener un hueco en algún rincón de nuestro hogar, ya que aportan alegría, color, y frescura. Eso sí, aunque nos encantan muchos tipos de flor, hay una que en verano es, sin duda, una de nuestras favoritas: el agapanto, o también conocido como lirios africanos. ¿Lo mejor? Estas plantas con flor son muy resistentes.

El agapanto es una planta extravagante con mucha presencia, y que se cultiva desde finales de primavera hasta principios de otoño. A continuación te enseñamos todo lo que debes saber sobre esta planta.

¿Cuándo se plantan los agapantos?

La época en la que se plantan los agapantos es en primavera. Si lo hacemos entonces, las flores de agapanto estarán listas para verano. Si el agapanto ya lleva tiempo sembrado, florecerá a finales de la primavera.

Agapanto

¿Qué significa la palabra agapanto?

El Agapanthuses una planta de origen africano, también conocido como Agapanto, agapanthus africana, Flor del amor, Lirio africano o Corona del rey. En latín “Agapanthos” hace referencia directa al Griego “Agape” que literalmente se traduce en “amor”, y en el “anthos” que se traduce en “flor”. El Agapanto por lo tanto significa “la flor del amor”.

¿Cómo se cuida el agapanthus?

El agapanthus es una planta con flor fácil de cuidar. Aun así, debes tener en cuenta una serie de consejos:

Ubicación

El agapanthus es una planta que necesita bastante sol, pero que puede plantarse en semisombra. En cualquiera de estas dos ubicaciones, florecerá sin ningún tipo de problema. Eso sí, es importante que no esté situada en una zona muy ventosa para que no se debiliten los tallos.

Riego

El agapanthus azul necesita bastante agua, sobre todo durante los primeros meses previos y durante la floración. De esta forma, desde abril deberíamos hacer un riego constante y abundante. Si, además, vivimos en un clima muy cálido, en los meses de verano hay que ser rigurosos con el riego. La planta necesitará esa humedad para poder mantener sus hojas y sus flores. Pero cuidado: con el exceso de agua las hojas se volverán amarillas.

Agapanto

Suelo

El agapanto es una planta versátil en lo que respecta al lugar de plantado, pero no lo es tanto cuando hablamos del suelo que necesita. Uno de los cuidados del agapanthus que debemos respetar fielmente es cómo debe ser la composición del sustrato en el que plantemos. Dado que es una planta de origen africano y con unas raíces específicas, esta planta no tolera los encharcamientos.

Heladas

En las zonas con grandes heladas, el agapanthus necesita cuidados extra, ya que el frío es uno de sus grandes enemigos. Por ese motivo, si vivimos en una zona propensa a mucho frío podemos guardar las plantas en el interior, o cubrir con una manta de jardín la parte de las hojas para que no se dañen.

Plagas

En general, el agapanthus es una planta muy resistente a las plagas, pero es cierto que debemos tener cuidado con la presencia de babosas y caracoles, ya que pueden estropearlas.

Cuidado, es una planta tóxica

Por si no lo sabías, el agapanto es una planta tóxica. Por lo tanto, si la ingerimos puede provocar vómitos y diarrea. Y, si decidimos cortar sus flores para hacer un ramo, mejor hacerlo con guantes para evitar irritaciones en la piel. Y cuidado si tenemos mascotas, conviene mantenerlas alejadas de esta planta para evitarnos disgustos...

¿Cómo podemos evitar que mascotas y niños se acerquen a estas plantas?

Lo mejor que podemos hacer es plantar el agapanto en una zona del jardín poco accesible, o elevada. En el interior, mejor que esté colgada o en una zona alta.

¿Cuánto dura la flor del agapanthus?

La floración siempre se realiza durante los meses de verano, para ser más concretos, de mayo a septiembre. Tardan tres años en florecer una vez plantadas, pero a partir de la primera flor, ya lo hacen cada año.

¿Los agapanthus son siempre de color azul?

Estas plantas con flor casi siempre son de color azul, pero es cierto que en los últimos años hemos visto más variedades. Esta planta africana ahora además de color azul, podemos verla en otras tonalidades como el violeta oscuro, celeste, y hasta incluso en blanco.

¿Cuándo se puede trasplantar los agapantos?

Los agapantos son plantas adaptables y de fácil cultivo. Se caracterizan por su larga vara floral que al final posee una inflorescencia que puede variar del blanco al lila. Su época de floración es a finales de primavera y verano, por lo que en otoño e invierno se puede trasplantar porque está en receso vegetativo.

¿Cuánto tarda en crecer el agapanto?

Una vez plantado suele tardar de dos a tres años en florecer. A la hora de plantar los agapanthus, y una vez realizados los hoyos de plantación, incorporaremos un poco de sustrato de plantación en cada uno de ellos para mejorar la tierra.

Sin duda, el agapanthus es una flor llena de vida y color que alegrará tu casa en verano. Eso sí, si decides añadir una en casa, ten en cuenta que debe estar alejada de mascotas y niños.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?