A pesar de que es una tarea doméstica que repetimos un día tras otro, hacer la cama se nos sigue complicando. Lograr que las sábanas queden bien estiradas y colocadas, sin que se salgan cada vez que movemos los pies y que el nórdico encaje bien en su funda, sin arrugas, suponen un verdadero reto. Hacer bien la cama no solo es una cuestión estética que aportará calma, tranquilidad, organización y sensación de limpieza y cuidado a nuestro dormitorio, es también un gesto de higiene que nos ayudará a minimizar las áreas de este mueble en las que se acumula el polvo y, por tanto, a reducir el resto de alergias.

Es también un gesto de cuidado personal y bienestar y, al volver de un largo día fuera de casa, una cama bien hecha siempre nos va a atraer mucho más al descanso que otra que está arruga o hecha de cualquier forma. La experta en orden y limpieza Pía Nieto (@piaorganiza) tiene claro que hacer bien la cama es vital para conseguir que la paz reine en nuestro dormitorio y, por eso, nos da las mejores recomendaciones con las que conseguirlo. ¡Toma nota!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

LOS TRUCOS DE PÍA NIETO PARA HACER BIEN LA CAMA

"¿Cómo enseñas a tus hijos a hacerse la cama?" Comienza planteándonos la experta antes de darnos los mejores tips para conseguir que quede lo más profesional posible. Pautas que, sea cual sea nuestra edad, debemos apuntar para lograr que la calma, la tranquilidad, el orden y el bienestar imperen en nuestro dormitorio.

  1. El primer paso para hacer la cama, una vez que hemos quitado las sábanas antiguas, es aspirar el colchónpara eliminar cualquier resto de polvos o posibles gérmenes que pueda tener.
  2. Después, le colocaremos un protector de su medida, justo antes de la sábana bajera "para evitar derrames", cuenta la experta. Con él, lograremos que el colchón se mantenga intacto durante más tiempo, sin que se ensucie ni se acumulen en él gérmenes ni manchas de sudor, orina, sangre... o cualquier otro fluido que pueda caer en él y que traspasará las sábanas.
  3. Llega el turno de poner la sábana bajera y, para ello, "debemos ajustar muy bien las cuatro esquinas, sin que queden arrugas incómodas", cuenta Pía Nieto. Este paso es vital para que la cama quede bien hecha y, además, debemos asegurarnos de que la goma cubre bien todo el grosor del colchón. Una sábana bajera que ya está demasiado estirada, quizás no es la mejor opción cuando buscamos que nuestra cama quede perfecta.
  4. A la hora de poner la sábana encimera, debemos asegurarnos de que el embozo caiga justo en el borde del colchón y tenga unos 40 cm. Una vez que está colocada, la meteremos por abajo y, tras doblar los laterales en forma de triángulo, haremos lo mismo con ellos hasta que quede "un paquetito para que no se salgan las sábanas", explica Pía Nieto. "Clava las esquinas, así se hace en los hoteles y en los Navy Seals", nos recomienda.
  5. El nórdicoes una de las tareas que más se nos complican y, para facilitarla y no necesitar ayuda de nadie, la experta lo va enrollando y, al llegar al final, le da la vuelta y conseguir que la funda quede perfecta, sin arrugas y sin zonas vacías. "Esto es un sistema que aprendí en Instagram y me va muy bien", confiesa Pía Nieto.  Una vez que esté colocado, céntralo en la cama, alísalo y mete sus bordes como has hecho con las sábanas.
  6. Por último, a la hora de poner las almohadas, también las cubriremos con unas fundas protectoras antes de ponerle su funda. Además de prolongar la vida útil de la almohada, evitaremos que se filtren derrames y también la proliferación de ácaros y alérgenos. De esta forma ganaremos en higiene de sueño, consiguiendo conciliar un descanso más cómodo, saludable y reparador.
dormitorio ropa cama naranja y blanca pared cabecero collage cuadros
El Mueble | RBA

 

Con estos trucos, paciencia y maña, la experta nos asegura que conseguiremos que nuestras camas se vean como las de los hoteles de lujo. Además, como consejo final (más que merecido después de todo el trabajo), nos anima a "poner un poco de ambientador de ropa y disfrutar unos segundos de la cama bien hecha".

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!