Kobold, el sistema de limpieza integral de Vorwerk y fabricante de Thermomix, en colaboración con The Home Academy, la primera escuela española especializada en organización y bienestar en el hogar, han realizado juntos el estudio 'Hábitos, actitudes y creencias en torno a la limpieza y el bienestar en los hogares españoles'. Aunque el estudio estaba muy enfocado hacia el uso del aspirador en la limpieza del hogar, también ha arrojado datos muy interesantes sobre los hábitos de limpieza de los españoles.
Un dato que nos ha parecido muy curioso de los resultados de este estudio es que uno de cada cuatro españoles no ha limpiado su colchón nunca, lo que equivale al 24% de población. Además, otro 44% manifestó que sí que limpia el colchón, pero muy de vez en cuando. A continuación, te contamos por qué es tan importante limpiar el colchón y te damos algunos consejos de experto para hacerlo de la manera adecuada.
La importancia de limpiar los colchones de la casa
La limpieza de las superficies y los suelos de la casa siempre la realizamos pero, como bien han arrojado los datos del estudio realizado por Kobold, un 24% de personas ha afirmado que no ha limpiado nunca su colchón, lo que equivale a uno de cada cuatro españoles. Estas cifras deberían de bajar ya que los colchones también son textiles que acumulan polvo, ácaros y alérgenos que pueden afectar a nuestra salud.
Particularmente, el colchón es uno de los elementos que más tiempo está en contacto con nuestro cuerpo, por lo que su limpieza resulta de vital importancia para reducir la presencia de ácaros y mejorar la calidad del aire en el dormitorio, especialmente aconsejable si sufrimos alergias o problemas respiratorios. Además, también nos garantizamos un descanso más saludable y reparador.

Limpiar los colchones de la casa es fundamental tanto para la salud como para el mantenimiento del hogar en general
Amazon
Además de cuidar nuestra salud, limpiar el colchón periódicamente contribuye al buen mantenimiento del hogar. Con el tiempo, la acumulación de polvo, piel muerta y humedad puede deteriorar el tejido y acortar su vida útil. Por eso, incluir esta tarea en la rutina de limpieza profunda junto a techos, cortinas y otras zonas menos accesibles es una inversión en bienestar y confort. Un colchón limpio es sinónimo de un hogar más sano.
Cómo limpiar colchones, techos y textiles del hogar según The Home Academy
Junto a los colchones, los techos y otros textiles del hogar, como las cortinas, los sofás o la tapicería, son también otros de los grandes olvidados en la limpieza de la casa y no limpiarlos también genera las mismas consecuencias negativas (acumulación de suciedad, ácaros y otros alérgenos).
Para que cojamos el hábito de limpiarlos, y aprendamos a hacerlo de la manera adecuada, The Home Academy (la primera escuela especializada en organización y bienestar en el hogar de España), nos ha dejado esta serie de recomendaciones:
1. Planificar
La primera recomendación de The Home Academy es que tenemos que meter la limpieza de techos, colchones y textiles en el planning de limpiezas extras que debemos realizar durante todo el año. Según estos expertos, lo ideal es que los textiles (como sofás, butacones, sillas, sillones...) los limpiemos cada mes, los techos dos veces al año y los colchones cuatro veces al año.
2. Ritual de limpieza del colchón
Para la limpieza del colchón, los expertos de The Home Academy recomiendan seguir este sencillo paso a paso:
- Paso 1. Retira el cubrecolchón y lávalo en la lavadora a una temperatura adecuada.
- Paso 2. Mientras el cubrecolchón se lava en la lavadora, aspira y limpia el colchón por ambas caras.
- Paso 3. Cuando tengas aspirado y limpio el colchón por ambos lados, dale la vuelta y pon a los pies la parte que ha estado pegada al cabecero. Así, le darás un uso adecuado a tu colchón y alargarás su vida útil.
Recuerda repetir este proceso de limpieza cuatro veces al año, que puedes hacerlo coincidir con cada cambio de estación para que te sea más fácil acordarte.
CANVA
3. Los techos, en primavera y otoño
Los dos grandes momentos para la limpieza de los techos de la casa son la primavera y el verano. Esto es debido a que en primavera aparecen aquellos insectos que consiguieron anidar en otoño. Para limpiar los techos, desde The Home Academy lo que recomiendan es aspirarlos recorriendo todo el perímetro del techo, es decir, la línea que une la pared y el comienzo del techo. También es importante prestar atención a todas las esquinas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,